III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12323)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125

Viernes 26 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 72339

alternativa 4P a las áreas críticas de especies esteparias es mucho menor que la
alternativa 4.
– Menor afección sobre hábitats de interés comunitario, respecto a la alternativa 4.
Además, interfiere en mucha menos longitud sobre ámbitos de planes de protección de
especies de flora.
– La alternativa 4P evita cruzar la Arboleda Singular de Aragón, denominada
«Ribera del Chopo Cabecero».
– Menor afección sobre yacimientos arqueológicos.
En cuanto a la SE Puebla de Valverde 400 kV/2 × 25 kV, el promotor ha considerado
dos alternativas de ubicación situadas en el término municipal de la Puebla de Valverde,
entre la actual línea de ferrocarril y la autovía A-23. No se contempla la ubicación al
sudoeste de las vías con la finalidad de evitar afecciones sobre la ZEC «Sabinares del
puerto de Escandón», seleccionándose finalmente la alternativa 2, más alejada del
núcleo urbano Puebla de Valverde y de la ZEC.
Para la SE Segorbe 220 kV/2 × 25 kV, el promotor plantea dos alternativas de
ubicación. Si bien la alternativa 1 se localiza en la Zona Especial de Conservación
«Curso medio del río Palancia», la parcela seleccionada de emplazamiento es colindante
con el nudo de conexión (Subestación Segorbe de REE) y no alberga elementos que
constituyan objetivos de conservación, hábitats ni especies de interés comunitario. La
alternativa 2, pese a ubicarse fuera de esta ZEC requerirá una línea eléctrica de mayor
longitud que sí interceptará la ZEC, generando un impacto apreciable sobre este
espacio. El promotor selecciona la alternativa 1 por sus mejores condiciones técnicas y
mejor acceso, con un menor movimiento de tierras para la construcción de la
subestación y por no identificar perjuicio negativo sobre la ZEC. Para el suministro de
energía a esa SE, se proyecta una LAAT de longitud inferior a 1 km y soterrada que
conectaría con la SE de Segorbe de REE (parcela colindante). A este respecto, la
Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana
manifiesta que no existen afecciones apreciables sobre el citado espacio de la Red
Natura 2000.
3.2

Tratamiento de los principales impactos del proyecto.

A la vista del Estudio de Impacto Ambiental, de la versión actualizada del proyecto, y
atendiendo a las contestaciones a las consultas y las alegaciones recibidas, se reflejan a
continuación los impactos más significativos sobre los distintos factores ambientales y su
tratamiento, tomando en consideración la alternativa finalmente elegida por el promotor
(Alternativa 4P).
3.2.1

Suelo, subsuelo, geodiversidad.

Se detectan elementos del Inventario e Lugares de Interés Geológico muy próximos
al tendido eléctrico, concretamente:

El promotor informa de que ninguno de estos elementos se verá directamente
afectado por las obras. No obstante, plantea incorporar medidas de señalización y
protección con objeto de controlar las zonas de ocupación durante las obras y evitar la
alteración de dichos elementos de interés geológico.
Se identifican también impactos sobre el suelo por los movimientos de tierras
necesarios para la construcción de viales de acceso, cimentaciones de apoyos, etc.
Aproximadamente la mitad de las zonas de ocupación estimadas serán restauradas
inmediatamente tras la finalización de las obras. Los excedentes de tierras de

cve: BOE-A-2023-12323
Verificable en https://www.boe.es

– Falla cuaternaria de Concud, localizada entre los apoyos 145 y 146 de la
LAAT 400 kV, a una distancia de 1,4 metros del trazado.
– Yacimientos de teruelitas del Salobral, localizado entre los apoyos 150 y 151 de la
LAAT 40 kV, a una distancia de 16,5 metros del trazado.