III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-12330)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Nara Es Solar 7, SL, autorización administrativa previa de la instalación solar fotovoltaica Allives, de 114,95 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Dos Hermanas (Sevilla).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72426
del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía sobre la compatibilidad urbanística
del proyecto y solicita que dicha consulta y la respuesta recibida sean enviadas a la
Subdirección del Gobierno en Sevilla, en la que ésta se remite al contenido de su
Informe de fecha 18 de marzo de 2022 e informa, de forma adicional, del régimen
transitorio establecido en el Reglamento General de la ley 7/2021, de 1 de diciembre, de
Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, aprobado por
Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, que establece «el régimen de aplicación de las
determinaciones de los planes de ordenación del territorio vigentes, considerando
compatibles con el régimen cautelar establecido por dichos planes para el desarrollo de
actuaciones territoriales de iniciativa privada las actuaciones ordinarias de carácter
provisional, conforme a lo establecido en el artículo 84.2.c) de la Ley, y estableciendo
que el plazo de vigencia de la autorización finalizará con la aprobación definitiva del
instrumento de ordenación urbanística que establezca la ordenación detallada de la
actuación territorial.»
Se han recibido contestaciones de Nedgia, SA (Grupo Naturgy); de Red Eléctrica de
España, SAU y de Telefónica de España, SAU, en las que se establecen condicionados
técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos organismos por
la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Ministerio
de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el que, además de establecer un
condicionado técnico de obligado cumplimiento, se indica la necesita de obtener
autorización administrativa del Organismo de Cuenca para toda obra o trabajo en la zona
de policía y se solicita estudio hidrológico-hidráulico de la zona, que delimite el Dominio
Público Hidráulico, la Zona de Flujo Preferente y la Zona Inundable de la zona afectada
por el proyecto, debido a que la documentación aportada no incluye la totalidad de
cauces afectados, así como la realización de un estudio de detalle de la topografía de la
zona. El promotor aporta dicha documentación, la cual es remitida al organismo. El
organismo responde indicando que queda a la espera de recibir solicitud de la citada
autorización administrativa previa para toda obra o trabajo en la zona de policía, que el
estudio hidrológico-hidráulico solicitado se estudiará en el trámite de dicha autorización.
Preguntados el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Sevilla, la
Dirección General de Infraestructuras, Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación el Territorio de la Junta de Andalucía, la Dirección General de Energía
(Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía) y Endesa
Distribución Redes Digitales, SLU. No se ha recibido contestación por su parte, por lo
que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los
artículos 127.2, del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 9 de septiembre de 2021 en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla» y con fecha 13 de septiembre de 2021 en el
«Boletín Oficial del Estado». Asimismo, la solicitud de la Declaración, en concreto, de
Utilidad Pública, el anuncio fue publicado en el ABC de Sevilla con fecha 14 de
septiembre de 2021 y en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Dos Hermanas. No se
recibieron alegaciones.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a Dirección General de Patrimonio Histórico
y Documental, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía; a
la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, Consejería de la Presidencia,
Administración Pública e Interior la Junta de Andalucía; a la Dirección General de
Calidad Ambiental y Cambio Climático, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; a la Delegación Territorial de Empleo,
cve: BOE-A-2023-12330
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72426
del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía sobre la compatibilidad urbanística
del proyecto y solicita que dicha consulta y la respuesta recibida sean enviadas a la
Subdirección del Gobierno en Sevilla, en la que ésta se remite al contenido de su
Informe de fecha 18 de marzo de 2022 e informa, de forma adicional, del régimen
transitorio establecido en el Reglamento General de la ley 7/2021, de 1 de diciembre, de
Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, aprobado por
Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, que establece «el régimen de aplicación de las
determinaciones de los planes de ordenación del territorio vigentes, considerando
compatibles con el régimen cautelar establecido por dichos planes para el desarrollo de
actuaciones territoriales de iniciativa privada las actuaciones ordinarias de carácter
provisional, conforme a lo establecido en el artículo 84.2.c) de la Ley, y estableciendo
que el plazo de vigencia de la autorización finalizará con la aprobación definitiva del
instrumento de ordenación urbanística que establezca la ordenación detallada de la
actuación territorial.»
Se han recibido contestaciones de Nedgia, SA (Grupo Naturgy); de Red Eléctrica de
España, SAU y de Telefónica de España, SAU, en las que se establecen condicionados
técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos organismos por
la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Ministerio
de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el que, además de establecer un
condicionado técnico de obligado cumplimiento, se indica la necesita de obtener
autorización administrativa del Organismo de Cuenca para toda obra o trabajo en la zona
de policía y se solicita estudio hidrológico-hidráulico de la zona, que delimite el Dominio
Público Hidráulico, la Zona de Flujo Preferente y la Zona Inundable de la zona afectada
por el proyecto, debido a que la documentación aportada no incluye la totalidad de
cauces afectados, así como la realización de un estudio de detalle de la topografía de la
zona. El promotor aporta dicha documentación, la cual es remitida al organismo. El
organismo responde indicando que queda a la espera de recibir solicitud de la citada
autorización administrativa previa para toda obra o trabajo en la zona de policía, que el
estudio hidrológico-hidráulico solicitado se estudiará en el trámite de dicha autorización.
Preguntados el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Sevilla, la
Dirección General de Infraestructuras, Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación el Territorio de la Junta de Andalucía, la Dirección General de Energía
(Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía) y Endesa
Distribución Redes Digitales, SLU. No se ha recibido contestación por su parte, por lo
que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los
artículos 127.2, del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 9 de septiembre de 2021 en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla» y con fecha 13 de septiembre de 2021 en el
«Boletín Oficial del Estado». Asimismo, la solicitud de la Declaración, en concreto, de
Utilidad Pública, el anuncio fue publicado en el ABC de Sevilla con fecha 14 de
septiembre de 2021 y en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Dos Hermanas. No se
recibieron alegaciones.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a Dirección General de Patrimonio Histórico
y Documental, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía; a
la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, Consejería de la Presidencia,
Administración Pública e Interior la Junta de Andalucía; a la Dirección General de
Calidad Ambiental y Cambio Climático, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; a la Delegación Territorial de Empleo,
cve: BOE-A-2023-12330
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125