III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12126)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción de pasarela peatonal sobre el río Alberche N-403A, pp.kk. 52+300 al 52+844. Travesía de Escalona. Provincia de Toledo".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70954
con la realización de las medidas propuestas, esa Dirección General teniendo en cuenta
el informe del Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de Toledo, indica que la
pasarela no supondrá una afección añadida relevante y concluye que el proyecto no
tiene efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, considerándolo
compatible. El promotor indica que tendrá en cuenta todo lo indicado por dicha Dirección
General, y lo ha incorporado al proyecto.
Fauna.
Las afecciones a los sistemas hídricos y edáficos, así como a la vegetación
existente, repercutirán sobre las comunidades faunísticas, aunque, debido a la poca
superficie que ocupará la pasarela, el promotor indica que no se espera que se vean
afectados refugios o fuentes de alimentación para la fauna. Además, la estructura
proyectada será permeable por lo que no se espera un efecto barrera, y al ser una
infraestructura para peatones y ciclistas no existe riesgo de atropello a la fauna del
medio. Sin embargo, la generación de polvo y ruido durante la realización de los
movimientos de tierras pueden causar efectos negativos, repercutiendo en las pautas de
comportamiento de la fauna del entorno.
Puesto que el proyecto se encuentra inmerso en los ámbitos de protección del águila
perdicera, águila imperial ibérica y buitre negro, tal y como indica la Dirección General de
Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se aconseja
paralizar las obras en caso de detección de nidificación de alguna de las rapaces
anteriormente mencionadas. Por tanto, el promotor realizará una prospección previa de
la fauna antes del comienzo de las obras e indica que paralizará las obras que
produzcan mayores niveles acústicos, como es la realización de movimientos de tierras y
la ejecución de pilas, entre los meses de marzo a junio si se detectaran nidificaciones en
las proximidades. Una vez redactado el proyecto de construcción, se realizará un
cronograma de trabajo detallado que garantice que las obras no suponen afecciones a la
fauna amenazada, que será validado por el órgano ambiental autonómico competente
antes del inicio de los trabajos.
La zona ocupada por la alternativa seleccionada está clasificada como zona de uso
especial (zona C), por lo que el Plan de Gestión de la ZEC «Sotos del Alberche»
posibilita la construcción de la nueva pasarela. Las actuaciones que se desarrollan
dentro de la ZEC son: la ejecución de cinco pilas con sus correspondientes
cimentaciones; la disposición de marcos de drenaje provisionales en los dos brazos del
río en la zona comprendida entre la pasarela y el puente; y la ejecución de un camino
provisional de obras entre la pasarela y el puente de piedra. Sin embargo, los estribos, la
ampliación del terraplén existente y una de las pilas quedan fuera del límite de la ZEC.
La zona de instalaciones auxiliares de 9.400 m2 se ubicará en la margen izquierda del río
Alberche próxima a la zona de obras, pero fuera de los límites de la ZEC y fuera de la
zona de servidumbre del río Alberche. La superficie del ZEC sobre la que se
desarrollarán obras, incluyendo en esta superficie el camino provisional de acceso para
la construcción de la pasarela, es de 4.935 m2.
La actuación del proyecto supondrá, principalmente, afecciones a la vegetación de
ribera, estimando el promotor un desbroce de 4.935 m2 dentro de la ZEC «Sotos del
Alberche», con talas y desbroces de alisos y frenos, lo que conllevará una alteración
del hábitat. El promotor indica que el espacio ZEC sobre el que se asienta parte del
proyecto, presenta globalmente un estado de conservación malo, requiriendo medidas
activas para el fomento del mismo, en concreto de las masas de alisios al verse muy
afectadas por el ataque del ya mencionado hongo. Para disminuir la afección al
espacio Red Natura se delimitará el viario de la obra, y se pondrán en práctica las
medidas ambientales incluidas en el documento ambiental y las aportadas por los
organismos consultados.
cve: BOE-A-2023-12126
Verificable en https://www.boe.es
Espacios Naturales, Red Natura 2000.
