I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
2.2
Sec. I. Pág. 66704
Alcance territorial.
La Cooperación Española se concentrará en la población más vulnerable allá donde
se encuentre, conforme al principio de «no dejar a nadie atrás». Por tanto, se trabajará
en función de las oportunidades de transformación de la vulnerabilidad de personas,
comunidades y pueblos víctimas del cambio climático y las dinámicas demográficas por
él provocadas; por el crecimiento demográfico; víctimas de todo tipo de violencias; o de
la falta de acceso a justicia.
Este enfoque conlleva el apoyo estratégico a políticas nacionales y, en lo que se
refiere a la localización de la cooperación, se priorizarán las iniciativas donde confluye la
vulnerabilidad medioambiental y social, específicamente los territorios de pueblos
indígenas, considerando también las zonas de recepción de migración interna tanto en
las zonas rurales como en las áreas periurbanas.
La Cooperación Española buscará sinergias con las políticas nacionales y locales,
así como entre todos los actores de la Cooperación Española y otros socios de
cooperación internacional, para confluir en espacios sociales o territoriales guiada por la
eficacia y eficiencia en la consecución de los resultados y la capacidad de seguimiento.
2.3
Marco de resultados.
Tomando en consideración el análisis y la reflexión realizada en durante la fase de
Análisis, se llevaron a cabo una serie de talleres participativos que contaron con la
asistencia de los principales agentes de cooperación aliados de las Cooperación en el
país. Como resultado se ha establecido la estrategia de asociación con el país,
definiendo los resultados a los que la Cooperación Española va a contribuir y los socios
con los que se trabajará en el marco de la Agenda 2030.
El Marco de Resultados que se presenta a continuación refleja el marco de trabajo
entre la Cooperación Española y Bolivia en línea con la Agenda 2030, el cual permitirá
realizar el seguimiento de los resultados definidos, incentivando a los actores
participantes a la colaboración y a la creación de alianzas, para ser colectivamente más
eficaces.
El marco de resultados asociado a este MAP representa una cadena lógica de
resultados con dos niveles, estando el primero, a su vez dividido en dos subniveles:
El Marco de Resultados se adjunta en el Anexo 01 en formato tabla Excel.
Los resultados incluidos en el presente MAP responden también a dos grandes
objetivos o fines estratégicos en el país que suponen un compromiso de respaldo por
parte de la Cooperación Española a las prioridades del Plan de Desarrollo Nacional y al
fortalecimiento de capacidades de los actores bolivianos en su desarrollo, incluyendo el
enfoque de derechos humanos:
1. Objetivo Estratégico 1 en el país: Los grupos de población en situación de
vulnerabilidad en Bolivia mejoran su acceso a servicios básicos con resultados positivos
en términos de cohesión social y del ejercicio efectivo de sus derechos fundamentales
(salud, educación, igualdad, justicia, hábitat saludable y cultura).
2. Objetivo Estratégico 2 en el país: Los actores públicos y de las OSC mejoran sus
capacidades y medios para ampliar la cobertura y calidad de los servicios públicos e
implantar medidas de política pública en línea con el PDES que reduzcan las
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
– Resultados de Desarrollo (Nivel 1.0), definidos por el propio gobierno boliviano en
base a su Plan de Desarrollo y con un impacto y efecto a largo plazo. Tres resultados de
desarrollo relativos otros tantos ámbitos de actuación (nivel 1.1) definidos de forma
agregada sobre los resultados del anterior nivel para mayor claridad en la gestión y
seguimiento; y
– Resultados Intermedios (Nivel 2) definidos por los actores de la Cooperación
Española junto con los socios bolivianos y que representa las prioridades estratégicas de
la cooperación española para los próximos 4 años.
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
2.2
Sec. I. Pág. 66704
Alcance territorial.
La Cooperación Española se concentrará en la población más vulnerable allá donde
se encuentre, conforme al principio de «no dejar a nadie atrás». Por tanto, se trabajará
en función de las oportunidades de transformación de la vulnerabilidad de personas,
comunidades y pueblos víctimas del cambio climático y las dinámicas demográficas por
él provocadas; por el crecimiento demográfico; víctimas de todo tipo de violencias; o de
la falta de acceso a justicia.
Este enfoque conlleva el apoyo estratégico a políticas nacionales y, en lo que se
refiere a la localización de la cooperación, se priorizarán las iniciativas donde confluye la
vulnerabilidad medioambiental y social, específicamente los territorios de pueblos
indígenas, considerando también las zonas de recepción de migración interna tanto en
las zonas rurales como en las áreas periurbanas.
La Cooperación Española buscará sinergias con las políticas nacionales y locales,
así como entre todos los actores de la Cooperación Española y otros socios de
cooperación internacional, para confluir en espacios sociales o territoriales guiada por la
eficacia y eficiencia en la consecución de los resultados y la capacidad de seguimiento.
2.3
Marco de resultados.
Tomando en consideración el análisis y la reflexión realizada en durante la fase de
Análisis, se llevaron a cabo una serie de talleres participativos que contaron con la
asistencia de los principales agentes de cooperación aliados de las Cooperación en el
país. Como resultado se ha establecido la estrategia de asociación con el país,
definiendo los resultados a los que la Cooperación Española va a contribuir y los socios
con los que se trabajará en el marco de la Agenda 2030.
El Marco de Resultados que se presenta a continuación refleja el marco de trabajo
entre la Cooperación Española y Bolivia en línea con la Agenda 2030, el cual permitirá
realizar el seguimiento de los resultados definidos, incentivando a los actores
participantes a la colaboración y a la creación de alianzas, para ser colectivamente más
eficaces.
El marco de resultados asociado a este MAP representa una cadena lógica de
resultados con dos niveles, estando el primero, a su vez dividido en dos subniveles:
El Marco de Resultados se adjunta en el Anexo 01 en formato tabla Excel.
Los resultados incluidos en el presente MAP responden también a dos grandes
objetivos o fines estratégicos en el país que suponen un compromiso de respaldo por
parte de la Cooperación Española a las prioridades del Plan de Desarrollo Nacional y al
fortalecimiento de capacidades de los actores bolivianos en su desarrollo, incluyendo el
enfoque de derechos humanos:
1. Objetivo Estratégico 1 en el país: Los grupos de población en situación de
vulnerabilidad en Bolivia mejoran su acceso a servicios básicos con resultados positivos
en términos de cohesión social y del ejercicio efectivo de sus derechos fundamentales
(salud, educación, igualdad, justicia, hábitat saludable y cultura).
2. Objetivo Estratégico 2 en el país: Los actores públicos y de las OSC mejoran sus
capacidades y medios para ampliar la cobertura y calidad de los servicios públicos e
implantar medidas de política pública en línea con el PDES que reduzcan las
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
– Resultados de Desarrollo (Nivel 1.0), definidos por el propio gobierno boliviano en
base a su Plan de Desarrollo y con un impacto y efecto a largo plazo. Tres resultados de
desarrollo relativos otros tantos ámbitos de actuación (nivel 1.1) definidos de forma
agregada sobre los resultados del anterior nivel para mayor claridad en la gestión y
seguimiento; y
– Resultados Intermedios (Nivel 2) definidos por los actores de la Cooperación
Española junto con los socios bolivianos y que representa las prioridades estratégicas de
la cooperación española para los próximos 4 años.