I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Impuestos. (BOE-A-2023-12416)
Orden HFP/523/2023, de 22 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, correspondientes a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.
215 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 72921
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, reduciendo el porcentaje de bonificación aplicable a
las entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda del 85 por ciento al 40 por ciento.
El Real Decreto-ley 31/2021, de 28 de diciembre, por el que se modifica la
Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de
Canarias, y se fija un nuevo plazo para presentar las renuncias o revocaciones a
métodos y regímenes especiales de tributación, con efecto desde el 1 de enero de 2022,
adecua las referencias temporales relativas a las inversiones anticipadas que se
consideran como materialización de la reserva para inversiones que se dote con cargo a
beneficios y extiende la vigencia de la Zona Especial Canaria, para que tengan el mismo
alcance temporal que el nuevo término del período de vigencia del Mapa de Ayudas
Regionales. Concretamente, el artículo único del citado Real Decreto-ley modifica los
artículos 27 y 29 de la Ley 19/1994, de 6 de julio, y la disposición adicional primera
condiciona las medidas adoptadas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de
Canarias a la autorización por parte de la Comisión Europea.
La Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de
pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación
de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002,
de 29 de noviembre, con efectos para períodos impositivos que comiencen a partir de la
entrada en vigor de esta ley, es decir, que comiencen a partir del 2 de julio de 2022,
añade un nuevo artículo 38 ter a la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, para incorporar
una deducción en la cuota íntegra del 10 por ciento por contribuciones empresariales a
sistemas de previsión social empresarial imputadas a favor de los trabajadores con
retribuciones brutas anuales inferiores a 27.000 euros siempre que tales contribuciones
se realicen a planes de pensiones de empleo, a planes de previsión social empresarial, a
planes de pensiones regulados en la Directiva (UE) 2016/2341 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, relativa a las actividades y la supervisión de
los fondos de pensiones de empleo y a mutualidades de previsión social que actúen
como instrumento de previsión social de los que sea promotor el sujeto pasivo.
La Orden JUS/615/2022, de 30 de junio, por la que se aprueban los modelos de
presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas de los sujetos
obligados a su publicación, así como la Orden JUS/616/2022, de 30 de junio, por la que
se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las
cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación, han hecho necesario la
actualización de algunas partidas contables de las páginas 3 a 11 del modelo 200, así
como de las páginas de grupo general 3A a 5C del modelo 220.
El Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de
refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la
reducción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu
energía (+SE)», así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio
del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales
afectadas por la sequía, incorpora el mandato del artículo 9 bis de la Directiva (UE)
2016/1164, en la redacción dada por la Directiva (UE) 2017/952 en lo que se refiere a las
asimetrías híbridas con terceros países. Para los períodos impositivos que se inicien a
partir de 1 de enero de 2022, este Real Decreto-ley regula un caso de asimetrías
híbridas invertidas obligando a que ciertas entidades en régimen de atribución de rentas
situadas en territorio español que sean consideradas por la legislación de los países de
residencia de sus partícipes mayoritarios como entidades sujetas a imposición personal
sobre la renta se convierten en contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades por
determinadas rentas positivas que corresponda atribuir a dichos partícipes para evitar
una situación de asimetría híbrida en la que determinadas rentas no tributen en ningún
país o territorio, esto es, no tributen ni en sede de las entidades en régimen de atribución
de rentas ni en sede de sus partícipes ni de la entidad pagadora de dichas rentas. Esta
novedad hace necesario efectuar la correlativa modificación del contenido del apartado 2
del artículo 6 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre.
cve: BOE-A-2023-12416
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 127
Lunes 29 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 72921
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, reduciendo el porcentaje de bonificación aplicable a
las entidades dedicadas al arrendamiento de vivienda del 85 por ciento al 40 por ciento.
El Real Decreto-ley 31/2021, de 28 de diciembre, por el que se modifica la
Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de
Canarias, y se fija un nuevo plazo para presentar las renuncias o revocaciones a
métodos y regímenes especiales de tributación, con efecto desde el 1 de enero de 2022,
adecua las referencias temporales relativas a las inversiones anticipadas que se
consideran como materialización de la reserva para inversiones que se dote con cargo a
beneficios y extiende la vigencia de la Zona Especial Canaria, para que tengan el mismo
alcance temporal que el nuevo término del período de vigencia del Mapa de Ayudas
Regionales. Concretamente, el artículo único del citado Real Decreto-ley modifica los
artículos 27 y 29 de la Ley 19/1994, de 6 de julio, y la disposición adicional primera
condiciona las medidas adoptadas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de
Canarias a la autorización por parte de la Comisión Europea.
La Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de
pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación
de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002,
de 29 de noviembre, con efectos para períodos impositivos que comiencen a partir de la
entrada en vigor de esta ley, es decir, que comiencen a partir del 2 de julio de 2022,
añade un nuevo artículo 38 ter a la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, para incorporar
una deducción en la cuota íntegra del 10 por ciento por contribuciones empresariales a
sistemas de previsión social empresarial imputadas a favor de los trabajadores con
retribuciones brutas anuales inferiores a 27.000 euros siempre que tales contribuciones
se realicen a planes de pensiones de empleo, a planes de previsión social empresarial, a
planes de pensiones regulados en la Directiva (UE) 2016/2341 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, relativa a las actividades y la supervisión de
los fondos de pensiones de empleo y a mutualidades de previsión social que actúen
como instrumento de previsión social de los que sea promotor el sujeto pasivo.
La Orden JUS/615/2022, de 30 de junio, por la que se aprueban los modelos de
presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas de los sujetos
obligados a su publicación, así como la Orden JUS/616/2022, de 30 de junio, por la que
se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las
cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación, han hecho necesario la
actualización de algunas partidas contables de las páginas 3 a 11 del modelo 200, así
como de las páginas de grupo general 3A a 5C del modelo 220.
El Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de
refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la
reducción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu
energía (+SE)», así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio
del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales
afectadas por la sequía, incorpora el mandato del artículo 9 bis de la Directiva (UE)
2016/1164, en la redacción dada por la Directiva (UE) 2017/952 en lo que se refiere a las
asimetrías híbridas con terceros países. Para los períodos impositivos que se inicien a
partir de 1 de enero de 2022, este Real Decreto-ley regula un caso de asimetrías
híbridas invertidas obligando a que ciertas entidades en régimen de atribución de rentas
situadas en territorio español que sean consideradas por la legislación de los países de
residencia de sus partícipes mayoritarios como entidades sujetas a imposición personal
sobre la renta se convierten en contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades por
determinadas rentas positivas que corresponda atribuir a dichos partícipes para evitar
una situación de asimetría híbrida en la que determinadas rentas no tributen en ningún
país o territorio, esto es, no tributen ni en sede de las entidades en régimen de atribución
de rentas ni en sede de sus partícipes ni de la entidad pagadora de dichas rentas. Esta
novedad hace necesario efectuar la correlativa modificación del contenido del apartado 2
del artículo 6 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre.
cve: BOE-A-2023-12416
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 127