III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12401)
Resolución de 16 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Mejora de la playa del Postiguet, en Alicante (Alicante)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 126

Sábado 27 de mayo de 2023
2.

Sec. III. Pág. 72824

Tramitación del procedimiento

Con fecha 10 de octubre de 2020 se llevan a cabo las consultas a las
Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas, recogiendo en el Anexo I
de esta resolución las contestaciones recibidas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, el órgano sustantivo somete a información pública el
proyecto y el estudio de impacto ambiental, mediante anuncio en el «Boletín Oficial del
Estado», n.º 291, de 4 de noviembre de 2020.
Con fecha 26 de mayo de 2021 tiene entrada solicitud de evaluación de impacto
ambiental ordinaria, procedente de la Dirección General de la Costa y el Mar del
MITECO, que actúa como promotor y órgano sustantivo.
Con fecha 10 de junio de 2021 se le requiere al órgano sustantivo la subsanación del
expediente, al no constar todos los informes previstos en el apartado 37.2 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. El órgano sustantivo remite la
información, que tiene entrada en esta Subdirección General el 9 de septiembre de 2021.
Por otro lado, se constató que el órgano sustantivo no había consultado a la
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO durante el
trámite de información pública del expediente. Puesto que las actuaciones principales del
proyecto se desarrollan en el medio marino, respecto del que la Subdirección General de
Biodiversidad Terrestre y Marina de dicha Dirección General ostenta la competencia, se
consideró oportuno solicitar su informe con fecha 10 de junio de 2021, el cual se recibe
con fecha 28 de septiembre de 2021.
Con fecha 27 de marzo de 2023 se solicita al promotor que aporte el Estudio Previo
Arqueológico suscrito por técnico competente, por petición de la Dirección General de
Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, que se recibe con fecha de 12 de abril
de 2023.
3.
a.

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

En el Estudio de Impacto Ambiental, en adelante EsIA, el promotor plantea 3
alternativas, además de la alternativa 0 de no realización del proyecto, la cual queda
descartada por el promotor al considerar que la configuración actual de la playa supone
constantes pérdidas de material hacia el NE, ocasionando la regresión de la línea de
orilla de la zona del Cocó, exponiendo el paseo marítimo a la acción del mar, obligando a
la realización de trasvases periódicos para su mantenimiento y generando una baja tasa
de renovación de las aguas que empeora los episodios de contaminación originados por
los vertidos del colector del Cocó.
Las alternativas estudiadas contemplan las siguientes actuaciones:

cve: BOE-A-2023-12401
Verificable en https://www.boe.es

– Alternativa 1: Construcción de un espigón con forma de L desde el inicio del tramo
escollerado hasta el actual dique exento, aprovechando parte de este.
– Alternativa 2: Construcción de un espigón en L desde inmediatamente el sur del
desagüe hasta el actual dique exento, aprovechando parte de este.
– Alternativa 3: Construcción de un espigón en dos alineaciones, desde
inmediatamente el sur del desagüe hasta más allá de la profundidad de cierre.