III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12615)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación y urbanización de plataformas de uso logístico-industrial en la ladera del monte Serantes a la altura de El Kalero (Zierbena)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 73788

previéndose un balance de material sobrante de 2.053.846 m3, que se utilizará como
material de relleno en el Puerto de Bilbao.
En su informe el Ayuntamiento de Zierbena destaca la inadecuación de la ladera
para la implantación de plataformas logísticas o industriales, dada la elevada pendiente
media (42 %) de la misma y las importantes pendientes de los viales previstos (10 %)
para el tránsito de grandes camiones pesados con limitada maniobrabilidad. Indica que,
en contra de lo expuesto en el documento ambiental, la ladera no se encuentra alterada
o antropizada, salvo la incidencia producida por la implantación de las infraestructuras de
oleoductos y gasoductos existentes (que se encuentran parcialmente recuperadas por el
paso del tiempo). Concluye que, por la gran magnitud de la excavación, con más de 2
millones de m3 de sobrantes, el proyecto debería someterse a evaluación ambiental
ordinaria.
Vegetación y Hábitats de Interés Comunitarios (HIC):
La ejecución del proyecto, según el documento ambiental, implicará la desaparición
de aquellas comunidades vegetales presentes en el ámbito, especialmente de la
vegetación presente en las plataformas y en las zonas ocupadas por los viales. Las
superficies asfaltadas y/o hormigonadas o en un futuro edificadas quedan exentas de las
posibilidades de revegetación, mientras que las zonas donde se generen taludes y
desmontes podrán ser revegetadas.
La vegetación afectada directamente por las obras será la correspondiente a las
siguientes unidades de vegetación:
– Plataforma A y desmontes: Mezcla de helechal, prados y pastos.
– Plataforma B: Mezcla de helechal, prados y pastos.
– Desmontes de plataforma B: brezales costeros de Erica vagans, plantaciones de
Pinus radiata y bosque acidófilo dominado por Quercus robur.
La afección a los robles se limita a unos pocos ejemplares de bajo porte debido a la
ejecución del talud. En esta zona también hay algún eucalipto y fresno. Además, se
cortarán algunos ejemplares de pinos.
La eliminación de la vegetación y el movimiento de tierras generará otro impacto y es
el que pueda ser un área propicia para la colonización de flora invasora si no se
establecen las correspondientes medidas preventivas y correctoras.
El promotor informa que dentro del ámbito de estudio está el hábitat de interés
comunitario prioritario HIC 4040* (Brezales secos atlánticos costeros de Erica vagans).
La cobertura del hábitat es del 100 %, y su estado de conservación (según la información
del Gobierno vasco) es bueno. El porcentaje de afección respecto al total de
representación de este hábitat en la Comunidad Autónoma del País Vasco supone
un 0,0000029656 %.
La Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Departamento de
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco indica que
el documento ambiental no concreta cuestiones relevantes con respecto a los impactos
en vegetación, por lo que solicita que tanto el proyecto de restauración indicado en el
documento ambiental, así como el plan de erradicación de especies invasoras, deberán
ser detallados y presupuestados dentro del proyecto que se está tramitando.
El Servicio de Patrimonio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia confirma la
presencia de especies de flora amenazada en el área natural de Zierbena, área muy
cercana al proyecto, si bien no resulta afectada directamente por éste. El Departamento
de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia echa en falta un
análisis detallado de la vegetación del ámbito de estudio con cartografía actualizada y de
escala adecuada.

cve: BOE-A-2023-12615
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 127