III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2023-12653)
Resolución de 5 de mayo de 2023, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, para colaborar en la realización del título oficial de Máster Universitario en Investigación en Inteligencia Artificial.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 74118

Actuaciones a realizar por cada una de las partes. Aspectos académicos
Segunda.

Plan de estudios.

La UIMP y AEPIA han diseñado el plan de estudios del Máster de conformidad con lo
establecido en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, y en el Real
Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, –concretamente, en cuanto al diseño, en el
artículo 17 del citado Real Decreto–, así como en la normativa propia de la UIMP en
materia de títulos oficiales de posgrado. La referida normativa será la de referencia en
todo lo relativo a los aspectos académicos del Máster.
El Máster ha sido sometido a los procedimientos necesarios de acuerdo con lo
establecido en la legislación vigente para la obtención de la autorización del Ministerio de
Universidades de implantación como titulación oficial de la UIMP y en concreto
a los siguientes:
– Evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación
(ANECA) con informe favorable de 2 de junio de 2016.
– Verificación del Consejo de Universidades con resolución de verificación positiva
en fecha 20 de julio de 2016.
– Autorización de implantación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
publicándose en el BOE el plan de estudios el 5 de mayo de 2017.
– Aprobación por el Gobierno del carácter oficial del título e inscripción en el
Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), mediante acuerdo de 10 de
mayo de 2017 (publicado por Resolución de 11 de mayo de 2017, de la Secretaría
General de Universidades).
– Evaluación de la ANECA para la renovación de la acreditación con informe
favorable de fecha 28 de mayo de 2020.
Tercera. Estructura docente del máster.
La estructura docente del Máster será la aprobada en la memoria de verificación de la
ANECA, sin perjuicio de las variaciones que sea necesario realizar por exigencia de la
ANECA o del Ministerio de Universidades en el proceso de renovación de la acreditación.
El Máster, cuya modalidad de impartición es virtual, tiene una carga lectiva de 60
créditos académicos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS, en sus
siglas en inglés), de los cuales 3 son obligatorios, 45 optativos y 12 de trabajo de fin de
Máster, y su duración será de un año académico si se cursa a tiempo completo, o de dos
años académicos si se cursa a tiempo parcial.
Cuarta.

Comisión académica del máster.

– La supervisión del desarrollo docente del máster.
– Acordar la relación de profesorado y sus modificaciones, así como la asignación
a asignaturas.
– La propuesta de calendario docente.
– El establecimiento de los criterios que se aplicarán en la selección de los alumnos
y evaluación de expedientes de la pre-inscripción.
– El establecimiento de las pruebas y los criterios para determinar el nivel
de aprovechamiento.
– La supervisión de la calidad y adecuación del material didáctico.
– La supervisión de la gestión interna y atención al alumnado.

cve: BOE-A-2023-12653
Verificable en https://www.boe.es

Se constituirá una comisión académica, compuesta por dos miembros de la UIMP y
dos miembros de AEPIA, siendo siempre uno de los representantes de AEPIA la persona
titular de la dirección del Máster, conforme a lo establecido en la normativa de títulos
oficiales de posgrado de la UIMP, con las competencias que en la misma se mencionan,
entre las que se encuentran: