III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CONSUMO. Premios. (BOE-A-2023-11801)
Resolución de 9 de mayo de 2023, del Organismo Autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, por la que se conceden los XVI Premios Estrategia NAOS, edición 2022.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69027
ANEXO
Relación de premiados y accésits concedidos en la convocatoria de XVI Premios
Estrategia NAOS, edición 2022
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
A la promoción de
una alimentación
saludable en el
ámbito familiar y
comunitario.
Exposición para una alimentación saludable y
sostenible. COME, ACTÚA, IMPACTA.
Presentado por
Fundació Catalana de l’Esplai.
Por abordar de forma global la temática de la alimentación saludable y sostenible con el objetivo de incrementar el grado de
compromiso de la ciudadanía, especialmente de la población juvenil. Para ello se ha desarrollado una exposición temporal de
gran formato compuesta por un recorrido expositivo que presenta información rigurosa de forma didáctica y atractiva mediante
presentaciones visuales, obras artísticas, interacciones audiovisuales y otros lenguajes. Cuenta con un programa educativo
específico para escuelas, institutos y centros de formación.
1.º accésit.
Quiérete, cuídate: Alimentación y
envejecimiento.
Ayuntamiento de Burgos.
Por sensibilizar a las personas mayores en la promoción de hábitos de vida más saludable, mejorar su seguridad, así como
reforzar y optimizar las habilidades y facultades personales y sociales. Enseñan cómo se debe adaptar la ingesta de alimentos
a las características propias de la edad y de ese modo incorporar hábitos de alimentación saludable en su vida diaria y familiar.
Premio.
Envejecimiento Activo.
Ayuntamiento de Utebo - Área de
Deportes.
Por ser un proyecto destinado a mayores de 65 años orientado a promover un envejecimiento saludable y activo,
incrementando la calidad de vida de dicha población, a través de un Programa Deportivo específico para este grupo de edad
dentro del Programa A+D Salud del Área de Deportes, y en el que se combina programas, actuaciones, actividades, charlas y
otras propuestas para la mejora de su condición física, social y formativa, desde un punto de vista integral.
1.º accésit.
Ayuntamiento de Torrelodones.
Por ser un proyecto que fomenta un ocio saludable e inclusivo, a través de un programa de actividades deportivas diseñadas
adecuadamente y adaptadas a jóvenes con discapacidad intelectual y distintas discapacidades físicas asociadas. A lo largo de
sus siete ediciones se afianza el hábito de hacer deporte, se normaliza la presencia de jóvenes con discapacidad en
actividades deportivas diversas y se abre la oportunidad de hacer deporte a la juventud con diversidad funcional y los grupos
en que se integran.
2.º accésit.
Parques Activos 2022, mejorando la salud de
la Ciudadanía.
Colegio Oficial de Licenciados en
Educación Física y en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte de Canarias
- COLEF Canarias.
Por tratarse de un proyecto cuyo objetivo es crear una conciencia en la población sobre la importancia de llevar una vida activa
y sana y reducir la obesidad y sedentarismo. Para ello, profesionales cualificados presentes en 8 parques en un horario
determinado motivan y asesoran a las personas usuarias en el desarrollo de actividad física, aumentando su percepción de
seguridad y necesidad de dicha actividad física y evitando el abandono por no ver resultados o sentir molestias por una
inadecuada ejecución de los ejercicios.
cve: BOE-A-2023-11801
Verificable en https://www.boe.es
A la promoción de
la práctica de la
actividad física en
el ámbito familiar y
comunitario.
Deporte y jóvenes con diversidad funcional.
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69027
ANEXO
Relación de premiados y accésits concedidos en la convocatoria de XVI Premios
Estrategia NAOS, edición 2022
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
A la promoción de
una alimentación
saludable en el
ámbito familiar y
comunitario.
Exposición para una alimentación saludable y
sostenible. COME, ACTÚA, IMPACTA.
Presentado por
Fundació Catalana de l’Esplai.
Por abordar de forma global la temática de la alimentación saludable y sostenible con el objetivo de incrementar el grado de
compromiso de la ciudadanía, especialmente de la población juvenil. Para ello se ha desarrollado una exposición temporal de
gran formato compuesta por un recorrido expositivo que presenta información rigurosa de forma didáctica y atractiva mediante
presentaciones visuales, obras artísticas, interacciones audiovisuales y otros lenguajes. Cuenta con un programa educativo
específico para escuelas, institutos y centros de formación.
1.º accésit.
Quiérete, cuídate: Alimentación y
envejecimiento.
Ayuntamiento de Burgos.
Por sensibilizar a las personas mayores en la promoción de hábitos de vida más saludable, mejorar su seguridad, así como
reforzar y optimizar las habilidades y facultades personales y sociales. Enseñan cómo se debe adaptar la ingesta de alimentos
a las características propias de la edad y de ese modo incorporar hábitos de alimentación saludable en su vida diaria y familiar.
Premio.
Envejecimiento Activo.
Ayuntamiento de Utebo - Área de
Deportes.
Por ser un proyecto destinado a mayores de 65 años orientado a promover un envejecimiento saludable y activo,
incrementando la calidad de vida de dicha población, a través de un Programa Deportivo específico para este grupo de edad
dentro del Programa A+D Salud del Área de Deportes, y en el que se combina programas, actuaciones, actividades, charlas y
otras propuestas para la mejora de su condición física, social y formativa, desde un punto de vista integral.
1.º accésit.
Ayuntamiento de Torrelodones.
Por ser un proyecto que fomenta un ocio saludable e inclusivo, a través de un programa de actividades deportivas diseñadas
adecuadamente y adaptadas a jóvenes con discapacidad intelectual y distintas discapacidades físicas asociadas. A lo largo de
sus siete ediciones se afianza el hábito de hacer deporte, se normaliza la presencia de jóvenes con discapacidad en
actividades deportivas diversas y se abre la oportunidad de hacer deporte a la juventud con diversidad funcional y los grupos
en que se integran.
2.º accésit.
Parques Activos 2022, mejorando la salud de
la Ciudadanía.
Colegio Oficial de Licenciados en
Educación Física y en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte de Canarias
- COLEF Canarias.
Por tratarse de un proyecto cuyo objetivo es crear una conciencia en la población sobre la importancia de llevar una vida activa
y sana y reducir la obesidad y sedentarismo. Para ello, profesionales cualificados presentes en 8 parques en un horario
determinado motivan y asesoran a las personas usuarias en el desarrollo de actividad física, aumentando su percepción de
seguridad y necesidad de dicha actividad física y evitando el abandono por no ver resultados o sentir molestias por una
inadecuada ejecución de los ejercicios.
cve: BOE-A-2023-11801
Verificable en https://www.boe.es
A la promoción de
la práctica de la
actividad física en
el ámbito familiar y
comunitario.
Deporte y jóvenes con diversidad funcional.