III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12323)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72336
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12323
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor
Cantábrico-Mediterráneo».
Antecedentes de hecho
Con fecha 21 de diciembre de 2021 tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo»,
remitida por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto frente a accidentes graves y catástrofes. Se
incluye asimismo en la evaluación el proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de la evaluación de seguridad y salud en
el trabajo, de seguridad de dispositivos eléctricos ni de seguridad ferroviaria, que poseen
normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
La electrificación del tramo ferroviario entre Teruel y Sagunto del corredor
Cantábrico-Mediterráneo consiste, según su diseño inicial, en la realización de dos
subestaciones de tracción (400 kV/2 x 25 kV en Puebla de Valverde y 220 kV/2 x 25 kV
en Segorbe) que suministrarán energía para la electrificación de la línea ferroviaria entre
Sagunto y Teruel, mediante una línea aérea de contacto 2 × 25 kV sobre el trazado
actual. Para el suministro eléctrico a estas dos subestaciones de tracción se proyectan,
respectivamente, una línea eléctrica aérea de alta tensión de 400 kV y 97 km de longitud
de conexión a la Subestación Mezquita de REE y una línea eléctrica aérea de alta
tensión de 220 kV, de menos de 1 km de longitud, desde la Subestación Segorbe de
REE. El tramo Teruel-Sagunto es uno de los ejes transversales incluidos en el Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI), que incluye la mejora del
transporte ferroviario de mercancías mediante actuaciones como la electrificación de la
línea ferroviaria a 25 kV, lo que constituye el objeto del proyecto.
Según la información adicional aportada por el promotor, el diseño inicialmente
propuesto para la instalación de la línea eléctrica aérea de conexión de 400 kV queda
modificado a partir de la sustitución de la Subestación Eléctrica Mezquita por la
Subestación Eléctrica Platea como punto de conexión, que constituye un nudo disponible
de REE más próximo para el suministro eléctrico del eje ferroviario y viable
técnicamente, de acuerdo con la planificación de la red de transporte de energía eléctrica
Horizonte 2026. La línea eléctrica aérea de 400 kV pasa a ser en consecuencia de 37 km
de longitud, tal y como queda reflejado en el croquis adjunto a la presente declaración.
cve: BOE-A-2023-12323
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72336
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12323
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor
Cantábrico-Mediterráneo».
Antecedentes de hecho
Con fecha 21 de diciembre de 2021 tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Electrificación del tramo Teruel-Sagunto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo»,
remitida por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto frente a accidentes graves y catástrofes. Se
incluye asimismo en la evaluación el proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de la evaluación de seguridad y salud en
el trabajo, de seguridad de dispositivos eléctricos ni de seguridad ferroviaria, que poseen
normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
La electrificación del tramo ferroviario entre Teruel y Sagunto del corredor
Cantábrico-Mediterráneo consiste, según su diseño inicial, en la realización de dos
subestaciones de tracción (400 kV/2 x 25 kV en Puebla de Valverde y 220 kV/2 x 25 kV
en Segorbe) que suministrarán energía para la electrificación de la línea ferroviaria entre
Sagunto y Teruel, mediante una línea aérea de contacto 2 × 25 kV sobre el trazado
actual. Para el suministro eléctrico a estas dos subestaciones de tracción se proyectan,
respectivamente, una línea eléctrica aérea de alta tensión de 400 kV y 97 km de longitud
de conexión a la Subestación Mezquita de REE y una línea eléctrica aérea de alta
tensión de 220 kV, de menos de 1 km de longitud, desde la Subestación Segorbe de
REE. El tramo Teruel-Sagunto es uno de los ejes transversales incluidos en el Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI), que incluye la mejora del
transporte ferroviario de mercancías mediante actuaciones como la electrificación de la
línea ferroviaria a 25 kV, lo que constituye el objeto del proyecto.
Según la información adicional aportada por el promotor, el diseño inicialmente
propuesto para la instalación de la línea eléctrica aérea de conexión de 400 kV queda
modificado a partir de la sustitución de la Subestación Eléctrica Mezquita por la
Subestación Eléctrica Platea como punto de conexión, que constituye un nudo disponible
de REE más próximo para el suministro eléctrico del eje ferroviario y viable
técnicamente, de acuerdo con la planificación de la red de transporte de energía eléctrica
Horizonte 2026. La línea eléctrica aérea de 400 kV pasa a ser en consecuencia de 37 km
de longitud, tal y como queda reflejado en el croquis adjunto a la presente declaración.
cve: BOE-A-2023-12323
Verificable en https://www.boe.es
1.