III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-12316)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la realización del proyecto dirigido hacia una declaración política para la eliminación del estigma y la discriminación asociada al VIH y en la mejora de la calidad de vida de las personas con el VIH en el marco del pacto social.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72256
VIII. Que ambas partes coinciden en reconocer una confluencia de intereses en la
realización de acciones para la eliminación del estigma y la discriminación asociada al
VIH y en la mejora de la calidad de vida de las personas con el VIH en el marco del
Pacto Social y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Que tal y como viene recogido en el artículo 48.1, de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la firma del presente convenio no
supone la cesión de la titularidad de la competencia.
Por todo ello, el Ministerio de Sanidad y la UNED acuerdan suscribir el presente
Convenio, que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El MS y la UNED suscriben el presente Convenio para la consecución de fines
comunes y la realización de actividades de asesoramiento científico y traslacional en el
proyecto del MS dirigido a la eliminación del estigma y la discriminación asociada al VIH y
en la mejora de la calidad de vida de las personas con el VIH en el marco del Pacto Social.
Segunda. Actuaciones que corresponden a la UNED.
La UNED facilita la colaboración del Departamento de Psicología Social y de las
Organizaciones, en virtud del Convenio que se suscribe, para realizar las siguientes
actuaciones;
1. Colaboración en tareas de revisión científica de documentos y análisis de datos.
2. Asesoramiento y colaboración en la redacción de Documentos.
3. Colaboración en el contacto y coordinación con la Sociedad Civil y otros agentes
clave en la respuesta al VIH en España y UE (Unión Europea).
4. Participación en reuniones organizadas por el MS en el marco del Pacto Social
por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH (en línea o presenciales).
5. Disposición de horas de trabajo en el MS en formato presencial o en línea en
función de la disponibilidad y compatibilización con las tareas docentes.
Tercera. Actuaciones que corresponden al Ministerio de Sanidad.
1. Mención en todos los documentos relacionados con el objeto del presente
convenio de la colaboración de la UNED.
2. Colaboración en el diseño y elaboración de materiales audiovisuales en
colaboración con el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones.
3. Involucrar a la UNED en la participación de las actividades y jornadas que se
lleven a cabo en el marco del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato
asociada al VIH, que sirvan para mejorar la formación del estudiantado de la UNED y
promuevan la innovación docente en colaboración con el Departamento de Psicología
Social y de las Organizaciones.
4. Organización de reuniones de coordinación.
Cuarta.
Coordinación.
El interlocutor válido por parte del MS será La directora de la División de Control de
VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis y la persona responsable del proyecto por
parte de la UNED será la profesora Dra. María José Fuster Ruiz de Apodaca.
cve: BOE-A-2023-12316
Verificable en https://www.boe.es
El Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública (DGSP) y
la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis (DCVIHT), en virtud
del convenio que se suscribe, realizará las siguientes actuaciones:
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72256
VIII. Que ambas partes coinciden en reconocer una confluencia de intereses en la
realización de acciones para la eliminación del estigma y la discriminación asociada al
VIH y en la mejora de la calidad de vida de las personas con el VIH en el marco del
Pacto Social y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Que tal y como viene recogido en el artículo 48.1, de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la firma del presente convenio no
supone la cesión de la titularidad de la competencia.
Por todo ello, el Ministerio de Sanidad y la UNED acuerdan suscribir el presente
Convenio, que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El MS y la UNED suscriben el presente Convenio para la consecución de fines
comunes y la realización de actividades de asesoramiento científico y traslacional en el
proyecto del MS dirigido a la eliminación del estigma y la discriminación asociada al VIH y
en la mejora de la calidad de vida de las personas con el VIH en el marco del Pacto Social.
Segunda. Actuaciones que corresponden a la UNED.
La UNED facilita la colaboración del Departamento de Psicología Social y de las
Organizaciones, en virtud del Convenio que se suscribe, para realizar las siguientes
actuaciones;
1. Colaboración en tareas de revisión científica de documentos y análisis de datos.
2. Asesoramiento y colaboración en la redacción de Documentos.
3. Colaboración en el contacto y coordinación con la Sociedad Civil y otros agentes
clave en la respuesta al VIH en España y UE (Unión Europea).
4. Participación en reuniones organizadas por el MS en el marco del Pacto Social
por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH (en línea o presenciales).
5. Disposición de horas de trabajo en el MS en formato presencial o en línea en
función de la disponibilidad y compatibilización con las tareas docentes.
Tercera. Actuaciones que corresponden al Ministerio de Sanidad.
1. Mención en todos los documentos relacionados con el objeto del presente
convenio de la colaboración de la UNED.
2. Colaboración en el diseño y elaboración de materiales audiovisuales en
colaboración con el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones.
3. Involucrar a la UNED en la participación de las actividades y jornadas que se
lleven a cabo en el marco del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato
asociada al VIH, que sirvan para mejorar la formación del estudiantado de la UNED y
promuevan la innovación docente en colaboración con el Departamento de Psicología
Social y de las Organizaciones.
4. Organización de reuniones de coordinación.
Cuarta.
Coordinación.
El interlocutor válido por parte del MS será La directora de la División de Control de
VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis y la persona responsable del proyecto por
parte de la UNED será la profesora Dra. María José Fuster Ruiz de Apodaca.
cve: BOE-A-2023-12316
Verificable en https://www.boe.es
El Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública (DGSP) y
la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis (DCVIHT), en virtud
del convenio que se suscribe, realizará las siguientes actuaciones: