III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-11876)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, por el que se instrumenta la subvención nominativa en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para el fortalecimiento de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 19 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 69324

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en el ámbito local, prestando
especial atención al fortalecimiento de la Red de Entidades Locales para la
Agenda 2030, al desarrollo de recursos y generación de conocimiento para la alineación
de las políticas públicas de las Entidades Locales con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, así como a la visibilización y puesta en valor de la acción local en la
implementación de la Agenda 2030. En concreto, se financiarán las siguientes
actuaciones:
1. Actuaciones destinadas a la puesta en marcha de un programa formativo dirigido
a cargos electos, equipos técnicos responsables de la aplicación local de la
Agenda 2030 y a la formación de formadores para garantizar que las entidades que
conforman la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 cuentan con los
conocimientos necesarios para continuar haciendo de la Agenda 2030 la hoja de ruta en
las acciones implementadas desde la esfera local.
2. Actuaciones dirigidas a la elaboración de estudios o análisis con el objetivo de
impulsar y facilitar una interpretación y aplicación transformadora de la Agenda 2030 en
el ámbito local. En concreto, se financiará la realización de un estudio sobre el enfoque
de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (CPDS) a nivel local y cuya
finalización vendrá seguida de la organización de un taller que permita aportar las claves
sobre la aplicación práctica del enfoque CPDS desde el plano local y compartir la
experiencia de aquellos gobiernos locales que ya pudieran estar aplicándolo.
3. Actuaciones dirigidas a la creación de una plataforma para el seguimiento y
monitoreo del grado de implementación de la Agenda 2030 a nivel local que permita
visualizar la evolución en el logro y avance del cumplimiento de los indicadores locales
de ODS identificados, incluyendo el establecimiento de grupo piloto inicial para testar su
funcionamiento.
4. Celebración de jornadas y encuentros destinados a difundir e intercambiar
buenas prácticas entre los miembros de la Red de Entidades Locales para la
Agenda 2030, así como a la evaluación de indicadores y diseño de un sistema de
monitoreo y evaluación con respecto a las acciones que están siendo llevadas a cabo en
la implementación de la Agenda 2030 a nivel local.
5. Actuaciones destinadas a la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento
y acompañamiento técnico dirigido a atender con carácter específico a entidades locales
de pequeño tamaño, o bien de carácter insular o rural que presenten necesidades
específicas para una aplicación transformadora de la Agenda 2030 en sus territorios.
Asimismo, actuaciones encaminadas a dar continuidad al servicio de asesoramiento para
entidades locales que conforman la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.
6. Acciones encaminadas a la identificación y difusión de buenas prácticas en los
procesos de localización de la Agenda 2030.
7. Elaboración de un banco de recursos comunicativos en materia de Agenda 2030
para su puesta a disposición a las entidades que la Red de Entidades Locales para la
Agenda 2030.
8. Otras actuaciones que contribuyan al objeto previsto en el presente Convenio.
Sexta. Obligaciones y compromisos de las partes.
Para el diseño y concreción de las actividades a realizar en ejecución del presente
Convenio, las partes deberán:
1. De forma conjunta, la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la FEMP se
comprometen a:
– Diseñar las líneas generales de desarrollo de las actuaciones objeto de este Convenio.
– Potenciar la adhesión de las Entidades Locales a la Red de Entidades Locales
para la Agenda 2030 y fortalecer las capacidades de sus integrantes en materia de
localización de los ODS.

cve: BOE-A-2023-11876
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 119