II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-11852)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Bloque 4.
Sec. II.B. Pág. 69189
Gestión de servicios de información y acceso a la información
1. Las bibliotecas y los archivos universitarios. Concepto y función.
2. Las bibliotecas universitarias en el siglo XXI: los Centros de Recursos para el
Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Nuevas tendencias.
3. La Biblioteca de la Universidad de Granada: misión, visión, valores y estrategia.
Evolución histórica, marco normativo, órganos de dirección y organigrama, recursos de
información, espacios e instalaciones.
4. La biblioteca universitaria y su responsabilidad social. La Biblioteca Universitaria
de Granada y su implicación con la sociedad.
5. Organización espacial y equipamiento de bibliotecas universitarias: nuevos
espacios para nuevos servicios. Secciones especiales. Los MakerSpaces.
6. Servicios a los usuarios en las bibliotecas universitarias. Nuevos servicios para
nuevas necesidades.
7. La biblioteca virtual: organización de servicios en entornos virtuales.
Herramientas y aplicaciones.
8. La calidad en las bibliotecas universitarias. La norma ISO 9001 y el modelo de
excelencia EFQM. Cartas de servicios. El sistema de gestión de la calidad en la
Biblioteca de la Universidad de Granada.
9. Difusión de los recursos y servicios de la biblioteca universitaria. El marketing en
las bibliotecas universitarias. Marketing en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
10. Cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios de bibliotecas
universitarias. REBIUN y CBUA.
11. Ética profesional bibliotecaria. Asociaciones profesionales nacionales e
internacionales. El catálogo de competencias profesionales del CBUA.
12. El Archivo de la Universidad de Granada. Evolución histórica, normativa,
órganos de dirección y organigrama, fondos y colecciones.
13. El documento de archivo. Ciclo de la documentación en los archivos. Ingreso,
transferencias e instrumentos de control.
14. Identificación y valoración de los documentos de archivo: metodología, sistemas
de clasificación y ordenación. Selección y expurgo. Descripción de los documentos de
archivo.
Organización de la información
1. Gestión de la producción científica en las universidades. El movimiento Open
Access: concepto, orígenes y tipos de acceso abierto. Políticas editoriales de revistas
científicas en materia de autoarchivo.
2. Repositorios institucionales. Digibug: repositorio institucional de la Universidad
de Granada. Organización de sus colecciones. Políticas de autoarchivo.
3. La biblioteca digital: Impacto y transformaciones en los servicios bibliotecarios.
La biblioteca electrónica de la Universidad de Granada.
4. La automatización de las actividades y de los servicios bibliotecarios. Los
sistemas integrados de gestión de bibliotecas. Las herramientas de descubrimiento. La
integración de los recursos electrónicos.
5. Arquitectura de la información: usabilidad, accesibilidad y estructura de la
información.
6. Metadatos y lenguajes de marcado. Estándares de interoperabilidad
Bloque 6.
Legislación
1. Constitución Española de 1978.
2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector
cve: BOE-A-2023-11852
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 5.
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Bloque 4.
Sec. II.B. Pág. 69189
Gestión de servicios de información y acceso a la información
1. Las bibliotecas y los archivos universitarios. Concepto y función.
2. Las bibliotecas universitarias en el siglo XXI: los Centros de Recursos para el
Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Nuevas tendencias.
3. La Biblioteca de la Universidad de Granada: misión, visión, valores y estrategia.
Evolución histórica, marco normativo, órganos de dirección y organigrama, recursos de
información, espacios e instalaciones.
4. La biblioteca universitaria y su responsabilidad social. La Biblioteca Universitaria
de Granada y su implicación con la sociedad.
5. Organización espacial y equipamiento de bibliotecas universitarias: nuevos
espacios para nuevos servicios. Secciones especiales. Los MakerSpaces.
6. Servicios a los usuarios en las bibliotecas universitarias. Nuevos servicios para
nuevas necesidades.
7. La biblioteca virtual: organización de servicios en entornos virtuales.
Herramientas y aplicaciones.
8. La calidad en las bibliotecas universitarias. La norma ISO 9001 y el modelo de
excelencia EFQM. Cartas de servicios. El sistema de gestión de la calidad en la
Biblioteca de la Universidad de Granada.
9. Difusión de los recursos y servicios de la biblioteca universitaria. El marketing en
las bibliotecas universitarias. Marketing en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
10. Cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios de bibliotecas
universitarias. REBIUN y CBUA.
11. Ética profesional bibliotecaria. Asociaciones profesionales nacionales e
internacionales. El catálogo de competencias profesionales del CBUA.
12. El Archivo de la Universidad de Granada. Evolución histórica, normativa,
órganos de dirección y organigrama, fondos y colecciones.
13. El documento de archivo. Ciclo de la documentación en los archivos. Ingreso,
transferencias e instrumentos de control.
14. Identificación y valoración de los documentos de archivo: metodología, sistemas
de clasificación y ordenación. Selección y expurgo. Descripción de los documentos de
archivo.
Organización de la información
1. Gestión de la producción científica en las universidades. El movimiento Open
Access: concepto, orígenes y tipos de acceso abierto. Políticas editoriales de revistas
científicas en materia de autoarchivo.
2. Repositorios institucionales. Digibug: repositorio institucional de la Universidad
de Granada. Organización de sus colecciones. Políticas de autoarchivo.
3. La biblioteca digital: Impacto y transformaciones en los servicios bibliotecarios.
La biblioteca electrónica de la Universidad de Granada.
4. La automatización de las actividades y de los servicios bibliotecarios. Los
sistemas integrados de gestión de bibliotecas. Las herramientas de descubrimiento. La
integración de los recursos electrónicos.
5. Arquitectura de la información: usabilidad, accesibilidad y estructura de la
información.
6. Metadatos y lenguajes de marcado. Estándares de interoperabilidad
Bloque 6.
Legislación
1. Constitución Española de 1978.
2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector
cve: BOE-A-2023-11852
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 5.