III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12323)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72338
Con fecha 21 de diciembre de 2021 tuvo entrada en el Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico el expediente, formado por el Proyecto técnico, el
Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EsIA) y sus correspondientes anexos, así
como el expediente de participación pública, el cual incluye las consultas efectuadas,
informes y alegaciones recibidos y la respuesta del promotor a los mismos.
Una vez realizado el análisis técnico del expediente por el órgano ambiental, se
remitió con fecha 18 de agosto de 2022 un requerimiento de información adicional al
promotor, con objeto de revisar las alternativas de conexión a los nudos de REE más
próximos a la subestación de tracción de Puebla de Valverde y los trazados posibles de
la línea aérea de alta tensión hasta esta ST.
En contestación al citado requerimiento, el promotor presentó con fecha 17 de
noviembre de 2022 documentación complementaria, en la cual se define como nuevo
nudo de conexión elegido la Subestación Platea de REE, diseñando en consecuencia un
nuevo trazado de línea eléctrica a 400 kV hasta la ST Puebla de Valverde con una
longitud requerida mucho menor que en el diseño inicial.
3.
Análisis de alternativas.
El proyecto contempla conectarse con la subestación Platea de REE, localizada a
unos 33 km en línea recta desde la SET Puebla de Valverde. En la información adicional
aportada por el promotor el 17 de noviembre de 2022 se adjunta un nuevo Estudio de
Impacto Ambiental en el que se selecciona una nueva alternativa de conexión
(Alternativa 4P) diferente a la subestación de Mezquita de Jarque, con objeto de aproximar
el punto de conexión eléctrica y reducir el territorio de ocupación atravesado por el tendido
eléctrico. No obstante, sigue sin valorarse en la nueva documentación aportada la
posibilidad de obtener esa energía a partir de centrales eléctricas de generación próximas,
preferiblemente renovables (parques eólicos y parques solares cercanos) o que ADIF opte
por instalar sistemas de generación para su autoconsumo en el abastecimiento eléctrico de
la línea Teruel-Sagunto. El estudio de estas alternativas de menor impacto ambiental fue
recomendado en el documento de alcance emitido por esta Dirección General.
La sustitución de la SE Mezquita por la SE Platea como punto de conexión
constituye, no obstante, una mejora sustancial en el estudio de alternativas, ya que
reduce los impactos ambientales y atiende a las condiciones expuestas por los
organismos consultados durante el trámite de consultas, especialmente del INAGA y de
la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
En el documento inicial del proyecto presentado en la solicitud de documento de
alcance, ADIF planteó 4 corredores posibles de trazado para la línea eléctrica de 400 kV
entre la SE Mequinenza y la SET Puebla de Valverde, decantándose el promotor en esta
fase previa por el corredor 4 como trazado de menor impacto ambiental. No obstante,
tras la puesta en funcionamiento de la subestación Platea se abre una nueva opción de
conexión, inicialmente no estudiada, que el promotor denomina en el Estudio de Impacto
Ambiental modificado como «Alternativa 4P». De este modo, la LAAT de nuevo trazado a
construir por ADIF necesaria para suministrar energía eléctrica a la SET Puebla de
Valverde desde la SE Platea será de 37 km, según el trazado que discurre por el
corredor 4 propuesto inicialmente por el promotor, pero sólo desde el apoyo 129 al
apoyo 214 (86 apoyos).
La alternativa 4P supone las siguientes ventajas ambientales específicas:
– Menor longitud que las alternativas inicialmente diseñadas, reduciéndose en
unos 60 km el recorrido necesario de línea eléctrica.
– Menor cruce de carreteras, cursos de agua, vías pecuarias, montes de utilidad
pública y áreas de explotación minera.
