III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2023-11783)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Gobierno de Navarra, para el desarrollo de un programa de difusión cultural universitaria en el Centro Penitenciario de Pamplona.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 68891
Igualmente, en virtud del Decreto foral 266/2019, de 30 de octubre, por el que se
establece la estructura orgánica del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia,
corresponde al Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, a través de la Dirección
General de Justicia, la ejecución de la legislación del Estado en materia penitenciaria,
fomentando y desarrollando una ejecución penal que propicie la reparación a las
víctimas, la reinserción y la limitación de los delitos, en el ámbito de las competencias de
la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. En concreto estas funciones han
quedado adscritas al Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, creado por el
Decreto foral 9/2021, de 10 de febrero (BON de 26 de febrero de 2021).
Sexto.
Que el artículo 124 del Reglamento Penitenciario dispone que «la Administración
Penitenciaria facilitará el acceso de los internos a programas educativos de enseñanzas
regladas y no regladas que contribuyan a su desarrollo personal. Con este fin, la
Administración Penitenciaria promoverá, mediante acuerdos con instituciones públicas y
privadas, las actuaciones necesarias para que los internos puedan cursar con
aprovechamiento las enseñanzas que componen los diferentes niveles del sistema
educativo».
Séptimo.
Que la Comunidad Foral de Navarra cuenta con amplia experiencia y capacidad en el
desarrollo de actividades para el fomento de la cultura. En este contexto, el programa de
difusión universitaria potencia los fines reinsertadores de la pena de prisión, al acercar
contenidos culturales a sectores poblacionales tradicionalmente excluidos de los mismos
e introducir nuevas maneras de ocio saludable a través del conocimiento.
Octavo.
Que el programa de difusión universitaria toma como referente el Programa de
Divulgación en prisión: «Una ventana abierta a la ciencia», organizado por el Aula
Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha en los distintos centros
penitenciarios de esta Comunidad Autónoma en el año 2022 y que se ha consolidado
para su realización en posteriores ediciones.
Por lo expuesto, se acuerda suscribir el presente convenio que se regirá por las
siguientes
CLÁUSULAS
El presente convenio tiene por objeto el desarrollo de un programa de difusión
universitaria en el Centro Penitenciario de Pamplona mediante la participación de
diversos profesionales universitarios en el desarrollo de charlas y/o talleres de
divulgación científica orientados para las personas que están privadas de libertad. El
contenido de las charlas y los talleres respetará en todo caso los valores constitucionales
y los derechos de las víctimas y consistirá en la transmisión de contenidos enmarcados
en el saber universitario.
cve: BOE-A-2023-11783
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto del convenio.
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 68891
Igualmente, en virtud del Decreto foral 266/2019, de 30 de octubre, por el que se
establece la estructura orgánica del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia,
corresponde al Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, a través de la Dirección
General de Justicia, la ejecución de la legislación del Estado en materia penitenciaria,
fomentando y desarrollando una ejecución penal que propicie la reparación a las
víctimas, la reinserción y la limitación de los delitos, en el ámbito de las competencias de
la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. En concreto estas funciones han
quedado adscritas al Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, creado por el
Decreto foral 9/2021, de 10 de febrero (BON de 26 de febrero de 2021).
Sexto.
Que el artículo 124 del Reglamento Penitenciario dispone que «la Administración
Penitenciaria facilitará el acceso de los internos a programas educativos de enseñanzas
regladas y no regladas que contribuyan a su desarrollo personal. Con este fin, la
Administración Penitenciaria promoverá, mediante acuerdos con instituciones públicas y
privadas, las actuaciones necesarias para que los internos puedan cursar con
aprovechamiento las enseñanzas que componen los diferentes niveles del sistema
educativo».
Séptimo.
Que la Comunidad Foral de Navarra cuenta con amplia experiencia y capacidad en el
desarrollo de actividades para el fomento de la cultura. En este contexto, el programa de
difusión universitaria potencia los fines reinsertadores de la pena de prisión, al acercar
contenidos culturales a sectores poblacionales tradicionalmente excluidos de los mismos
e introducir nuevas maneras de ocio saludable a través del conocimiento.
Octavo.
Que el programa de difusión universitaria toma como referente el Programa de
Divulgación en prisión: «Una ventana abierta a la ciencia», organizado por el Aula
Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha en los distintos centros
penitenciarios de esta Comunidad Autónoma en el año 2022 y que se ha consolidado
para su realización en posteriores ediciones.
Por lo expuesto, se acuerda suscribir el presente convenio que se regirá por las
siguientes
CLÁUSULAS
El presente convenio tiene por objeto el desarrollo de un programa de difusión
universitaria en el Centro Penitenciario de Pamplona mediante la participación de
diversos profesionales universitarios en el desarrollo de charlas y/o talleres de
divulgación científica orientados para las personas que están privadas de libertad. El
contenido de las charlas y los talleres respetará en todo caso los valores constitucionales
y los derechos de las víctimas y consistirá en la transmisión de contenidos enmarcados
en el saber universitario.
cve: BOE-A-2023-11783
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto del convenio.