III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-11800)
Resolución de 10 de mayo de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Plena Inclusión España, por el que se canaliza una subvención nominativa para el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69022
ANEXO 1
Plan de acción
Acciones descritas
Resultados
Fecha
de ejecución
Apoyo a una Administración Pública accesible
Evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos
físicos estratégicos de la Administración Pública del
A1 Estado.
Identificación de los espacios, evaluación, informe
recomendaciones,…
Realizar al menos 2 intervenciones integrales de accesibilidad
cognitiva en espacios públicos: un centro de salud y un centro
educativo.
May.-Oct.
Análisis y elaboración de informes, recomendaciones o
A2 estudios de normativa vinculada con la Accesibilidad
cognitiva
– Reglamento específico de condiciones básicas de la
accesibilidad cognitiva.
– Revisión normativa estatal sobre accesibilidad universal para su
actualización y el establecimiento de condiciones básicas aún no
incluidas, especialmente las referidas a accesibilidad cognitiva y a
las personas a las que prestar especial atención (personas
mayores, mujeres y niñas, residentes en el medio rural y personas
con grandes necesidades de apoyo).
Ene.-Dic.
Asesoramiento a la Administración Pública para incluir
contenidos y medidas de accesibilidad cognitiva.
– Difusión del CEACOG entre las Administraciones Públicas
estatales (seminarios online, materiales, etc.).
– Asesoramiento, orientaciones o charlas a funcionarios públicos.
Ene.-Dic.
– Al menos 20 modelos y/o procesos.
Ene.-Dic.
A3
Creación de modelos y procesos de la Administración
Pública accesibles cognitivamente.
A4 Identificación de los modelos/procesos prioritarios junto al
Real Patronato sobre
Discapacidad.
Innovación e investigación científica en materia de accesibilidad cognitiva
Proyectos de investigación vinculados con colectivos
vulnerables y personas con grandes necesidades de
A5
apoyo. Colaboración con otras entidades del Tercer
Sector.
– Estudio o protocolo que permita una mayor autonomía de las
personas con grandes necesidades de apoyo.
– Protocolos de accesibilidad cognitiva para personas mayores e
infancia.
Abr.-Dic.
Proyecto de investigación e innovación de un motor de
A6 adaptación basado en inteligencia artificial (2.ª fase)
Colaboración con Universidad Politécnica de Madrid.
– Desarrollo 2.ª fase (testeo, nuevas medidas de accesibilidad,
implantación con al menos 10 documentos, participación 15
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, 15 personas
otros colectivos…).
Abr.-Dic.
Divulgación y sensibilización sobre accesibilidad cognitiva y el CEACOG
Formación y sensibilización a docentes y personal del
ámbito educativo sobre accesibilidad cognitiva.
A7 Elaboración de materiales, identificación de colegios e
instituciones, realización
de acciones.
–
–
–
–
Formación a personas con discapacidad intelectual y de
otros colectivos con dificultades de comprensión sobre
A8 accesibilidad cognitiva. Elaboración de materiales,
identificación de entidades sociales, realización de
acciones.
– Paquete de formación elaborado.
– Al menos 10 sesiones formativas.
– Más de 200 personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo participando.
– Al menos 50 personas de otros colectivos formadas.
– Materiales divulgativos temas generales en Lectura Fácil para
colectivos vulnerables.
Abr.-Dic.
Formación a profesionales en el rol de adaptador.
Colaboración con UNED.
– Preparación y realización 2.ª Edición del Máster con la UNED.
– Al menos 30 becas a alumnos/as.
Oct.-Dic.
Abr.-Dic.
cve: BOE-A-2023-11800
Verificable en https://www.boe.es
A9
Paquete de formación y sensibilización elaborado.
Al menos 2 seminarios online.
Más de 10 colegios participando.
Más de 250 docentes y personal ámbito educativo sensibilizado.
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69022
ANEXO 1
Plan de acción
Acciones descritas
Resultados
Fecha
de ejecución
Apoyo a una Administración Pública accesible
Evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos
físicos estratégicos de la Administración Pública del
A1 Estado.
Identificación de los espacios, evaluación, informe
recomendaciones,…
Realizar al menos 2 intervenciones integrales de accesibilidad
cognitiva en espacios públicos: un centro de salud y un centro
educativo.
May.-Oct.
Análisis y elaboración de informes, recomendaciones o
A2 estudios de normativa vinculada con la Accesibilidad
cognitiva
– Reglamento específico de condiciones básicas de la
accesibilidad cognitiva.
– Revisión normativa estatal sobre accesibilidad universal para su
actualización y el establecimiento de condiciones básicas aún no
incluidas, especialmente las referidas a accesibilidad cognitiva y a
las personas a las que prestar especial atención (personas
mayores, mujeres y niñas, residentes en el medio rural y personas
con grandes necesidades de apoyo).
Ene.-Dic.
Asesoramiento a la Administración Pública para incluir
contenidos y medidas de accesibilidad cognitiva.
– Difusión del CEACOG entre las Administraciones Públicas
estatales (seminarios online, materiales, etc.).
– Asesoramiento, orientaciones o charlas a funcionarios públicos.
Ene.-Dic.
– Al menos 20 modelos y/o procesos.
Ene.-Dic.
A3
Creación de modelos y procesos de la Administración
Pública accesibles cognitivamente.
A4 Identificación de los modelos/procesos prioritarios junto al
Real Patronato sobre
Discapacidad.
Innovación e investigación científica en materia de accesibilidad cognitiva
Proyectos de investigación vinculados con colectivos
vulnerables y personas con grandes necesidades de
A5
apoyo. Colaboración con otras entidades del Tercer
Sector.
– Estudio o protocolo que permita una mayor autonomía de las
personas con grandes necesidades de apoyo.
– Protocolos de accesibilidad cognitiva para personas mayores e
infancia.
Abr.-Dic.
Proyecto de investigación e innovación de un motor de
A6 adaptación basado en inteligencia artificial (2.ª fase)
Colaboración con Universidad Politécnica de Madrid.
– Desarrollo 2.ª fase (testeo, nuevas medidas de accesibilidad,
implantación con al menos 10 documentos, participación 15
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, 15 personas
otros colectivos…).
Abr.-Dic.
Divulgación y sensibilización sobre accesibilidad cognitiva y el CEACOG
Formación y sensibilización a docentes y personal del
ámbito educativo sobre accesibilidad cognitiva.
A7 Elaboración de materiales, identificación de colegios e
instituciones, realización
de acciones.
–
–
–
–
Formación a personas con discapacidad intelectual y de
otros colectivos con dificultades de comprensión sobre
A8 accesibilidad cognitiva. Elaboración de materiales,
identificación de entidades sociales, realización de
acciones.
– Paquete de formación elaborado.
– Al menos 10 sesiones formativas.
– Más de 200 personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo participando.
– Al menos 50 personas de otros colectivos formadas.
– Materiales divulgativos temas generales en Lectura Fácil para
colectivos vulnerables.
Abr.-Dic.
Formación a profesionales en el rol de adaptador.
Colaboración con UNED.
– Preparación y realización 2.ª Edición del Máster con la UNED.
– Al menos 30 becas a alumnos/as.
Oct.-Dic.
Abr.-Dic.
cve: BOE-A-2023-11800
Verificable en https://www.boe.es
A9
Paquete de formación y sensibilización elaborado.
Al menos 2 seminarios online.
Más de 10 colegios participando.
Más de 250 docentes y personal ámbito educativo sensibilizado.