III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CONSUMO. Premios. (BOE-A-2023-11801)
Resolución de 9 de mayo de 2023, del Organismo Autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, por la que se conceden los XVI Premios Estrategia NAOS, edición 2022.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
A la promoción de
una alimentación
saludable en el
ámbito escolar.
Sec. III. Pág. 69028
Mejora de hábitos nutricionales en la escuela
del Levante UD - Programa granotes
saludables.
Presentado por
Levante U.D. S.A.D.
Por ser un proyecto basado en una intervención multidisciplinar realizada en el entorno de una actividad extraescolar deportiva
y dirigido a la identificación temprana de patrones de alimentación poco saludable y a la mejora de los hábitos nutricionales del
colectivo infantil que participan en dicha actividad, de forma sostenida, de cara a la prevención del sobrepeso y obesidad en la
población diana. En el proyecto tras un estudio individualizado detallado se realizan, a lo largo de todo el curso, charlas
nutricionales grupales e intervenciones nutricionales individualizadas.
1.º accésit.
La tienda del desayuno saludable.
Fundación Síndrome de Down de Madrid.
Por fomentar la plena integración de personas con discapacidad intelectual en la sociedad, contribuyendo al desarrollo
saludable, bienestar físico y emocional, mejorando sus hábitos de alimentación, favoreciendo su interés por la misma y
creando experiencias funcionales con el entorno digital. El método del proyecto se basa en tres pilares, motivación, utilidad y
generalización, que, conjuntamente, propician el desarrollo de la salud, la inclusión y el bienestar personal.
2.º accésit.
Everybody has a body.
Universitat de València.
Por fomentar la alimentación saludable abordando la obesidad infantil fortaleciendo los factores de prevención enfocado a preadolescentes de los cursos de 5.º y 6.º de educación primaria, población diana para consolidar patrones de comportamientos.
Aborda temas relacionados con la alimentación saludable desde la nutrición y la salud, destacando, estudiando y abordando
los trastornos de la conducta alimentaria y el modelo de conocimiento estético y de imagen entre la población escolar.
Premio.
Más movimiento y más aprendizaje. Proyecto
interdisciplinar para incrementar la actividad
física diaria en escolares.
Universidad de Oviedo.
Por aunar las asignaturas de Educación Física y de Matemáticas de una forma innovadora que aumente los niveles de
actividad física sin disminuir el aprendizaje matemático. Al evaluar los resultados se puso de manifiesto que la población
estudiantil que participó no sólo aumentó el tiempo de actividad física semanal, sino que también asimiló mucho mejor el
contenido matemático en comparación con la enseñanza tradicional, demostrando de ese modo que la actividad física también
puede mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico.
1.º accésit.
Escuela Ideo.
Por transformar la Escuela en un centro clave para la promoción de la salud a través de la promoción de la práctica de la
actividad física en el ámbito escolar, mejorando el estilo de vida saludable de la población infantil, y fomentando buenos
hábitos nutricionales donde el consumo de productos ecológicos tiene un lugar prevalente. Su objetivo principal es que el
alumnado tome conciencia de la importancia y de los beneficios que conlleva la práctica diaria de actividad física para lograr un
estilo de vida saludable.
2.º accésit.
Let’s Move Europa: Scholl-based Promotion of Grupo de Análisis Comportamental de la
Healthy Lifestyles to Prevent Obesity
Actividad Física y el Deporte (ACAFYDE)
(EUMOVE Project).
de la Universidad de Extremadura.
Por tratarse de un proyecto que ofrece un conjunto de recursos que pueden ser aplicados desde las escuelas, en colaboración
con las familias, para prevenir la obesidad infantil en los países europeos. Todos los recursos son de acceso gratuito y están
disponibles en varios idiomas incluido el castellano. Incluyen un amplio rango de actividades. Actualmente el proyecto se
encuentra en fase de difusión mediante talleres con docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria, talleres con
familias y simposio científico.
cve: BOE-A-2023-11801
Verificable en https://www.boe.es
A la promoción de
la práctica de la
actividad física en
el ámbito escolar.
Escuela Ideo: Proyecto Educativo que
apuesta por la promoción de la práctica de la
actividad física, la mejora de los hábitos de
vida saludable y de la calidad de vida en el
ámbito escolar.
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
A la promoción de
una alimentación
saludable en el
ámbito escolar.
Sec. III. Pág. 69028
Mejora de hábitos nutricionales en la escuela
del Levante UD - Programa granotes
saludables.
Presentado por
Levante U.D. S.A.D.
Por ser un proyecto basado en una intervención multidisciplinar realizada en el entorno de una actividad extraescolar deportiva
y dirigido a la identificación temprana de patrones de alimentación poco saludable y a la mejora de los hábitos nutricionales del
colectivo infantil que participan en dicha actividad, de forma sostenida, de cara a la prevención del sobrepeso y obesidad en la
población diana. En el proyecto tras un estudio individualizado detallado se realizan, a lo largo de todo el curso, charlas
nutricionales grupales e intervenciones nutricionales individualizadas.
1.º accésit.
La tienda del desayuno saludable.
Fundación Síndrome de Down de Madrid.
Por fomentar la plena integración de personas con discapacidad intelectual en la sociedad, contribuyendo al desarrollo
saludable, bienestar físico y emocional, mejorando sus hábitos de alimentación, favoreciendo su interés por la misma y
creando experiencias funcionales con el entorno digital. El método del proyecto se basa en tres pilares, motivación, utilidad y
generalización, que, conjuntamente, propician el desarrollo de la salud, la inclusión y el bienestar personal.
2.º accésit.
Everybody has a body.
Universitat de València.
Por fomentar la alimentación saludable abordando la obesidad infantil fortaleciendo los factores de prevención enfocado a preadolescentes de los cursos de 5.º y 6.º de educación primaria, población diana para consolidar patrones de comportamientos.
Aborda temas relacionados con la alimentación saludable desde la nutrición y la salud, destacando, estudiando y abordando
los trastornos de la conducta alimentaria y el modelo de conocimiento estético y de imagen entre la población escolar.
Premio.
Más movimiento y más aprendizaje. Proyecto
interdisciplinar para incrementar la actividad
física diaria en escolares.
Universidad de Oviedo.
Por aunar las asignaturas de Educación Física y de Matemáticas de una forma innovadora que aumente los niveles de
actividad física sin disminuir el aprendizaje matemático. Al evaluar los resultados se puso de manifiesto que la población
estudiantil que participó no sólo aumentó el tiempo de actividad física semanal, sino que también asimiló mucho mejor el
contenido matemático en comparación con la enseñanza tradicional, demostrando de ese modo que la actividad física también
puede mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico.
1.º accésit.
Escuela Ideo.
Por transformar la Escuela en un centro clave para la promoción de la salud a través de la promoción de la práctica de la
actividad física en el ámbito escolar, mejorando el estilo de vida saludable de la población infantil, y fomentando buenos
hábitos nutricionales donde el consumo de productos ecológicos tiene un lugar prevalente. Su objetivo principal es que el
alumnado tome conciencia de la importancia y de los beneficios que conlleva la práctica diaria de actividad física para lograr un
estilo de vida saludable.
2.º accésit.
Let’s Move Europa: Scholl-based Promotion of Grupo de Análisis Comportamental de la
Healthy Lifestyles to Prevent Obesity
Actividad Física y el Deporte (ACAFYDE)
(EUMOVE Project).
de la Universidad de Extremadura.
Por tratarse de un proyecto que ofrece un conjunto de recursos que pueden ser aplicados desde las escuelas, en colaboración
con las familias, para prevenir la obesidad infantil en los países europeos. Todos los recursos son de acceso gratuito y están
disponibles en varios idiomas incluido el castellano. Incluyen un amplio rango de actividades. Actualmente el proyecto se
encuentra en fase de difusión mediante talleres con docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria, talleres con
familias y simposio científico.
cve: BOE-A-2023-11801
Verificable en https://www.boe.es
A la promoción de
la práctica de la
actividad física en
el ámbito escolar.
Escuela Ideo: Proyecto Educativo que
apuesta por la promoción de la práctica de la
actividad física, la mejora de los hábitos de
vida saludable y de la calidad de vida en el
ámbito escolar.