III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12615)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación y urbanización de plataformas de uso logístico-industrial en la ladera del monte Serantes a la altura de El Kalero (Zierbena)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 73787

El informe del Ayuntamiento de Zierbena concluye que, en cuanto a las cuatro
alternativas propuestas, resulta sorprendente que resulten elegidas aquellas que
plantean mayor volumen de excavación y movimiento de tierras, en contra de las
medioambientalmente más adecuadas, tal como se observa en el cuadro resumen
presentado en la página 77 del documento ambiental.
b.

Ubicación del proyecto:

El ámbito de actuación se proyecta en la ladera Norte del monte Serantes, en la zona
de El Kalero, en el municipio de Zierbena y en terrenos de la Autoridad Portuaria del
Puerto de Bilbao en su totalidad. Así, las plataformas industriales logísticas se proponen
dentro del Dominio Público Portuario definido por el DEUP (Delimitación de usos y
espacios portuarios).
Limita al sur con las instalaciones de la operadora de hidrocarburos CLH; al este con
la carretera N-639, de Santurtzi a Zierbena, que separa la zona de servicio de la APB
entre esta ladera y el resto de las instalaciones portuarias situadas más al este; al norte
con las antiguas instalaciones de la mercantil CABOT ya desmanteladas; y al oeste con
el resto de la ladera del monte, que dispone de explotación forestal. El acceso a las
plataformas se ejecutará desde las instalaciones de CLH.
Según lo indicado en el documento ambiental, el entorno de actuación se trata de
una zona bastante antropizada, con elevada concentración de infraestructuras de tipo
industrial. Las plataformas logísticas se ubicarían cercanas a dos espacios recogidos por
el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco,
pertenecientes al Catálogo Abierto de Espacios Naturales Relevantes de la Comunidad
Autónoma del País Vasco y a las Áreas de Interés Naturalístico identificadas en las
Directrices de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco,
denominados ambos como «Área de Zierbena». Estos espacios colindan en su margen
Oeste con el espacio de la Red Natura ZEC (ES2130003) «Ría del Barbadun», si bien
este último espacio se encuentra a más de 2 km del ámbito de actuación.
c.

Características del potencial impacto:

A continuación, se describen los potenciales impactos, que se deducen de la
documentación ambiental remitida por el promotor, así como de los informes recibidos en
las consultas realizadas:
Atmósfera:

Suelo:
La zona urbanizada y las plataformas ocuparán una superficie de 56.950 m2. La
mayor parte de esta se corresponde con mezcla de helechal, prado, pastos, ya
prácticamente en desuso, siendo un bajo porcentaje lo que está cubierto por vegetación
arbórea. La ejecución del proyecto producirá la pérdida y alteración del suelo en toda la
parcela, así como cambios en la geomorfología y el paisaje. Al tratarse de una obra en el
monte Serantes, con fuertes pendientes, se generarán desmontes y terraplenes. Así, la
modificación del relieve va a ser importante y el volumen de tierras generadas alto,

cve: BOE-A-2023-12615
Verificable en https://www.boe.es

Durante la fase de construcción se prevé que aumenten las partículas de polvo
debidas a los movimientos de tierras, las posibles voladuras y el tránsito de la propia
maquinaria. Esta afección sería temporal y ocasionaría un aumento de los niveles de
emisión de sólidos en suspensión y de sólidos sedimentables.
El Ayuntamiento de Zierbena indica en su informe que el documento ambiental obvia
los efectos perjudiciales sobre la calidad del aire en el entorno más próximo, municipios
de Zierbena y Santurtzi, los cuales serán los mayores perjudicados por las mayores
emisiones de partículas PM10, CO2 y NOX asociadas al incremento del tráfico debido a
esta instalación.