III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-11800)
Resolución de 10 de mayo de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Plena Inclusión España, por el que se canaliza una subvención nominativa para el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Acciones descritas
Sec. III. Pág. 69023
Fecha
de ejecución
Resultados
– Plan de campaña diseñado y realizado, en colaboración con
Realización acciones de comunicación sobre accesibilidad
distintos colectivos e instituciones.
A10 cognitiva destinada a la sociedad en general y población
– Campaña para la participación política y pública de personas con
con discapacidad.
discapacidad.
Abr.-Dic.
Promoción de la figura del facilitador/a
Formación de facilitadores como estructura que facilita la
accesibilidad cognitiva en los procesos judiciales.
A11 Elaboración de materiales, colaboración con
universidades, proceso concesión becas y realización de
la formación.
– Paquete formativo perfil facilitador (en torno a 200 horas teóricopráctico).
– Acreditación universitaria.
– Al menos 80 profesionales capacitados.
– Más de 20 colaboraciones con operadores jurídicos (juzgados,
policía, abogados…).
Ene.-Oct.
Pilotaje para la puesta en marcha de servicios de
facilitación.
A12
Testeo de la figura del facilitador en colaboración con el
Ministerio de Justicia.
– Protocolo de actuación de los servicios de facilitación.
– Código de práctica y código ético del facilitador procesal.
– Al menos 15 actuaciones de acompañamiento.
– Recogida y análisis de datos sobre la implementación de la
figura.
– Coordinación entre servicios centrales y autonómicos.
Sep.-Dic.
– Consultoría y orientación a la implantación de la figura en
diferentes territorios.
– Al menos 10 acciones de difusión realizadas.
– Al menos 2 seminarios online (más de 200 participantes), con
asistencia internacional.
Jun.-Dic.
Jornada presentación resultados (100 personas presencial y 200
personas online).
Nov.-Dic.
– Paquete formativo para psicólogos/as.
– Al menos 40 psicólogos forenses capacitados de distintas
instituciones tales como: Institutos de Medicina Legal, colegios de
psicólogos, etc.
May.-Oct.
Promoción de la figura del facilitador para garantizar la
accesibilidad cognitiva en los procesos judiciales.
A13
Difusión de la figura del facilitador entre entidades
sociales, operadores jurídicos, entorno,…
Formación a psicólogos forenses en la evaluación de
necesidades de apoyo. Elaboración de materiales,
A14 coordinación con la Asociación de psicólogos,
Forenses de la Administración de Justicia y universidades
y realización de la formación.
ANEXO 2
Presupuesto
Este presupuesto está diseñando sobre la propuesta de realización del proyecto
entre Confederación Plena inclusión España y 12 entidades beneficiarias asociadas
(federaciones).
Confederación Federaciones
Total
Gastos de Personal Codirectoras CEACOG
Técnicos AC (con y sin discapacidad).
Técnicos facilitadores. Apoyo comunicación.
Colaboradores freelance.
Indemnizaciones.
252.476,00
597.357,00
849.833,00
Gastos de actividades Materiales actividades y
comunicación.
Subcontratación universidades/consultoras. Informes
e investigación. Becas alumnos, formación
facilitadores.
Becas alumnos 2.ª edición Máster adaptadores
Lectura Fácil.
Gastos colectivos de asistentes jornadas.
507.600,00
23.500,00
531.100,00
cve: BOE-A-2023-11800
Verificable en https://www.boe.es
Partidas
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Acciones descritas
Sec. III. Pág. 69023
Fecha
de ejecución
Resultados
– Plan de campaña diseñado y realizado, en colaboración con
Realización acciones de comunicación sobre accesibilidad
distintos colectivos e instituciones.
A10 cognitiva destinada a la sociedad en general y población
– Campaña para la participación política y pública de personas con
con discapacidad.
discapacidad.
Abr.-Dic.
Promoción de la figura del facilitador/a
Formación de facilitadores como estructura que facilita la
accesibilidad cognitiva en los procesos judiciales.
A11 Elaboración de materiales, colaboración con
universidades, proceso concesión becas y realización de
la formación.
– Paquete formativo perfil facilitador (en torno a 200 horas teóricopráctico).
– Acreditación universitaria.
– Al menos 80 profesionales capacitados.
– Más de 20 colaboraciones con operadores jurídicos (juzgados,
policía, abogados…).
Ene.-Oct.
Pilotaje para la puesta en marcha de servicios de
facilitación.
A12
Testeo de la figura del facilitador en colaboración con el
Ministerio de Justicia.
– Protocolo de actuación de los servicios de facilitación.
– Código de práctica y código ético del facilitador procesal.
– Al menos 15 actuaciones de acompañamiento.
– Recogida y análisis de datos sobre la implementación de la
figura.
– Coordinación entre servicios centrales y autonómicos.
Sep.-Dic.
– Consultoría y orientación a la implantación de la figura en
diferentes territorios.
– Al menos 10 acciones de difusión realizadas.
– Al menos 2 seminarios online (más de 200 participantes), con
asistencia internacional.
Jun.-Dic.
Jornada presentación resultados (100 personas presencial y 200
personas online).
Nov.-Dic.
– Paquete formativo para psicólogos/as.
– Al menos 40 psicólogos forenses capacitados de distintas
instituciones tales como: Institutos de Medicina Legal, colegios de
psicólogos, etc.
May.-Oct.
Promoción de la figura del facilitador para garantizar la
accesibilidad cognitiva en los procesos judiciales.
A13
Difusión de la figura del facilitador entre entidades
sociales, operadores jurídicos, entorno,…
Formación a psicólogos forenses en la evaluación de
necesidades de apoyo. Elaboración de materiales,
A14 coordinación con la Asociación de psicólogos,
Forenses de la Administración de Justicia y universidades
y realización de la formación.
ANEXO 2
Presupuesto
Este presupuesto está diseñando sobre la propuesta de realización del proyecto
entre Confederación Plena inclusión España y 12 entidades beneficiarias asociadas
(federaciones).
Confederación Federaciones
Total
Gastos de Personal Codirectoras CEACOG
Técnicos AC (con y sin discapacidad).
Técnicos facilitadores. Apoyo comunicación.
Colaboradores freelance.
Indemnizaciones.
252.476,00
597.357,00
849.833,00
Gastos de actividades Materiales actividades y
comunicación.
Subcontratación universidades/consultoras. Informes
e investigación. Becas alumnos, formación
facilitadores.
Becas alumnos 2.ª edición Máster adaptadores
Lectura Fácil.
Gastos colectivos de asistentes jornadas.
507.600,00
23.500,00
531.100,00
cve: BOE-A-2023-11800
Verificable en https://www.boe.es
Partidas