III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12323)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125

Viernes 26 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 72337

El proyecto, en su versión actualizada tras la documentación adicional aportada por
el promotor, comprende los siguientes elementos:
– Líneas eléctricas para alimentación eléctrica a las subestaciones de ADIF:
• Línea Aérea de Alta Tensión (LAAT) de 400 kV, de doble circuito, entre la
subestación Platea de Red Eléctrica de España (REE) y la nueva subestación de
tracción de ADIF (SE Puebla de Valverde). Longitud aproximada de 37 km y 86 apoyos
(numerados del 129 al 214).
• Línea Subterránea de Alta Tensión de 220 kV, de doble circuito, entre la ampliación
de la SE Segorbe (REE) y la nueva subestación de tracción de ADIF. Longitud inferior
a 1 km y soterrada según la alternativa elegida.
– Subestaciones eléctricas:
• Subestación de tracción de ADIF de Puebla de Valverde (400 kV/2 × 25 kV).
• Feeders de alimentación a catenaria (2 × 25 kV) desde la SE Puebla de Valverde
hasta la línea aérea de contacto.
• Subestación de ADIF de Segorbe (220 kV/2 × 25 kV).
• Feeders de alimentación a catenaria (2 × 25 kV) desde la SE Segorbe hasta la
línea aérea de contacto.
– Centros de autotransformación final ATF e intermedios ATI's.
– Línea aérea de contacto tramo Teruel-Sagunto del corredor CantábricoMediterráneo (2 × 25 kV).
El estudio informativo, el estudio de impacto ambiental y sus respectivos apéndices
se encuentran a disposición del público en el enlace (referencia del proyecto 20210521):
https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navServicioContenido
La evaluación de impacto ambiental se centra en las actuaciones generadoras de
efectos ambientales adversos durante las fases de construcción y explotación,
contrastando las alternativas planteadas y las medidas propuestas por el promotor. Las
acciones generadoras de impactos durante la fase de construcción serán
fundamentalmente debidas a la ocupación del suelo por las instalaciones de los
elementos del proyecto (subestaciones, cimentaciones de apoyos de la línea eléctrica,
viales de acceso, desmontes y terraplenes, desbroces y despejes de vegetación,
movimientos de maquinaria, préstamos y vertederos, instalación de zonas auxiliares de
obras y construcción de elementos asociados a la línea ferroviaria: feeders, catenaria,
cerramientos, etc.). En fase de explotación se analizarán las siguientes acciones
generadoras de impactos: presencia del nuevo tendido eléctrico, catenaria de la
plataforma ferroviaria, etc., incluyendo los potenciales efectos derivados del tráfico
ferroviario tras la electrificación de la línea.
Tramitación del procedimiento

El 19 de agosto de 2019 el órgano ambiental formuló el documento de alcance para
el estudio de impacto ambiental del proyecto, dando traslado al promotor de las
contestaciones recibidas durante el periodo de consultas realizado en esta fase.
El Proyecto y el Estudio de Impacto Ambiental, fueron sometidos a información
pública por un periodo de 30 días hábiles mediante Anuncio de la Entidad Pública
Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), publicado en el
«Boletín Oficial del Estado» BOE número 63, de 15 de marzo de 2021.
Simultáneamente, el 8 de marzo de 2021 ADIF solicitó informe a las administraciones
públicas afectadas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre. Las administraciones públicas consultadas y el listado de alegaciones
recibidas se recogen en el anexo I.

cve: BOE-A-2023-12323
Verificable en https://www.boe.es

2.