– Discurre más alejada de la Zona de Especial Protección para las Aves «Parameras
de Alfambra» con respecto a la alternativa 4 del diseño inicial. Además, la afección de la
cve: BOE-A-2023-12323
Verificable en https://www.boe.es
3.1
Análisis técnico del expediente
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72338
Con fecha 21 de diciembre de 2021 tuvo entrada en el Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico el expediente, formado por el Proyecto técnico, el
Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EsIA) y sus correspondientes anexos, así
como el expediente de participación pública, el cual incluye las consultas efectuadas,
informes y alegaciones recibidos y la respuesta del promotor a los mismos.
Una vez realizado el análisis técnico del expediente por el órgano ambiental, se
remitió con fecha 18 de agosto de 2022 un requerimiento de información adicional al
promotor, con objeto de revisar las alternativas de conexión a los nudos de REE más
próximos a la subestación de tracción de Puebla de Valverde y los trazados posibles de
la línea aérea de alta tensión hasta esta ST.
En contestación al citado requerimiento, el promotor presentó con fecha 17 de
noviembre de 2022 documentación complementaria, en la cual se define como nuevo
nudo de conexión elegido la Subestación Platea de REE, diseñando en consecuencia un
nuevo trazado de línea eléctrica a 400 kV hasta la ST Puebla de Valverde con una
longitud requerida mucho menor que en el diseño inicial.
3.
Análisis de alternativas.
El proyecto contempla conectarse con la subestación Platea de REE, localizada a
unos 33 km en línea recta desde la SET Puebla de Valverde. En la información adicional
aportada por el promotor el 17 de noviembre de 2022 se adjunta un nuevo Estudio de
Impacto Ambiental en el que se selecciona una nueva alternativa de conexión
(Alternativa 4P) diferente a la subestación de Mezquita de Jarque, con objeto de aproximar
el punto de conexión eléctrica y reducir el territorio de ocupación atravesado por el tendido
eléctrico. No obstante, sigue sin valorarse en la nueva documentación aportada la
posibilidad de obtener esa energía a partir de centrales eléctricas de generación próximas,
preferiblemente renovables (parques eólicos y parques solares cercanos) o que ADIF opte
por instalar sistemas de generación para su autoconsumo en el abastecimiento eléctrico de
la línea Teruel-Sagunto. El estudio de estas alternativas de menor impacto ambiental fue
recomendado en el documento de alcance emitido por esta Dirección General.
La sustitución de la SE Mezquita por la SE Platea como punto de conexión
constituye, no obstante, una mejora sustancial en el estudio de alternativas, ya que
reduce los impactos ambientales y atiende a las condiciones expuestas por los
organismos consultados durante el trámite de consultas, especialmente del INAGA y de
la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
En el documento inicial del proyecto presentado en la solicitud de documento de
alcance, ADIF planteó 4 corredores posibles de trazado para la línea eléctrica de 400 kV
entre la SE Mequinenza y la SET Puebla de Valverde, decantándose el promotor en esta
fase previa por el corredor 4 como trazado de menor impacto ambiental. No obstante,
tras la puesta en funcionamiento de la subestación Platea se abre una nueva opción de
conexión, inicialmente no estudiada, que el promotor denomina en el Estudio de Impacto
Ambiental modificado como «Alternativa 4P». De este modo, la LAAT de nuevo trazado a
construir por ADIF necesaria para suministrar energía eléctrica a la SET Puebla de
Valverde desde la SE Platea será de 37 km, según el trazado que discurre por el
corredor 4 propuesto inicialmente por el promotor, pero sólo desde el apoyo 129 al
apoyo 214 (86 apoyos).
La alternativa 4P supone las siguientes ventajas ambientales específicas:
– Menor longitud que las alternativas inicialmente diseñadas, reduciéndose en
unos 60 km el recorrido necesario de línea eléctrica.
– Menor cruce de carreteras, cursos de agua, vías pecuarias, montes de utilidad
pública y áreas de explotación minera.
– Discurre más alejada de la Zona de Especial Protección para las Aves «Parameras
de Alfambra» con respecto a la alternativa 4 del diseño inicial. Además, la afección de la
cve: BOE-A-2023-12323
Verificable en https://www.boe.es
3.1
Análisis técnico del expediente