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70954
con la realización de las medidas propuestas, esa Dirección General teniendo en cuenta
el informe del Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de Toledo, indica que la
pasarela no supondrá una afección añadida relevante y concluye que el proyecto no
tiene efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, considerándolo
compatible. El promotor indica que tendrá en cuenta todo lo indicado por dicha Dirección
General, y lo ha incorporado al proyecto.
Fauna.
Las afecciones a los sistemas hídricos y edáficos, así como a la vegetación
existente, repercutirán sobre las comunidades faunísticas, aunque, debido a la poca
superficie que ocupará la pasarela, el promotor indica que no se espera que se vean
afectados refugios o fuentes de alimentación para la fauna. Además, la estructura
proyectada será permeable por lo que no se espera un efecto barrera, y al ser una
infraestructura para peatones y ciclistas no existe riesgo de atropello a la fauna del
medio. Sin embargo, la generación de polvo y ruido durante la realización de los
movimientos de tierras pueden causar efectos negativos, repercutiendo en las pautas de
comportamiento de la fauna del entorno.
Puesto que el proyecto se encuentra inmerso en los ámbitos de protección del águila
perdicera, águila imperial ibérica y buitre negro, tal y como indica la Dirección General de
Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se aconseja
paralizar las obras en caso de detección de nidificación de alguna de las rapaces
anteriormente mencionadas. Por tanto, el promotor realizará una prospección previa de
la fauna antes del comienzo de las obras e indica que paralizará las obras que
produzcan mayores niveles acústicos, como es la realización de movimientos de tierras y
la ejecución de pilas, entre los meses de marzo a junio si se detectaran nidificaciones en
las proximidades. Una vez redactado el proyecto de construcción, se realizará un
cronograma de trabajo detallado que garantice que las obras no suponen afecciones a la
fauna amenazada, que será validado por el órgano ambiental autonómico competente
antes del inicio de los trabajos.
La zona ocupada por la alternativa seleccionada está clasificada como zona de uso
especial (zona C), por lo que el Plan de Gestión de la ZEC «Sotos del Alberche»
posibilita la construcción de la nueva pasarela. Las actuaciones que se desarrollan
dentro de la ZEC son: la ejecución de cinco pilas con sus correspondientes
cimentaciones; la disposición de marcos de drenaje provisionales en los dos brazos del
río en la zona comprendida entre la pasarela y el puente; y la ejecución de un camino
provisional de obras entre la pasarela y el puente de piedra. Sin embargo, los estribos, la
ampliación del terraplén existente y una de las pilas quedan fuera del límite de la ZEC.
La zona de instalaciones auxiliares de 9.400 m2 se ubicará en la margen izquierda del río
Alberche próxima a la zona de obras, pero fuera de los límites de la ZEC y fuera de la
zona de servidumbre del río Alberche. La superficie del ZEC sobre la que se
desarrollarán obras, incluyendo en esta superficie el camino provisional de acceso para
la construcción de la pasarela, es de 4.935 m2.
La actuación del proyecto supondrá, principalmente, afecciones a la vegetación de
ribera, estimando el promotor un desbroce de 4.935 m2 dentro de la ZEC «Sotos del
Alberche», con talas y desbroces de alisos y frenos, lo que conllevará una alteración
del hábitat. El promotor indica que el espacio ZEC sobre el que se asienta parte del
proyecto, presenta globalmente un estado de conservación malo, requiriendo medidas
activas para el fomento del mismo, en concreto de las masas de alisios al verse muy
afectadas por el ataque del ya mencionado hongo. Para disminuir la afección al
espacio Red Natura se delimitará el viario de la obra, y se pondrán en práctica las
medidas ambientales incluidas en el documento ambiental y las aportadas por los
organismos consultados.
cve: BOE-A-2023-12126
Verificable en https://www.boe.es
Espacios Naturales, Red Natura 2000.