III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-11296)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Cultura y Deporte y la Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., SA, relativo a la Línea ENISA Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113

Viernes 12 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 66360

Segundo.
El Ministerio de Cultura y Deporte (en adelante, MCD) es, de conformidad con el
Real Decreto 2/2020, de 12 de enero y con el Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por
el que se desarrolla su estructura orgánica, el departamento de la Administración
General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los
museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria, de las
actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y bibliotecas estatales, así
como la promoción y difusión de la cultura española, el impulso de las acciones de
cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura.
El MCD cuenta con la Secretaría General de Cultura y Deporte y con la Dirección
General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación para la promoción
de las industrias culturales y el mecenazgo, así como la colaboración con otras
instituciones, entidades y personas públicas o privadas para el desarrollo de programas
de acción cultural conjuntos, tal y como recogen los artículos 2.1.d) y 4.1.a) y b) del Real
Decreto 509/2020, de 5 de mayo.
En el ejercicio de las citadas competencias, se encargará de la de la concesión del
préstamo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023
y de la gestión de la línea de préstamos participativos para dar apoyo financiero a las
pymes del sector audiovisual y de las industrias culturales y creativas en la puesta en
marcha de sus proyectos empresariales.
Tercero.
El Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura
orgánica básica de los departamentos ministeriales, establece la organización de la
Administración General del Estado por el que se constituye el Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo (en adelante, MINCOTUR). El Real Decreto 998/2018, de 3 de
agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del MINCOTUR, en su
artículo 6 apartado 8, establece que queda adscrita a dicho Ministerio, y en concreto a la
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, la sociedad estatal
Empresa Nacional de Innovación S.M.E., SA (ENISA).
El apartado d) del artículo 2 de los Estatutos de ENISA establece que, constituye el
objeto de la Sociedad «Conceder préstamos y/o créditos a personas físicas o jurídicas,
especialmente, a las pequeñas y medianas empresas».
ENISA será entidad prestataria del MINECO y del MCD y, con los préstamos
recibidos por parte de ambos Ministerios, gestionará la línea de préstamos participativos
creada por la disposición adicional quincuagésima de La Ley 31/2022, de 23 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.

El Gobierno aprobó en julio de 2020 la Agenda España Digital 2025, una estrategia
para la transformación digital de España. Las acciones de la Agenda España
Digital 2025 están orientadas a impulsar un crecimiento más sostenible e inclusivo,
impulsado por las sinergias de las transiciones digital y ecológica, que llegue al conjunto
de la sociedad y concilie las nuevas oportunidades que ofrece el mundo digital con el
respeto de los valores constitucionales y la protección de los derechos individuales y
colectivos. La importancia estratégica del sector audiovisual es reconocida dentro de la
Estrategia España Digital 2025, ya que ésta plantea como uno de sus ejes mejorar el
atractivo de España como plataforma europea de negocio, trabajo e inversión en el
ámbito audiovisual.
Por otro lado, el 23 de marzo de 2021 el Gobierno aprobó el Plan de Impulso al
Sector Audiovisual (Spain Audiovisual Hub) como un plan de actuación global para

cve: BOE-A-2023-11296
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.