I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2023-12256)
Instrumento de aprobación de las Actas de las decisiones adoptadas en el III Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), hechas en Ginebra el 26 de septiembre de 2019.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 71899
II. En nombre de la República Socialista de Vietnam.
La delegación de la República Socialista de Vietnam declara que:
Vietnam se reserva el derecho de adoptar las medidas o acciones que considere
necesarias para amparar los intereses y derechos nacionales en caso de que algún otro
País miembro incumpliera de algún modo las disposiciones de las Actas del Congreso de
la UPU, o en caso de que las declaraciones o reservas formuladas por algún otro País
miembro de la UPU comprometieran la soberanía, los derechos, los intereses y los
servicios postales de la República Socialista de Vietnam.
Al firmar las Actas finales del Tercer Congreso Extraordinario de la UPU, Vietnam
declara que aplicará las Actas y demás decisiones adoptadas por el presente Congreso
de manera coherente con toda la legislación aplicable y los acuerdos internacionales en
los que es parte.
(Congrès–Doc 8.Add 2).
III. En nombre de la República Federal de Alemania, de la República de Austria, del
Reino de Bélgica, de la República de Bulgaria, de la República Checa, de la República
de Chipre, de la República de Croacia, del Reino de Dinamarca, de la República
Eslovaca, de la República de Eslovenia, del Reino de España, de la República de
Estonia, de la República de Finlandia, de la República Francesa, de la República
Helénica, de la República de Hungría, de la República de Irlanda, de la República
Italiana, de la República de Letonia, de la República de Lituania, del Gran Ducado de
Luxemburgo, de la República de Malta, del Reino de los Países Bajos, de la República
de Polonia, de la República Portuguesa, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del
Norte, de Rumania y del Reino de Suecia.
Las delegaciones de los Países miembros de la Unión Europea declaran que sus
países aplicarán las Actas adoptadas por el presente Congreso de conformidad con sus
obligaciones en virtud del Tratado de la Unión Europea, del Tratado de Funcionamiento
de la Unión Europea y del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la
Organización Mundial del Comercio.
(Congrès–Doc 8.Add 3)
IV.
En nombre de Australia.
Australia aplicará las Actas y las demás decisiones adoptadas por el presente
Congreso siempre que sean compatibles con sus otros derechos y obligaciones
internacionales y, en particular, con el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios
de la Organización Mundial del Comercio.
(Congrès–Doc 8.Add 4)
En nombre del Reino Unido.
El Reino Unido no tiene la menor duda en lo tocante a su soberanía sobre las islas
Malvinas (Falkland) y las zonas marítimas circundantes, ni en cuanto al principio y el
derecho de los habitantes de las islas Malvinas a la autodeterminación, según están
consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en el artículo uno de los dos pactos
de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, en virtud de los cuales determinan
libremente su estatuto político y procuran libremente su desarrollo económico, social y
cultural.
Esto significa que no puede haber ningún diálogo sobre soberanía salvo que los
habitantes de las islas Malvinas así lo deseen. El referéndum de 2013 –en el cual 99,8%
de los votantes eligieron conservar su estatuto actual como territorio del Reino Unido–
dejó claro que el pueblo de estas islas no desea un diálogo sobre soberanía. Argentina
debería respetar esa voluntad.
La relación del Reino Unido con las islas Malvinas, y con todos sus Territorios de
Ultramar, es una relación moderna basada en la colaboración, los valores compartidos y
cve: BOE-A-2023-12256
Verificable en https://www.boe.es
V.
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 71899
II. En nombre de la República Socialista de Vietnam.
La delegación de la República Socialista de Vietnam declara que:
Vietnam se reserva el derecho de adoptar las medidas o acciones que considere
necesarias para amparar los intereses y derechos nacionales en caso de que algún otro
País miembro incumpliera de algún modo las disposiciones de las Actas del Congreso de
la UPU, o en caso de que las declaraciones o reservas formuladas por algún otro País
miembro de la UPU comprometieran la soberanía, los derechos, los intereses y los
servicios postales de la República Socialista de Vietnam.
Al firmar las Actas finales del Tercer Congreso Extraordinario de la UPU, Vietnam
declara que aplicará las Actas y demás decisiones adoptadas por el presente Congreso
de manera coherente con toda la legislación aplicable y los acuerdos internacionales en
los que es parte.
(Congrès–Doc 8.Add 2).
III. En nombre de la República Federal de Alemania, de la República de Austria, del
Reino de Bélgica, de la República de Bulgaria, de la República Checa, de la República
de Chipre, de la República de Croacia, del Reino de Dinamarca, de la República
Eslovaca, de la República de Eslovenia, del Reino de España, de la República de
Estonia, de la República de Finlandia, de la República Francesa, de la República
Helénica, de la República de Hungría, de la República de Irlanda, de la República
Italiana, de la República de Letonia, de la República de Lituania, del Gran Ducado de
Luxemburgo, de la República de Malta, del Reino de los Países Bajos, de la República
de Polonia, de la República Portuguesa, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del
Norte, de Rumania y del Reino de Suecia.
Las delegaciones de los Países miembros de la Unión Europea declaran que sus
países aplicarán las Actas adoptadas por el presente Congreso de conformidad con sus
obligaciones en virtud del Tratado de la Unión Europea, del Tratado de Funcionamiento
de la Unión Europea y del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la
Organización Mundial del Comercio.
(Congrès–Doc 8.Add 3)
IV.
En nombre de Australia.
Australia aplicará las Actas y las demás decisiones adoptadas por el presente
Congreso siempre que sean compatibles con sus otros derechos y obligaciones
internacionales y, en particular, con el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios
de la Organización Mundial del Comercio.
(Congrès–Doc 8.Add 4)
En nombre del Reino Unido.
El Reino Unido no tiene la menor duda en lo tocante a su soberanía sobre las islas
Malvinas (Falkland) y las zonas marítimas circundantes, ni en cuanto al principio y el
derecho de los habitantes de las islas Malvinas a la autodeterminación, según están
consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en el artículo uno de los dos pactos
de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, en virtud de los cuales determinan
libremente su estatuto político y procuran libremente su desarrollo económico, social y
cultural.
Esto significa que no puede haber ningún diálogo sobre soberanía salvo que los
habitantes de las islas Malvinas así lo deseen. El referéndum de 2013 –en el cual 99,8%
de los votantes eligieron conservar su estatuto actual como territorio del Reino Unido–
dejó claro que el pueblo de estas islas no desea un diálogo sobre soberanía. Argentina
debería respetar esa voluntad.
La relación del Reino Unido con las islas Malvinas, y con todos sus Territorios de
Ultramar, es una relación moderna basada en la colaboración, los valores compartidos y
cve: BOE-A-2023-12256
Verificable en https://www.boe.es
V.