III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2023-12134)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se publica el Convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Murcia y la Universitat Rovira I Virgili, para la puesta en marcha del proyecto piloto denominado Cartera Digital en el ámbito universitario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122

Martes 23 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 71065

Sexto.
Que la Universidad de Murcia (en lo sucesivo, UMU) es una Institución destinada al
Servicio Público de la Educación Superior, dotada de personalidad jurídica propia en
cuyos Estatutos contempla una actuación adecuada a los principios de participación,
interdisciplinariedad y pluralismo, procurando favorecer la relación con el entorno
regional, nacional e internacional, así como la cooperación con otras instituciones de
investigación o enseñanza superior.
Séptimo.
Que la Universitat Rovira I Virgili (en lo sucesivo URV), universidad pública creada
en 1991, se rige por sus estatutos aprobados mediante el acuerdo GOV/40/2022, de 8
de marzo, en cuyo artículo 1 reconoce a la URV como institución de derecho público, con
personalidad jurídica y patrimonio propios, que actúa en régimen de autonomía.
Contempla entre sus misiones impulsar la gestión del cambio basada en la mejora
continua y la excelencia para poder satisfacer las nuevas necesidades que vayan
surgiendo, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad.
Octavo.
Que las partes han estado trabajando en el proyecto European Blockchain Services
Infraestructure, EBSI, y participan en el programa de la Comisión Europea «early
adopter» en un piloto de desarrollo de credencial de identificación y de credencial de
diplomas según las especificaciones elaboradas en EBSI.
Noveno.
Que, dentro de los límites previstos en la Disposición adicional sexta de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, todas las partes están de acuerdo en explorar el modelo
de cartera digital a través del proyecto piloto objeto de este convenio, acotado al uso de
credenciales para el disfrute por los usuarios participantes de servicios universitarios en
el ámbito de las tres universidades firmantes que en ningún caso lleven aparejado el
ejercicio de potestades administrativas ni la atribución de la condición de interesado en
procedimiento administrativo alguno a las personas participantes en este proyecto piloto.
Todo ello servirá para acumular experiencias que permitan valorar su futura implantación
masiva así como el desarrollo de una nueva identificación digital en forma de credencial
digital que se almacenará en la cartera digital y otras credenciales que se determinen
durante la vigencia del convenio cuando se cumplan las condiciones previstas en la
disposición adicional sexta de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Que es posible la aplicación del Fondo Europeo de Recuperación Next Generation
EU para la puesta en marcha del proyecto piloto de Cartera Digital en el ámbito
universitario, objeto del presente convenio, en el marco de la inversión 1 del
componente 11 (C11.I1), correspondiente a la Modernización de la Administración
General del Estado, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado
por el Consejo de Ministros el 27 de abril de 2021.

cve: BOE-A-2023-12134
Verificable en https://www.boe.es

Décimo.