III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-11938)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Sábado 20 de mayo de 2023

Proyecto n.º 4

Sec. III. Pág. 69621

Nombre del proyecto: Adaptación, desarrollo e innovación de nuevos servicios y transformación tecnológica

Línea C22.I2

b) Implementación de la inversión

Se prevé que las diferentes actuaciones que conforman este complejo Proyecto se van a gestionar a través de la contratación de servicios y suministros de equipamientos, así como de líneas de
subvenciones para las entidades locales y las entidades del Tercer Sector.
Año 2021:
– Para las actuaciones que suponen el desarrollo de un nuevo servicio o la adaptación de uno existente y conllevan contratación de servicios y suministros:
● Determinación de las necesidades y propuestas de soluciones.
● Elaboración de pliegos de contratación.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de subvenciones.
● Elaboración de bases reguladoras y convocatoria de subvenciones.
Año 2022:
– Para las actuaciones que suponen el desarrollo de un nuevo servicio o la adaptación de uno existente y conllevan contratación de servicios y suministros:
● Licitación y adjudicación de contratos.
● Ejecución de los contratos.
● Desarrollo de las soluciones e implementación progresiva de las mismas.
– Para las actuaciones que implican proyectos piloto:
● Ejecución de los proyectos.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de Subvenciones.
● Adjudicación y certificaciones de primera anualidad.
Año 2023:
– Para las actuaciones que suponen el desarrollo de un nuevo servicio o la adaptación de uno existente y conllevan contratación de servicios y suministros:
● Implantación de las soluciones.
● Interoperabilidad con otros sistemas.
● Formación a profesionales en las nuevas soluciones.
– Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de subvenciones:
● Certificaciones de segunda anualidad y final.
● Justificaciones de subvenciones.

cve: BOE-A-2023-11938
Verificable en https://www.boe.es

● Gestión y administración de las convocatorias de cursos organizados en el aula virtual en sus diferentes modalidades, incluyendo las funciones de secretaría, gestión/actualización de contenidos,
seguimiento de los cursos, apoyo a tutores y gestores de formación.
● Plan de comunicación, dinamización y difusión de los contenidos.
Esta plataforma debe proporcionar las siguientes funcionalidades a perfiles distintos:
● Un entorno virtual de aprendizaje para profesionales y su interacción con los tutores que integra herramientas de software libre para servicios de videoconferencia y chat, y permita utilizar los diferentes
servicios de vídeo/interacción bajo demanda.
● Un panel de control para la administración autónoma de los distintos campus, la gestión integrada de accesos/certificaciones/seguimientos de los cursos en formato de documento electrónico y la
obtención de estadísticas.
– Fomento de la transformación tecnológica de los servicios sociales en el ámbito de las entidades locales y las entidades del tercer sector, a través de líneas de subvenciones que permitan la introducción
de nuevas tecnologías en la atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar tanto la eficacia como su calidad. Permitirá simplificar la gestión administrativa, desarrollar nuevos canales de
comunicación y facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios.