III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12774)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Vertederos asociados al proyecto de construcción de la carretera N-629, de Burgos a Santoña. Acondicionamiento del Puerto de Los Tornos (Cantabria)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 74977
– La fragilidad paisajística, calculada mediante la fragilidad visual y la capacidad de
acogida, resulta alta en todos los emplazamientos, cómo se ve en la siguiente figura:
Con este argumento, este organismo refuerza la idea de que serían preferibles
morfologías de vertido con un único nivel, y se adapten a las pendientes naturales de los
terrenos circundantes, considerando que esto reduciría de forma significativa el impacto
sobre el paisaje.
La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria
cve: BOE-A-2023-12774
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 128
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 74977
– La fragilidad paisajística, calculada mediante la fragilidad visual y la capacidad de
acogida, resulta alta en todos los emplazamientos, cómo se ve en la siguiente figura:
Con este argumento, este organismo refuerza la idea de que serían preferibles
morfologías de vertido con un único nivel, y se adapten a las pendientes naturales de los
terrenos circundantes, considerando que esto reduciría de forma significativa el impacto
sobre el paisaje.
La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria
cve: BOE-A-2023-12774
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 128