III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11538)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Demolición de la presa de San Facundo, en Bembibre (León)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115

Lunes 15 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 67632

La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados durante esta fase, y
si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados

Respuestas recibidas

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

No

Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

No

Oficina Española del Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Ministerio Para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.

No

Dirección General de Carreteras e Infraestructuras. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.

Sí1

Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León.

Sí2

Agencia de Protección Civil. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.



Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.



Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y
León.

Sí3

Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla y León.



Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación. Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y
Acción Exterior. Junta de Castilla y León.

No

Dirección General de Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León.

No

Ayuntamiento de Torre del Bierzo.

No

Asociación Española de Limnología. Facultad de Biología. Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de
Sevilla.

No

Fundación Nueva Cultura del Agua.

No

Asociación para el Estudio y Mejora de los Salmónidos –AEMS– Ríos con vida.



WWF/Adena

No

SEO/Birdlife

No

Ecologistas en Acción de Castilla y León.

No

Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU). Departamento de Zoología y
Antropología Física. Facultad de Biología de Alcalá de Henares (Madrid).

No

Asociación Herpetológica Española. Museo Natural de Ciencias Naturales.

No

Responde el Servicio de Planificación, Programación y Estudios de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería de Movilidad y
Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.
2
Responde el Servicio de Ordenación y Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de
Castilla y León.
3
Responde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León.

También se recibe con fecha 21 de octubre de 2022, alegación de la Junta Vecinal de
San Andrés de Las Puentes donde expresa su disconformidad con la realización del
proyecto al considerar que las actuaciones proyectadas tendrán efectos ambientales
significativos sobre el entorno, principalmente sobre los suelos, la vegetación y el
paisaje, además de la modificación de los ecosistemas asociados al embalse que con los
años han conformado un conjunto integrado en el entorno. La citada Junta Vecinal
considera que el proyecto debería ser sometido a evaluación de impacto ambiental
ordinaria (en adelante, EIA), que incluya un exhaustivo estudio de alternativas, donde se
contemple la alternativa de no actuación o las actuaciones estrictamente necesarias para
que la presa de San Facundo se adapte a la normativa vigente. La Junta Vecinal
considera que la presa es el sistema de abastecimiento de agua menos gravoso para los
usuarios de Bembibre y resto de poblaciones. Por último, considera que la situación de la

cve: BOE-A-2023-11538
Verificable en https://www.boe.es

1