III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12129)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico El Secarral de 108,47 MWp/93 MWn, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Alicante".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70994
resultados obtenidos en el estudio de avifauna realizado en el que la conclusión fue que
la actividad proyectada podría ser compatible con la fauna presente en el área.
Los impactos directos sobre la fauna son, resumidamente, riesgo por colisión con el
vallado, destrucción y alteración del hábitat, efecto barrera y destrucción de puestas y
camadas. Las especies más afectadas por este impacto son la herpetofauna y
mamíferos ligados al actual uso del suelo.
El promotor concluye que el impacto sobre los elementos faunísticos evaluados es
compatible mientras se establezcan medidas mitigadoras relacionadas con la
adecuación y marcaje de infraestructuras, con la mejora de la calidad del hábitat
circundante de las principales especies inventariadas, sobre todo las dirigidas a mejorar
el hábitat de aves y mesomamíferos.
Como medidas compensatorias el promotor instalará cajas nido para cernícalo
vulgar, mochuelo europeo y quirópteros tal como se indica en su EsIA, realizando un
seguimiento durante un periodo de cinco años a las cajas nido, para verificar su eficacia,
y las especies que se han beneficiado de tal actuación. Para evitar afecciones a
especies como el aguilucho lagunero el promotor considera recomendable conservar
pequeños humedales asociados a canteras en el área de estudio, pero que no son
objeto de este proyecto, ni se incluyen como medidas compensatorias. Para el alzacola
propone medidas como el arrendamiento de la parcela donde se detectó a la pareja
reproductora, así como implementar un programa de seguimiento con el fin de evaluar la
tendencia y los requerimientos de la especie en el área.
También procederá al traslado y mejora de los majanos presentes en el interior de las
instalaciones a las zonas objeto de integración ambiental y a las áreas objeto que
albergarán las medidas compensatorias, siempre fuera del área cercada que limita las
instalaciones. Si no hubiera majanos, se procedería a la construcción de estos. El
promotor propone el traslado y/o instalación de 5 majanos para conejos en los
alrededores de la PSFV o en terrenos que sean previamente acordados con la
Administración. Sobre este asunto, se añade una condición específica posteriormente
para eliminarla.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: La infraestructura del presente
proyecto no intersecta ningún espacio de la Red Natura 2000, ni ningún espacio natural
protegido de los incluidos en la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales
Protegidos de la Comunidad Valenciana. En las proximidades del entorno del proyecto,
se ubican las siguientes figuras:
– ZEPA (ES0000458) y LIC (ES5212008) «Maigmó i Serres de la Foia de Castalla»,
que se encuentra a 1,5 km al norte de la poligonal más al norte de la zona de estudio.
– ZEPA (ES0000462) y LIC (ES0000462) «Clot de Galvany», que dista 6,8 km en
dirección este de la SET Elche (REE).
– ZEPA (ES0000486) y ZEC (ES0000120) «Salinas de Santa Pola», que
dista 6,2 km en dirección sur de la SET Elche (REE).
– Parque Natural de «Les Salines de Santa Pola», que se localiza a una
distancia 6,2 km en dirección sur de la SET «Elche (REE)», humedal incluido en el
Convenio Ramsar.
La microrreserva más cercana es la «Coll de la Xau», a 5,5 km al noreste de la
poligonal.
Tampoco se ve afectado ningún paraje municipal natural, aunque el denominado
«Serra de les Àguiles i Sant Pasqual» se encuentra prácticamente colindante con la
PSFV «El Secarral».
En relación a los corredores biológicos, la implantación de la PSFV «El Secarral» se
encuentra fuera de estas áreas.
El área de estudio se sitúa fuera de los límites de las áreas de importancia para las
aves (IBAs), situándose la más próxima al sureste a 6,8 km de la SET Elche (REE),
denominada «Clot de Galvany» (núm. 464).
cve: BOE-A-2023-12129
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70994
resultados obtenidos en el estudio de avifauna realizado en el que la conclusión fue que
la actividad proyectada podría ser compatible con la fauna presente en el área.
Los impactos directos sobre la fauna son, resumidamente, riesgo por colisión con el
vallado, destrucción y alteración del hábitat, efecto barrera y destrucción de puestas y
camadas. Las especies más afectadas por este impacto son la herpetofauna y
mamíferos ligados al actual uso del suelo.
El promotor concluye que el impacto sobre los elementos faunísticos evaluados es
compatible mientras se establezcan medidas mitigadoras relacionadas con la
adecuación y marcaje de infraestructuras, con la mejora de la calidad del hábitat
circundante de las principales especies inventariadas, sobre todo las dirigidas a mejorar
el hábitat de aves y mesomamíferos.
Como medidas compensatorias el promotor instalará cajas nido para cernícalo
vulgar, mochuelo europeo y quirópteros tal como se indica en su EsIA, realizando un
seguimiento durante un periodo de cinco años a las cajas nido, para verificar su eficacia,
y las especies que se han beneficiado de tal actuación. Para evitar afecciones a
especies como el aguilucho lagunero el promotor considera recomendable conservar
pequeños humedales asociados a canteras en el área de estudio, pero que no son
objeto de este proyecto, ni se incluyen como medidas compensatorias. Para el alzacola
propone medidas como el arrendamiento de la parcela donde se detectó a la pareja
reproductora, así como implementar un programa de seguimiento con el fin de evaluar la
tendencia y los requerimientos de la especie en el área.
También procederá al traslado y mejora de los majanos presentes en el interior de las
instalaciones a las zonas objeto de integración ambiental y a las áreas objeto que
albergarán las medidas compensatorias, siempre fuera del área cercada que limita las
instalaciones. Si no hubiera majanos, se procedería a la construcción de estos. El
promotor propone el traslado y/o instalación de 5 majanos para conejos en los
alrededores de la PSFV o en terrenos que sean previamente acordados con la
Administración. Sobre este asunto, se añade una condición específica posteriormente
para eliminarla.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: La infraestructura del presente
proyecto no intersecta ningún espacio de la Red Natura 2000, ni ningún espacio natural
protegido de los incluidos en la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales
Protegidos de la Comunidad Valenciana. En las proximidades del entorno del proyecto,
se ubican las siguientes figuras:
– ZEPA (ES0000458) y LIC (ES5212008) «Maigmó i Serres de la Foia de Castalla»,
que se encuentra a 1,5 km al norte de la poligonal más al norte de la zona de estudio.
– ZEPA (ES0000462) y LIC (ES0000462) «Clot de Galvany», que dista 6,8 km en
dirección este de la SET Elche (REE).
– ZEPA (ES0000486) y ZEC (ES0000120) «Salinas de Santa Pola», que
dista 6,2 km en dirección sur de la SET Elche (REE).
– Parque Natural de «Les Salines de Santa Pola», que se localiza a una
distancia 6,2 km en dirección sur de la SET «Elche (REE)», humedal incluido en el
Convenio Ramsar.
La microrreserva más cercana es la «Coll de la Xau», a 5,5 km al noreste de la
poligonal.
Tampoco se ve afectado ningún paraje municipal natural, aunque el denominado
«Serra de les Àguiles i Sant Pasqual» se encuentra prácticamente colindante con la
PSFV «El Secarral».
En relación a los corredores biológicos, la implantación de la PSFV «El Secarral» se
encuentra fuera de estas áreas.
El área de estudio se sitúa fuera de los límites de las áreas de importancia para las
aves (IBAs), situándose la más próxima al sureste a 6,8 km de la SET Elche (REE),
denominada «Clot de Galvany» (núm. 464).
cve: BOE-A-2023-12129
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122