III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-11298)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado y la Mutualidad General Judicial, para la cesión mutua de soluciones tecnológicas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113
Viernes 12 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 66400
prestaciones, mediante la incorporación de los modernos avances que proporcionan las
tecnologías informáticas.
Que los procedimientos de gestión de las prestaciones de ambas mutualidades se
caracterizan por posibilitar un alto nivel de elección por parte de los asegurados, lo que
redunda en elevados índices de satisfacción de éstos con los servicios recibidos. Sin
embargo, esta fórmula de gestión precisa disponer de procedimientos adecuados de
control basados en los sistemas de información de las mutualidades, así como de
soportes adecuados para la identificación del asegurado y para la provisión de las
prestaciones.
Sexto.
Que el artículo 157, en su apartado tercero, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
señala que las Administraciones Públicas, con carácter previo a la adquisición, desarrollo
o al mantenimiento a lo largo de todo el ciclo de vida de una aplicación deberán consultar
si existen soluciones disponibles para su reutilización, que puedan satisfacer total o
parcialmente las necesidades que se pretenden cubrir. Siendo, por lo tanto, el fin
perseguido el aprovechamiento de los recursos públicos.
Séptimo.
a) MUFARMA: Aplicación informática que controla todo el ciclo de vida de la
facturación de las recetas, tanto en soporte papel como en formato electrónico. Esta
aplicación supone un considerable ahorro en tiempo y gestiones, al permitir examinar un
mayor número de recetas sin perder en ningún momento la transparencia de las
operaciones realizadas.
b) DUALESS: La gestión de duplicidades del colectivo de la MUFACE se realiza
cruzando información con sistemas de otras instituciones: la Tesorería General de la
Seguridad Social (TGSS), el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), la
Mutualidad General Judicial (MUGEJU) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). El
sistema DUALESS integra en un solo sistema la información generada por esos cruces,
facilitando y simplificando la labor de sus usuarios y agilizando los trámites necesarios
para corregir las duplicidades detectadas.
c) TELENTI: Es una aplicación para el intercambio de información del colectivo
asignado a cada una de las Entidades Médicas con las que MUFACE tiene suscrito el
Concierto de Asistencia Sanitaria en territorio nacional. El envío de información se
produce tanto diaria como mensualmente. En el envío diario la Entidad Médica tiene
conocimiento de las altas y bajas que se producen en su colectivo y puede hacerle llegar
rápidamente la documentación al mutualista. En el envío mensual la Entidad Médica
tiene el estado a fin de cada mes de la totalidad del colectivo asignado.
d) FDH: La aplicación FDH tiene como objeto la gestión y automatización del
procedimiento de los tratamientos de dispensación hospitalaria (DH) desde su solicitud
hasta su facturación y pago a los hospitales. Permite la gestión y el control del
procedimiento de tramitación de tratamientos con medicamentos de Diagnóstico
Hospitalario sin cupón precinto y medicamentos con reservas singulares en el ámbito del
SNS junto con la autorización o la denegación de las prestaciones a los mutualistas que
las soliciten. Es, por tanto, una herramienta que proporciona una base de datos única
para la gestión de las facturas derivadas de las prestaciones por tratamientos con
medicamentos de Dispensación Hospitalaria.
cve: BOE-A-2023-11298
Verificable en https://www.boe.es
Que MUFACE cuenta con soluciones tecnológicas especializadas y avanzadas en el
control del colectivo y de prestaciones sanitarias y farmacéuticas, susceptibles de ser
aprovechadas y reutilizadas por MUGEJU, entre las que se encuentran:
Núm. 113
Viernes 12 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 66400
prestaciones, mediante la incorporación de los modernos avances que proporcionan las
tecnologías informáticas.
Que los procedimientos de gestión de las prestaciones de ambas mutualidades se
caracterizan por posibilitar un alto nivel de elección por parte de los asegurados, lo que
redunda en elevados índices de satisfacción de éstos con los servicios recibidos. Sin
embargo, esta fórmula de gestión precisa disponer de procedimientos adecuados de
control basados en los sistemas de información de las mutualidades, así como de
soportes adecuados para la identificación del asegurado y para la provisión de las
prestaciones.
Sexto.
Que el artículo 157, en su apartado tercero, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
señala que las Administraciones Públicas, con carácter previo a la adquisición, desarrollo
o al mantenimiento a lo largo de todo el ciclo de vida de una aplicación deberán consultar
si existen soluciones disponibles para su reutilización, que puedan satisfacer total o
parcialmente las necesidades que se pretenden cubrir. Siendo, por lo tanto, el fin
perseguido el aprovechamiento de los recursos públicos.
Séptimo.
a) MUFARMA: Aplicación informática que controla todo el ciclo de vida de la
facturación de las recetas, tanto en soporte papel como en formato electrónico. Esta
aplicación supone un considerable ahorro en tiempo y gestiones, al permitir examinar un
mayor número de recetas sin perder en ningún momento la transparencia de las
operaciones realizadas.
b) DUALESS: La gestión de duplicidades del colectivo de la MUFACE se realiza
cruzando información con sistemas de otras instituciones: la Tesorería General de la
Seguridad Social (TGSS), el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), la
Mutualidad General Judicial (MUGEJU) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). El
sistema DUALESS integra en un solo sistema la información generada por esos cruces,
facilitando y simplificando la labor de sus usuarios y agilizando los trámites necesarios
para corregir las duplicidades detectadas.
c) TELENTI: Es una aplicación para el intercambio de información del colectivo
asignado a cada una de las Entidades Médicas con las que MUFACE tiene suscrito el
Concierto de Asistencia Sanitaria en territorio nacional. El envío de información se
produce tanto diaria como mensualmente. En el envío diario la Entidad Médica tiene
conocimiento de las altas y bajas que se producen en su colectivo y puede hacerle llegar
rápidamente la documentación al mutualista. En el envío mensual la Entidad Médica
tiene el estado a fin de cada mes de la totalidad del colectivo asignado.
d) FDH: La aplicación FDH tiene como objeto la gestión y automatización del
procedimiento de los tratamientos de dispensación hospitalaria (DH) desde su solicitud
hasta su facturación y pago a los hospitales. Permite la gestión y el control del
procedimiento de tramitación de tratamientos con medicamentos de Diagnóstico
Hospitalario sin cupón precinto y medicamentos con reservas singulares en el ámbito del
SNS junto con la autorización o la denegación de las prestaciones a los mutualistas que
las soliciten. Es, por tanto, una herramienta que proporciona una base de datos única
para la gestión de las facturas derivadas de las prestaciones por tratamientos con
medicamentos de Dispensación Hospitalaria.
cve: BOE-A-2023-11298
Verificable en https://www.boe.es
Que MUFACE cuenta con soluciones tecnológicas especializadas y avanzadas en el
control del colectivo y de prestaciones sanitarias y farmacéuticas, susceptibles de ser
aprovechadas y reutilizadas por MUGEJU, entre las que se encuentran: