III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-12316)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la realización del proyecto dirigido hacia una declaración política para la eliminación del estigma y la discriminación asociada al VIH y en la mejora de la calidad de vida de las personas con el VIH en el marco del pacto social.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72255
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada uno le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente Convenio, y a tal efecto
EXPONEN
I. Que el VIH sigue siendo una enfermedad gravemente estigmatizada con diversas
manifestaciones y consecuencias complejas y negativas para la salud física y mental y
que el estigma relacionado con el VIH se reconoce como una de las principales causas
de la desigualdad en materia de salud y, junto con la discriminación, es un importante
obstáculo para la prevención y la atención del VIH.
II. Que, al Ministerio de Sanidad, (en adelante MS), le corresponden las acciones
recogidas en Real Decreto 852/2021, de 5 de octubre, en el que se crea la División de
Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, con competencias específicas de
coordinación, planificación y seguimiento de las políticas públicas relacionadas con la
prevención y control del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), infecciones de
transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis. Que las acciones en materia de
VIH e ITS están recogidas en el Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección
por el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) 2021-2030. En concreto en el
objetivo 4 dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con el VIH, garantizando
la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el pleno ejercicio de los
derechos humanos de las personas afectadas de manera alineada con los objetivos del
Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH (en adelante
Pacto Social).
III. Que el objetivo del Pacto Social es eliminar el estigma y la discriminación
asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no
discriminación y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas
afectadas.
IV. Que el Pacto Social abarca todos los ámbitos de la vida, tanto públicos como
privados, a través de la promoción de políticas, estrategias y líneas de actuación y se
desarrolla a través de los siguientes objetivos específicos:
– Favorecer la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con el VIH.
– Trabajar en favor de la aceptación social.
– Reducir el impacto del estigma en las personas con el VIH.
– Generar conocimiento que oriente las políticas y acciones frente a la
discriminación.
V. Que la UNED es una Entidad de Derecho Público de carácter multisectorial y
pluridisciplinar que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo
científico y tecnológico, interesada en colaborar con los sectores socioeconómicos para
asegurar uno de los fines de la docencia e investigación, que es la innovación y la
modernización del sistema productivo.
VI. Que la Ley Orgánica del Sistema Universitario 2/2023, de 22 de marzo, impulsa
el establecimiento de los cauces necesarios para fortalecer las relaciones y
vinculaciones recíprocas entre Universidad y Sociedad. Así el artículo 2 de la citada Ley
Orgánica indica como funciones de la Universidad «La generación, desarrollo, difusión,
transferencia e intercambio del conocimiento y la aplicabilidad de la investigación en
todos los campos científicos, tecnológicos, sociales, humanísticos, artísticos y culturales,
así como la promoción de la innovación a partir del conocimiento en los ámbitos sociales,
económicos, medioambientales, tecnológicos e institucionales».
VII. Que el Real Decreto 1239/2011 de 8 de septiembre, por el que se aprueban los
Estatutos de la UNED, dispone que, para el cumplimiento de sus funciones, la
Universidad impulsará y apoyará la investigación como procedimiento de creación y
renovación del conocimiento, así como de innovación y mejora de la calidad de vida de
los ciudadanos.
cve: BOE-A-2023-12316
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72255
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada uno le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente Convenio, y a tal efecto
EXPONEN
I. Que el VIH sigue siendo una enfermedad gravemente estigmatizada con diversas
manifestaciones y consecuencias complejas y negativas para la salud física y mental y
que el estigma relacionado con el VIH se reconoce como una de las principales causas
de la desigualdad en materia de salud y, junto con la discriminación, es un importante
obstáculo para la prevención y la atención del VIH.
II. Que, al Ministerio de Sanidad, (en adelante MS), le corresponden las acciones
recogidas en Real Decreto 852/2021, de 5 de octubre, en el que se crea la División de
Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, con competencias específicas de
coordinación, planificación y seguimiento de las políticas públicas relacionadas con la
prevención y control del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), infecciones de
transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis. Que las acciones en materia de
VIH e ITS están recogidas en el Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección
por el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) 2021-2030. En concreto en el
objetivo 4 dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con el VIH, garantizando
la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación y el pleno ejercicio de los
derechos humanos de las personas afectadas de manera alineada con los objetivos del
Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH (en adelante
Pacto Social).
III. Que el objetivo del Pacto Social es eliminar el estigma y la discriminación
asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no
discriminación y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas
afectadas.
IV. Que el Pacto Social abarca todos los ámbitos de la vida, tanto públicos como
privados, a través de la promoción de políticas, estrategias y líneas de actuación y se
desarrolla a través de los siguientes objetivos específicos:
– Favorecer la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con el VIH.
– Trabajar en favor de la aceptación social.
– Reducir el impacto del estigma en las personas con el VIH.
– Generar conocimiento que oriente las políticas y acciones frente a la
discriminación.
V. Que la UNED es una Entidad de Derecho Público de carácter multisectorial y
pluridisciplinar que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo
científico y tecnológico, interesada en colaborar con los sectores socioeconómicos para
asegurar uno de los fines de la docencia e investigación, que es la innovación y la
modernización del sistema productivo.
VI. Que la Ley Orgánica del Sistema Universitario 2/2023, de 22 de marzo, impulsa
el establecimiento de los cauces necesarios para fortalecer las relaciones y
vinculaciones recíprocas entre Universidad y Sociedad. Así el artículo 2 de la citada Ley
Orgánica indica como funciones de la Universidad «La generación, desarrollo, difusión,
transferencia e intercambio del conocimiento y la aplicabilidad de la investigación en
todos los campos científicos, tecnológicos, sociales, humanísticos, artísticos y culturales,
así como la promoción de la innovación a partir del conocimiento en los ámbitos sociales,
económicos, medioambientales, tecnológicos e institucionales».
VII. Que el Real Decreto 1239/2011 de 8 de septiembre, por el que se aprueban los
Estatutos de la UNED, dispone que, para el cumplimiento de sus funciones, la
Universidad impulsará y apoyará la investigación como procedimiento de creación y
renovación del conocimiento, así como de innovación y mejora de la calidad de vida de
los ciudadanos.
cve: BOE-A-2023-12316
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125