III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-11938)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Sábado 20 de mayo de 2023
Proyecto n.º 5
Nombre del proyecto: Pilotaje de proyectos innovadores
Sec. III. Pág. 69624
Línea C22.I2
b) Implementación de la inversión
Año 2021.
– Centros cuidados intermedios:
● Selección de los centros donde se va a realizar el pilotaje y acondicionamiento de los mismos.
● Establecimiento de protocolos de coordinación.
● Formación de Profesionales implicados, del ámbito sanitario y del ámbito social.
– Plan «Más Cerca», de ayuda a domicilio:
● Trabajos preparatorios del proyecto.
● Selección de los proyectos pilotos, donde se establecerán al menos 3 grupos con el objeto de verificar las mejoras que se puedan incorporar al Servicio de Ayuda a Domicilio.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de subvenciones:
● Elaboración de bases reguladoras y convocatoria de subvenciones.
Año 2022:
– Ejecución de los proyectos.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de Subvenciones:
● Adjudicación y Certificaciones de primera anualidad.
Año 2023:
– Ejecución de los proyectos.
– Evaluación de los proyectos.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de Subvenciones:
● Certificaciones de segunda anualidad y final.
● Justificaciones de subvenciones.
c) Presupuesto total y distribución temporal
(2021-2023)
El presupuesto total estimado es 49.145.150,00 euros, distribuido temporalmente en las siguientes anualidades:
2021: 22.281.946,00 euros.
2022: 11.847.352,00 euros.
2023: 15.015.852,00 euros.
De este presupuesto, se estima que se destinarán a Entidades Locales: 12.301.224,00 euros.
d) Descripción de los elementos principales
del presupuesto para los que se pide
financiación
–
–
–
–
–
–
Plan de formación y difusión de los nuevos protocolos que se establezcan.
Suministro de infraestructura hardware que permita la implantación y alojamiento de los sistemas de soporte una vez construidos.
Adquisición de equipamientos.
Convenio con las entidades locales donde se realice el pilotaje de Plan »Más Cerca» de ayuda a domicilio.
Gastos asociados a atención residencial durante el periodo de pilotaje de los centros de cuidados intermedios.
Gastos asociados a proyectos pilotos subvencionados a entidades locales y entidades del tercer sector.
cve: BOE-A-2023-11938
Verificable en https://www.boe.es
– Fomento de la innovación tecnológica de los servicios sociales en el ámbito de las entidades locales y las entidades del tercer sector, a través de líneas de subvenciones para financiar proyectos piloto que
promuevan la innovación en el marco de los servicios sociales, poniendo en práctica iniciativas novedosas.
Núm. 120
Sábado 20 de mayo de 2023
Proyecto n.º 5
Nombre del proyecto: Pilotaje de proyectos innovadores
Sec. III. Pág. 69624
Línea C22.I2
b) Implementación de la inversión
Año 2021.
– Centros cuidados intermedios:
● Selección de los centros donde se va a realizar el pilotaje y acondicionamiento de los mismos.
● Establecimiento de protocolos de coordinación.
● Formación de Profesionales implicados, del ámbito sanitario y del ámbito social.
– Plan «Más Cerca», de ayuda a domicilio:
● Trabajos preparatorios del proyecto.
● Selección de los proyectos pilotos, donde se establecerán al menos 3 grupos con el objeto de verificar las mejoras que se puedan incorporar al Servicio de Ayuda a Domicilio.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de subvenciones:
● Elaboración de bases reguladoras y convocatoria de subvenciones.
Año 2022:
– Ejecución de los proyectos.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de Subvenciones:
● Adjudicación y Certificaciones de primera anualidad.
Año 2023:
– Ejecución de los proyectos.
– Evaluación de los proyectos.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de Subvenciones:
● Certificaciones de segunda anualidad y final.
● Justificaciones de subvenciones.
c) Presupuesto total y distribución temporal
(2021-2023)
El presupuesto total estimado es 49.145.150,00 euros, distribuido temporalmente en las siguientes anualidades:
2021: 22.281.946,00 euros.
2022: 11.847.352,00 euros.
2023: 15.015.852,00 euros.
De este presupuesto, se estima que se destinarán a Entidades Locales: 12.301.224,00 euros.
d) Descripción de los elementos principales
del presupuesto para los que se pide
financiación
–
–
–
–
–
–
Plan de formación y difusión de los nuevos protocolos que se establezcan.
Suministro de infraestructura hardware que permita la implantación y alojamiento de los sistemas de soporte una vez construidos.
Adquisición de equipamientos.
Convenio con las entidades locales donde se realice el pilotaje de Plan »Más Cerca» de ayuda a domicilio.
Gastos asociados a atención residencial durante el periodo de pilotaje de los centros de cuidados intermedios.
Gastos asociados a proyectos pilotos subvencionados a entidades locales y entidades del tercer sector.
cve: BOE-A-2023-11938
Verificable en https://www.boe.es
– Fomento de la innovación tecnológica de los servicios sociales en el ámbito de las entidades locales y las entidades del tercer sector, a través de líneas de subvenciones para financiar proyectos piloto que
promuevan la innovación en el marco de los servicios sociales, poniendo en práctica iniciativas novedosas.