I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66716
El seguimiento estratégico se centrará en verificar el grado de avance de los
resultados intermedios asociados a las principales intervenciones y programas que se
desarrollen en el país con financiación de la Cooperación Española, ya que suponen los
resultados sobre los que esta puede incidir. Se centrará asimismo en la medición de los
indicadores propuestos en la Matriz de Resultados. El seguimiento deberá llevar a cabo
una valoración del avance del MAP, con identificación de problemas existentes en el
mismo y establecimiento de medidas correctoras, y una revisión de resultados si fuera el
caso.
De cara a facilitar el seguimiento, tanto técnico como estratégico del MAP Bolivia,
incluyendo la recopilación de indicadores para su cuadro de resultados, se buscará
acotar y enfocar el proceso en una selección de las intervenciones con más peso en
recursos de la Cooperación Española en el país (p.ej. intentando seguir una regla 80/20,
seleccionar el 20% de intervenciones que supongan el 80% de los recursos
comprometidos en el país) o aquellas consideradas claves o relevantes de acuerdo con
tres criterios: su impacto, el monto financiero y la importancia política o de otro tipo.
Para articular los dos niveles de seguimiento planteados y los actores involucrados,
se acuerda la creación de una Comisión Permanente Mixta (COPERMIX) que actuará en
dos niveles:
– A nivel técnico, se realizarán revisiones anuales conjuntas de grado de avance de
implementación. En este foro, se contará con el liderazgo del Ministerio de Planificación
del Desarrollo de Bolivia y de la Oficina Técnica de la Cooperación Española en Bolivia
para coordinar el seguimiento técnico y recopilación datos intervenciones de cara a la
reunión anual, así como para la redacción del informe anual de seguimiento posterior a
la misma. Dicho informe será posteriormente enviado a la Cancillería boliviana y a la
sede de la Cooperación Española (AECID, DGPOLDES y Equipo País Ampliado). La
preparación y recopilación de datos del seguimiento técnico contará con la contribución
del Grupo Estable de Seguimiento (GES) del Grupo Estable de Coordinación (GEC) de
la Cooperación Española en Bolivia, que apoyará la coordinación con los distintos
actores para la recogida de datos y valoración de avances previos a la reunión anual. En
la reunión participará el personal técnico designado por el Ministerio de Planificación del
Desarrollo de Bolivia vinculado a instituciones de gobierno (tanto estatales como locales)
vinculadas a las principales intervenciones en marcha de la Cooperación Española en el
país en el marco del MAP y personal técnico designado por la Embajada de España bajo
el liderazgo de la Oficina Técnica de la Cooperación Española. Se propone inicialmente
el mes de septiembre del 2023 como fecha para la primera reunión de la COPERMIX a
nivel técnico, manteniéndose anualmente su celebración a partir de ese momento.
– A nivel estratégico se llevará a cabo la revisión intermedia durante el segundo
semestre de 2024 para realizar una actualización del contexto, y anticipar el
cumplimiento de resultados y compromisos o, por el contrario, la detección de posibles
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66716
El seguimiento estratégico se centrará en verificar el grado de avance de los
resultados intermedios asociados a las principales intervenciones y programas que se
desarrollen en el país con financiación de la Cooperación Española, ya que suponen los
resultados sobre los que esta puede incidir. Se centrará asimismo en la medición de los
indicadores propuestos en la Matriz de Resultados. El seguimiento deberá llevar a cabo
una valoración del avance del MAP, con identificación de problemas existentes en el
mismo y establecimiento de medidas correctoras, y una revisión de resultados si fuera el
caso.
De cara a facilitar el seguimiento, tanto técnico como estratégico del MAP Bolivia,
incluyendo la recopilación de indicadores para su cuadro de resultados, se buscará
acotar y enfocar el proceso en una selección de las intervenciones con más peso en
recursos de la Cooperación Española en el país (p.ej. intentando seguir una regla 80/20,
seleccionar el 20% de intervenciones que supongan el 80% de los recursos
comprometidos en el país) o aquellas consideradas claves o relevantes de acuerdo con
tres criterios: su impacto, el monto financiero y la importancia política o de otro tipo.
Para articular los dos niveles de seguimiento planteados y los actores involucrados,
se acuerda la creación de una Comisión Permanente Mixta (COPERMIX) que actuará en
dos niveles:
– A nivel técnico, se realizarán revisiones anuales conjuntas de grado de avance de
implementación. En este foro, se contará con el liderazgo del Ministerio de Planificación
del Desarrollo de Bolivia y de la Oficina Técnica de la Cooperación Española en Bolivia
para coordinar el seguimiento técnico y recopilación datos intervenciones de cara a la
reunión anual, así como para la redacción del informe anual de seguimiento posterior a
la misma. Dicho informe será posteriormente enviado a la Cancillería boliviana y a la
sede de la Cooperación Española (AECID, DGPOLDES y Equipo País Ampliado). La
preparación y recopilación de datos del seguimiento técnico contará con la contribución
del Grupo Estable de Seguimiento (GES) del Grupo Estable de Coordinación (GEC) de
la Cooperación Española en Bolivia, que apoyará la coordinación con los distintos
actores para la recogida de datos y valoración de avances previos a la reunión anual. En
la reunión participará el personal técnico designado por el Ministerio de Planificación del
Desarrollo de Bolivia vinculado a instituciones de gobierno (tanto estatales como locales)
vinculadas a las principales intervenciones en marcha de la Cooperación Española en el
país en el marco del MAP y personal técnico designado por la Embajada de España bajo
el liderazgo de la Oficina Técnica de la Cooperación Española. Se propone inicialmente
el mes de septiembre del 2023 como fecha para la primera reunión de la COPERMIX a
nivel técnico, manteniéndose anualmente su celebración a partir de ese momento.
– A nivel estratégico se llevará a cabo la revisión intermedia durante el segundo
semestre de 2024 para realizar una actualización del contexto, y anticipar el
cumplimiento de resultados y compromisos o, por el contrario, la detección de posibles
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 114