III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11536)
Resolución de 27 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Mejora de capacidad y funcionalidad de la Autovía de Castilla (A-62). Tramo: Dueñas-Cigales, pp. kk. 97,500 a 119,200".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Lunes 15 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 67604
patente en los rangos más elevados, al desaparecer prácticamente la superficie con
superaciones por encima de 10 dB.
ZEPA «Riberas del Pisuerga». Situación con pantallas (2041). Todas las fuentes.
Superación OCA
(45 dB(A) Ln)
Situación con proyecto
Superficie (Ha)
% superficie
ZEPA
>0 dB(A)
61,7
11,5
>5 dB(A)
13,0
2,4
>10 dB(A)
1,5
0,3
En cualquier caso, durante la redacción del Proyecto de Construcción se elaborará
un estudio acústico de detalle en el que se determinará con precisión los lugares en los
que será necesario disponer medidas correctoras.
La alegación de La Granja Escuela «La Era del Rey» considera que en el estudio
acústico incluido en el proyecto no se han asignado correctamente los usos reales de
la granja: docente, residencial y hospedaje. En respuesta a dicha alegación el
promotor se compromete revisar la asignación de usos en el estudio acústico de
detalle que se elabore en fase de proyecto de construcción y, en función de los
resultados que se obtengan, analizar la conveniencia de las pantallas acústicas
solicitadas entre el p. k. 101+350 y el p. k. 101+600.
B.6
Vegetación, flora y hábitats de interés comunitario (HIC):
– La obra de drenaje transversal (ODT) 103+933 cruzará la autovía, el Canal de
Castilla y el ferrocarril mediante una hinca, para desaguar al río Pisuerga. Las obras se
introducirán puntualmente en el espacio delimitado como ZEC/ZEPA, pero no afectarán a
ningún HIC, sino únicamente a un talud herboso con alguna zarza (Rubus ulmifolius) y
liana (Calystegia sepium). No se afectará a ningún pie arbóreo.
– La ODT 113+260 tiene su punto de desagüe en un lateral del Canal. Para la
construcción de la arqueta de salida se afectará puntualmente al talud exterior de la mota
derecha del Canal, eliminando un ejemplar aislado de chopo (Populus nigra).
– Hacia el p. k. 114+500, el trazado de la vía de servicio derecha y la reposición de
una estación de bombeo del abastecimiento de Cigales ocupan una tesela del HIC,
hábitat no prioritario 4090 (Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga) más
hábitat prioritario 6220 (Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea), cuyo estado en la banda afectada es bastante degradado. El proyecto,
en esta zona, elimina 320 m2 de una tesela cuya superficie total es de 11.400 m2 (3% de
la superficie), y que a su vez se encuentra desconectada de otros HIC.
– En el p. k. 114+550 la construcción de la vía de servicio, la ampliación de la
autovía y la ODT 114+514 afectan a una mancha de 1.100 m2 de bosque de ribera en el
arroyo del Prado o Santa Cruz. Se trata de una mancha aislada entre la A-62 y la actual
vía de servicio, que se encuentra muy encajonado y alterado por la presencia de
especies exóticas.
– La ODT 115+726 cruzará la autovía, el Canal de Castilla y el ferrocarril mediante
una hinca, para desaguar al río Pisuerga, aguas abajo del espacio delimitado
como ZEC/ZEPA. La salida del drenaje afecta a una chopera (Populus nigra) no
clasificada como HIC. La ocupación de la arqueta será de unos 10 m de longitud,
afectando a unos 160 m2 de bosque de ribera. No obstante, para su construcción será
cve: BOE-A-2023-11536
Verificable en https://www.boe.es
Las nuevas superficies ocupadas por el proyecto son generalmente zonas de cultivo
de escaso interés ecológico. No obstante, se producen afecciones puntuales a masas de
vegetación de interés:
Núm. 115
Lunes 15 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 67604
patente en los rangos más elevados, al desaparecer prácticamente la superficie con
superaciones por encima de 10 dB.
ZEPA «Riberas del Pisuerga». Situación con pantallas (2041). Todas las fuentes.
Superación OCA
(45 dB(A) Ln)
Situación con proyecto
Superficie (Ha)
% superficie
ZEPA
>0 dB(A)
61,7
11,5
>5 dB(A)
13,0
2,4
>10 dB(A)
1,5
0,3
En cualquier caso, durante la redacción del Proyecto de Construcción se elaborará
un estudio acústico de detalle en el que se determinará con precisión los lugares en los
que será necesario disponer medidas correctoras.
La alegación de La Granja Escuela «La Era del Rey» considera que en el estudio
acústico incluido en el proyecto no se han asignado correctamente los usos reales de
la granja: docente, residencial y hospedaje. En respuesta a dicha alegación el
promotor se compromete revisar la asignación de usos en el estudio acústico de
detalle que se elabore en fase de proyecto de construcción y, en función de los
resultados que se obtengan, analizar la conveniencia de las pantallas acústicas
solicitadas entre el p. k. 101+350 y el p. k. 101+600.
B.6
Vegetación, flora y hábitats de interés comunitario (HIC):
– La obra de drenaje transversal (ODT) 103+933 cruzará la autovía, el Canal de
Castilla y el ferrocarril mediante una hinca, para desaguar al río Pisuerga. Las obras se
introducirán puntualmente en el espacio delimitado como ZEC/ZEPA, pero no afectarán a
ningún HIC, sino únicamente a un talud herboso con alguna zarza (Rubus ulmifolius) y
liana (Calystegia sepium). No se afectará a ningún pie arbóreo.
– La ODT 113+260 tiene su punto de desagüe en un lateral del Canal. Para la
construcción de la arqueta de salida se afectará puntualmente al talud exterior de la mota
derecha del Canal, eliminando un ejemplar aislado de chopo (Populus nigra).
– Hacia el p. k. 114+500, el trazado de la vía de servicio derecha y la reposición de
una estación de bombeo del abastecimiento de Cigales ocupan una tesela del HIC,
hábitat no prioritario 4090 (Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga) más
hábitat prioritario 6220 (Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea), cuyo estado en la banda afectada es bastante degradado. El proyecto,
en esta zona, elimina 320 m2 de una tesela cuya superficie total es de 11.400 m2 (3% de
la superficie), y que a su vez se encuentra desconectada de otros HIC.
– En el p. k. 114+550 la construcción de la vía de servicio, la ampliación de la
autovía y la ODT 114+514 afectan a una mancha de 1.100 m2 de bosque de ribera en el
arroyo del Prado o Santa Cruz. Se trata de una mancha aislada entre la A-62 y la actual
vía de servicio, que se encuentra muy encajonado y alterado por la presencia de
especies exóticas.
– La ODT 115+726 cruzará la autovía, el Canal de Castilla y el ferrocarril mediante
una hinca, para desaguar al río Pisuerga, aguas abajo del espacio delimitado
como ZEC/ZEPA. La salida del drenaje afecta a una chopera (Populus nigra) no
clasificada como HIC. La ocupación de la arqueta será de unos 10 m de longitud,
afectando a unos 160 m2 de bosque de ribera. No obstante, para su construcción será
cve: BOE-A-2023-11536
Verificable en https://www.boe.es
Las nuevas superficies ocupadas por el proyecto son generalmente zonas de cultivo
de escaso interés ecológico. No obstante, se producen afecciones puntuales a masas de
vegetación de interés: