III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2023-11783)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Gobierno de Navarra, para el desarrollo de un programa de difusión cultural universitaria en el Centro Penitenciario de Pamplona.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Segunda. Compromisos
Penitenciarias.
que
asume
la
Secretaría
Sec. III. Pág. 68892
General
de
Instituciones
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se compromete a:
1. Poner a disposición de la Comunidad Foral de Navarra los locales y
equipamientos físicos necesarios para el desarrollo de las actuaciones objeto del
presente convenio, así como el personal necesario para la coordinación, seguimiento y
correcto funcionamiento de las actividades previstas en el mismo.
2. Asimismo, asumirá la organización, difusión y seguimiento de las acciones y
actividades que vayan a desarrollarse con la Comunidad Foral de Navarra en el marco
del presente convenio. Entre otros y, en particular, seleccionará a los participantes de las
actividades a desarrollar.
3. Instituciones Penitenciarias, facilitará el acceso al Centro Penitenciario de
Pamplona I de las personas designadas por el Departamento de Políticas Migratorias y
Justicia del Gobierno de Navarra para la realización de las actividades formativas.
Tercera. Compromisos que asume el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia
de la Comunidad Foral de Navarra.
El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de la Comunidad Foral de
Navarra, a través de su Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, se
compromete aportar a los y las profesionales adecuados y necesarios para el desarrollo
del programa objeto del presente convenio, garantizando la efectiva puesta en marcha
del mismo.
Cuarta.
No existencia de relaciones contractuales.
En ningún caso se derivarán relaciones de naturaleza laboral, contractual,
funcionarial o estatuaria entre los profesionales que realicen los programas y la
Administración Penitenciaria. El régimen de cobertura de los riesgos de estos
profesionales será el habitualmente previsto por las Universidades para esta y otras
actividades.
Confidencialidad y protección de datos.
1. El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de la Comunidad Foral de
Navarra se compromete a mantener en secreto todos los datos e informaciones
facilitados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y que sean
concernientes a la ejecución del objeto del presente convenio. En particular, será
considerado como información confidencial todos los datos relativos al penado, debiendo
el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de la Comunidad Foral de Navarra
mantener dicha información en reserva y secreto y no revelarla de ninguna forma, en
todo o en parte, a ninguna persona física o jurídica que no sea parte del presente
convenio.
2. Las partes se obligan al cumplimiento de lo previsto en la normativa vigente en
materia de protección de datos, en concreto, a lo dispuesto en la Ley Orgánica 7/2021,
de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención,
detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de
sanciones penales, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en el Reglamento General de
Protección de Datos en lo que resulten de aplicación.
A estos efectos, las entidades firmantes del convenio tendrán la consideración de
responsables de los tratamientos propios en los que se incorporen datos de carácter
personal respectivamente recabados en el ámbito del trabajo en beneficio de la
comunidad. El acceso a los datos por parte de una de las entidades al tratamiento de la
otra parte, se realizará con la condición de encargado de tratamiento, única y
cve: BOE-A-2023-11783
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Segunda. Compromisos
Penitenciarias.
que
asume
la
Secretaría
Sec. III. Pág. 68892
General
de
Instituciones
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se compromete a:
1. Poner a disposición de la Comunidad Foral de Navarra los locales y
equipamientos físicos necesarios para el desarrollo de las actuaciones objeto del
presente convenio, así como el personal necesario para la coordinación, seguimiento y
correcto funcionamiento de las actividades previstas en el mismo.
2. Asimismo, asumirá la organización, difusión y seguimiento de las acciones y
actividades que vayan a desarrollarse con la Comunidad Foral de Navarra en el marco
del presente convenio. Entre otros y, en particular, seleccionará a los participantes de las
actividades a desarrollar.
3. Instituciones Penitenciarias, facilitará el acceso al Centro Penitenciario de
Pamplona I de las personas designadas por el Departamento de Políticas Migratorias y
Justicia del Gobierno de Navarra para la realización de las actividades formativas.
Tercera. Compromisos que asume el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia
de la Comunidad Foral de Navarra.
El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de la Comunidad Foral de
Navarra, a través de su Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, se
compromete aportar a los y las profesionales adecuados y necesarios para el desarrollo
del programa objeto del presente convenio, garantizando la efectiva puesta en marcha
del mismo.
Cuarta.
No existencia de relaciones contractuales.
En ningún caso se derivarán relaciones de naturaleza laboral, contractual,
funcionarial o estatuaria entre los profesionales que realicen los programas y la
Administración Penitenciaria. El régimen de cobertura de los riesgos de estos
profesionales será el habitualmente previsto por las Universidades para esta y otras
actividades.
Confidencialidad y protección de datos.
1. El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de la Comunidad Foral de
Navarra se compromete a mantener en secreto todos los datos e informaciones
facilitados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y que sean
concernientes a la ejecución del objeto del presente convenio. En particular, será
considerado como información confidencial todos los datos relativos al penado, debiendo
el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de la Comunidad Foral de Navarra
mantener dicha información en reserva y secreto y no revelarla de ninguna forma, en
todo o en parte, a ninguna persona física o jurídica que no sea parte del presente
convenio.
2. Las partes se obligan al cumplimiento de lo previsto en la normativa vigente en
materia de protección de datos, en concreto, a lo dispuesto en la Ley Orgánica 7/2021,
de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención,
detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de
sanciones penales, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en el Reglamento General de
Protección de Datos en lo que resulten de aplicación.
A estos efectos, las entidades firmantes del convenio tendrán la consideración de
responsables de los tratamientos propios en los que se incorporen datos de carácter
personal respectivamente recabados en el ámbito del trabajo en beneficio de la
comunidad. El acceso a los datos por parte de una de las entidades al tratamiento de la
otra parte, se realizará con la condición de encargado de tratamiento, única y
cve: BOE-A-2023-11783
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.