II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-11852)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 69188
4. Literatura gris: definición y características. Las nuevas formas de difusión de la
literatura gris.
5. Internet y las bibliotecas. Navegación y recuperación de información. Motores de
búsqueda. Internet invisible. Buscadores científicos especializados.
6. Redes sociales, blogs, wikis y otras herramientas de comunicación de la
biblioteca con los usuarios.
7. Bibliometría, informetría y cienciometría: conceptos y funciones.
8. Las fuentes de información como herramientas para el reconocimiento, visibilidad
y acreditación de la actividad investigadora. Políticas de apoyo a la investigación.
Bloque 2.
Formación de usuarios y alfabetización informacional
1. La alfabetización informacional: formación de usuarios y nuevas tendencias. El
desarrollo de las competencias informacionales en las bibliotecas universitarias.
2. Estrategias y modelos para enseñar a usar la información en el ámbito
universitario. Los programas de formación en Alfabetización Informacional en el ámbito
universitario. Evaluación de los resultados.
3. Servicios en los campus virtuales y apoyo a la elaboración de materiales
didácticos. La integración de los recursos y servicios de la Biblioteca en las plataformas
educativas virtuales.
4. Formación de usuarios y Alfabetización Informacional en la Biblioteca de la
Universidad de Granada.
Gestión de colecciones
1. Gestión de la colección: selección y adquisición de libros y otros materiales en
las bibliotecas universitarias. Criterios, fuentes y métodos para su formación,
mantenimiento y evaluación. Adquisición compartida y cooperativa.
2. Las colecciones de publicaciones seriadas. Características de las publicaciones
periódicas y de las revistas científicas en particular. Gestión de las colecciones de
revistas electrónicas.
3. Las colecciones especiales: fondos antiguos, originales y raros, materiales
gráficos, sonoros, audiovisuales y otros soportes.
4. Recursos electrónicos: selección, administración, difusión, accesibilidad y
evaluación. Licencias de uso. Aspectos jurídicos del suministro de información
electrónica.
5. El proceso técnico. Estándares de descripción bibliográfica. Elaboración,
normalización y mantenimiento de catálogos.
6. El catálogo de la Biblioteca Universitaria de Granada. Catálogos colectivos.
Programas de catalogación compartida y cooperación.
7. Organización de la colección. Sistemas de clasificación. Libre acceso y
depósitos. Inventario. Expurgo.
8. Preservación, conservación y restauración del fondo documental. Medidas de
seguridad y prevención de agentes degradantes ambientales. Políticas de preservación
en un entorno digital y electrónico.
9. La digitalización de documentos: técnicas, procedimientos y estándares.
Principales directrices a nivel nacional e internacional. La digitalización en la Biblioteca
de la Universidad de Granada.
10. Situación actual de la edición científica y su distribución electrónica.
Repercusión en las bibliotecas universitarias. Principales tipos de publicaciones
científicas.
cve: BOE-A-2023-11852
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 3.
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 69188
4. Literatura gris: definición y características. Las nuevas formas de difusión de la
literatura gris.
5. Internet y las bibliotecas. Navegación y recuperación de información. Motores de
búsqueda. Internet invisible. Buscadores científicos especializados.
6. Redes sociales, blogs, wikis y otras herramientas de comunicación de la
biblioteca con los usuarios.
7. Bibliometría, informetría y cienciometría: conceptos y funciones.
8. Las fuentes de información como herramientas para el reconocimiento, visibilidad
y acreditación de la actividad investigadora. Políticas de apoyo a la investigación.
Bloque 2.
Formación de usuarios y alfabetización informacional
1. La alfabetización informacional: formación de usuarios y nuevas tendencias. El
desarrollo de las competencias informacionales en las bibliotecas universitarias.
2. Estrategias y modelos para enseñar a usar la información en el ámbito
universitario. Los programas de formación en Alfabetización Informacional en el ámbito
universitario. Evaluación de los resultados.
3. Servicios en los campus virtuales y apoyo a la elaboración de materiales
didácticos. La integración de los recursos y servicios de la Biblioteca en las plataformas
educativas virtuales.
4. Formación de usuarios y Alfabetización Informacional en la Biblioteca de la
Universidad de Granada.
Gestión de colecciones
1. Gestión de la colección: selección y adquisición de libros y otros materiales en
las bibliotecas universitarias. Criterios, fuentes y métodos para su formación,
mantenimiento y evaluación. Adquisición compartida y cooperativa.
2. Las colecciones de publicaciones seriadas. Características de las publicaciones
periódicas y de las revistas científicas en particular. Gestión de las colecciones de
revistas electrónicas.
3. Las colecciones especiales: fondos antiguos, originales y raros, materiales
gráficos, sonoros, audiovisuales y otros soportes.
4. Recursos electrónicos: selección, administración, difusión, accesibilidad y
evaluación. Licencias de uso. Aspectos jurídicos del suministro de información
electrónica.
5. El proceso técnico. Estándares de descripción bibliográfica. Elaboración,
normalización y mantenimiento de catálogos.
6. El catálogo de la Biblioteca Universitaria de Granada. Catálogos colectivos.
Programas de catalogación compartida y cooperación.
7. Organización de la colección. Sistemas de clasificación. Libre acceso y
depósitos. Inventario. Expurgo.
8. Preservación, conservación y restauración del fondo documental. Medidas de
seguridad y prevención de agentes degradantes ambientales. Políticas de preservación
en un entorno digital y electrónico.
9. La digitalización de documentos: técnicas, procedimientos y estándares.
Principales directrices a nivel nacional e internacional. La digitalización en la Biblioteca
de la Universidad de Granada.
10. Situación actual de la edición científica y su distribución electrónica.
Repercusión en las bibliotecas universitarias. Principales tipos de publicaciones
científicas.
cve: BOE-A-2023-11852
Verificable en https://www.boe.es
Bloque 3.