I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66711
Gobernanza democrática.
Todas las intervenciones considerarán en su identificación el aporte a las políticas
públicas del ámbito de que se trate, describiendo la estrategia de apoyo en cada caso.
Se valorará también, en todos los casos, el impacto que la intervención pueda tener en el
fortalecimiento de las administraciones públicas locales o nacionales de manera que se
asegure una sinergia positiva y se eviten fardos administrativos que dificulten el normal
funcionamiento de las instituciones. Se promoverá la armonización con otros actores con
este mismo fin.
Se pondrá un muy especial énfasis en la localización de la acción en alianza con
gobiernos departamentales y municipales, promoviendo siempre la gobernabilidad y la
gobernanza locales. Se desarrollarán estrategias compartidas en intervención en el
ámbito local entre actores de la cooperación descentralizada y de la Administración
General del Estado.
Derechos humanos.
Este Marco de Asociación, a través de sus objetivos estratégicos, aplica en todos los
resultados un enfoque de derechos humanos, trabajando con titulares de derechos y con
quienes detenten obligaciones de protección efectiva de forma diferenciada.
En todos los ámbitos de intervención se considerará el aporte al cumplimiento y
promoción de la agenda de derechos humanos (incluidos el derecho humano al agua, a
la educación, a la salud…), con especial atención a la protección de los derechos de
grupos en especial situación de vulnerabilidad o tradicionalmente discriminados y
excluidos (mujeres, infancia, pueblos indígenas, personas LGTBI+, personas con
discapacidad, entre otros).
Siguiendo la recomendación del Comité sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad de Naciones Unidas al Estado español en abril de 2019, y como
consecuencia del mandato contenido en el artículo 32 de la Convención Internacional
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que España es parte, en
todas las acciones que se desarrollen en el marco del presente MAP, se incorporarán de
manera transversal los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, cuando
sea posible, las organizaciones representativas de personas con discapacidad serán
consultadas y participarán en la aplicación de los planes programas y proyectos que se
desarrollen.
Igualdad de género.
La igualdad de género y la lucha contra la discriminación y las violencias por razón
de género se plantean como una prioridad transversal en el conjunto de resultados
intermedios del MAP, además de como un área específica de intervención dentro de la
gobernanza democrática. En la identificación de las intervenciones, se describirá y
valorará el impacto en la promoción de la igualdad de género.
Además de las intervenciones para conseguir los resultados intermedios identificados
directamente relacionados con la sostenibilidad ambiental, se considerará el impacto
positivo o negativo que las demás intervenciones puedan tener en la sostenibilidad
medioambiental. Se desarrollarán estrategias en cada caso para maximizar los impactos
positivos y reducir los negativos.
Diversidad cultural.
Se considerará la diversidad cultural en los procesos de identificación y de
implementación de las intervenciones como elemento imprescindible para el éxito de
éstas y para la defensa de los derechos culturales de todas las personas, con especial
atención a la protección de los derechos de los pueblos indígenas. Se promoverá el
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
Sostenibilidad ambiental.
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66711
Gobernanza democrática.
Todas las intervenciones considerarán en su identificación el aporte a las políticas
públicas del ámbito de que se trate, describiendo la estrategia de apoyo en cada caso.
Se valorará también, en todos los casos, el impacto que la intervención pueda tener en el
fortalecimiento de las administraciones públicas locales o nacionales de manera que se
asegure una sinergia positiva y se eviten fardos administrativos que dificulten el normal
funcionamiento de las instituciones. Se promoverá la armonización con otros actores con
este mismo fin.
Se pondrá un muy especial énfasis en la localización de la acción en alianza con
gobiernos departamentales y municipales, promoviendo siempre la gobernabilidad y la
gobernanza locales. Se desarrollarán estrategias compartidas en intervención en el
ámbito local entre actores de la cooperación descentralizada y de la Administración
General del Estado.
Derechos humanos.
Este Marco de Asociación, a través de sus objetivos estratégicos, aplica en todos los
resultados un enfoque de derechos humanos, trabajando con titulares de derechos y con
quienes detenten obligaciones de protección efectiva de forma diferenciada.
En todos los ámbitos de intervención se considerará el aporte al cumplimiento y
promoción de la agenda de derechos humanos (incluidos el derecho humano al agua, a
la educación, a la salud…), con especial atención a la protección de los derechos de
grupos en especial situación de vulnerabilidad o tradicionalmente discriminados y
excluidos (mujeres, infancia, pueblos indígenas, personas LGTBI+, personas con
discapacidad, entre otros).
Siguiendo la recomendación del Comité sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad de Naciones Unidas al Estado español en abril de 2019, y como
consecuencia del mandato contenido en el artículo 32 de la Convención Internacional
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que España es parte, en
todas las acciones que se desarrollen en el marco del presente MAP, se incorporarán de
manera transversal los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, cuando
sea posible, las organizaciones representativas de personas con discapacidad serán
consultadas y participarán en la aplicación de los planes programas y proyectos que se
desarrollen.
Igualdad de género.
La igualdad de género y la lucha contra la discriminación y las violencias por razón
de género se plantean como una prioridad transversal en el conjunto de resultados
intermedios del MAP, además de como un área específica de intervención dentro de la
gobernanza democrática. En la identificación de las intervenciones, se describirá y
valorará el impacto en la promoción de la igualdad de género.
Además de las intervenciones para conseguir los resultados intermedios identificados
directamente relacionados con la sostenibilidad ambiental, se considerará el impacto
positivo o negativo que las demás intervenciones puedan tener en la sostenibilidad
medioambiental. Se desarrollarán estrategias en cada caso para maximizar los impactos
positivos y reducir los negativos.
Diversidad cultural.
Se considerará la diversidad cultural en los procesos de identificación y de
implementación de las intervenciones como elemento imprescindible para el éxito de
éstas y para la defensa de los derechos culturales de todas las personas, con especial
atención a la protección de los derechos de los pueblos indígenas. Se promoverá el
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
Sostenibilidad ambiental.