III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2023-12042)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Universitat de Valencia, para el mantenimiento del Registro Español de Tumores Infantiles.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70344
las mismas condiciones, a las actuaciones y procedimientos efectivos para la mejora de
la salud y de la calidad de vida, y sobre las que existe consenso sobre su eficiencia.
Séptimo.
En el año 2014, el Ministerio de Sanidad y la Universitat de Valencia suscribieron un
convenio anual para impulsar el desarrollo y mantenimiento del Registro Español de
Tumores Infantiles; en el año 2015 suscribieron otro plurianual que finalizó en noviembre
de 2018. El 29 de noviembre de 2018 se suscribió de nuevo otro convenio cuyo plazo de
vigencia finalizó el pasado 1 de diciembre de 2022.
Octavo.
Que ambas entidades reconocen la existencia de objetivos e intereses comunes en
la mejora de la calidad asistencial y de la salud pública, así como la voluntad de
colaborar y establecer fórmulas de cooperación que contribuyan al cumplimiento de sus
fines, y por ello acuerdan suscribir el presente convenio que nace con la intención de
prorrogarse en el tiempo con la finalidad de avanzar conjuntamente en un tema tan
complejo como la oncología infantil, concretamente en el registro del cáncer infantil, para
el mejor conocimiento de su estado en España y se regirá mediante las siguientes:
CLAÚSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es la colaboración entre el Ministerio de Sanidad y la
Universitat de València para impulsar el desarrollo y mantenimiento del Registro Español
de Tumores Infantiles, con el fin de aportar información que favorezca el conocimiento y
el abordaje del cáncer infantil en España.
Segunda.
1.
Obligaciones de las partes.
Obligaciones del Ministerio de Sanidad.
a) Aportar apoyo técnico y económico para el desarrollo y mantenimiento del
Registro Español de Tumores Infantiles.
b) Establecer reuniones periódicas para el seguimiento de los resultados del
análisis de datos y presentación de informes.
c) Dar difusión a los informes que se produzcan que sean de interés para los fines
del presente convenio.
2.
Obligaciones de la Universitat de València.
– Recepción, control de la cumplimentación y calidad de la notificación de las
unidades de oncología y hematología pediátricas.
– Seguimiento activo de los casos con los oncólogos pediatras.
– Mantener las medidas de seguridad en materia de protección de datos.
– Mantener la Web del RETI-SEHOP como medio de difusión de resultados y
proyección externa.
– Participación en bases de datos internacionales.
– Análisis de la base de datos del RETI-SEHOP
cve: BOE-A-2023-12042
Verificable en https://www.boe.es
a) Realizar las actividades necesarias para el desarrollo, mantenimiento y mejora
de la calidad del Registro:
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70344
las mismas condiciones, a las actuaciones y procedimientos efectivos para la mejora de
la salud y de la calidad de vida, y sobre las que existe consenso sobre su eficiencia.
Séptimo.
En el año 2014, el Ministerio de Sanidad y la Universitat de Valencia suscribieron un
convenio anual para impulsar el desarrollo y mantenimiento del Registro Español de
Tumores Infantiles; en el año 2015 suscribieron otro plurianual que finalizó en noviembre
de 2018. El 29 de noviembre de 2018 se suscribió de nuevo otro convenio cuyo plazo de
vigencia finalizó el pasado 1 de diciembre de 2022.
Octavo.
Que ambas entidades reconocen la existencia de objetivos e intereses comunes en
la mejora de la calidad asistencial y de la salud pública, así como la voluntad de
colaborar y establecer fórmulas de cooperación que contribuyan al cumplimiento de sus
fines, y por ello acuerdan suscribir el presente convenio que nace con la intención de
prorrogarse en el tiempo con la finalidad de avanzar conjuntamente en un tema tan
complejo como la oncología infantil, concretamente en el registro del cáncer infantil, para
el mejor conocimiento de su estado en España y se regirá mediante las siguientes:
CLAÚSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es la colaboración entre el Ministerio de Sanidad y la
Universitat de València para impulsar el desarrollo y mantenimiento del Registro Español
de Tumores Infantiles, con el fin de aportar información que favorezca el conocimiento y
el abordaje del cáncer infantil en España.
Segunda.
1.
Obligaciones de las partes.
Obligaciones del Ministerio de Sanidad.
a) Aportar apoyo técnico y económico para el desarrollo y mantenimiento del
Registro Español de Tumores Infantiles.
b) Establecer reuniones periódicas para el seguimiento de los resultados del
análisis de datos y presentación de informes.
c) Dar difusión a los informes que se produzcan que sean de interés para los fines
del presente convenio.
2.
Obligaciones de la Universitat de València.
– Recepción, control de la cumplimentación y calidad de la notificación de las
unidades de oncología y hematología pediátricas.
– Seguimiento activo de los casos con los oncólogos pediatras.
– Mantener las medidas de seguridad en materia de protección de datos.
– Mantener la Web del RETI-SEHOP como medio de difusión de resultados y
proyección externa.
– Participación en bases de datos internacionales.
– Análisis de la base de datos del RETI-SEHOP
cve: BOE-A-2023-12042
Verificable en https://www.boe.es
a) Realizar las actividades necesarias para el desarrollo, mantenimiento y mejora
de la calidad del Registro: