III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-11296)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Cultura y Deporte y la Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., SA, relativo a la Línea ENISA Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113

Viernes 12 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 66359

consta en certificado expedido por la Secretaria del Consejo, doña Marta Chamorro Oter,
con el visto bueno de la Presidenta del Consejo, doña María José Muñoz Martínez.
Actuando las partes en razón de sus respectivas competencias y reconociéndose
poderes y facultades suficientes para formalizar el presente convenio, a tal efecto
EXPONEN

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (en adelante,
MINECO), creado por el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales es, de conformidad con lo establecido en
el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla su estructura
orgánica básica, el departamento de la Administración General del Estado encargado de
la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia económica y de reformas
para la mejora de la competitividad, las telecomunicaciones y la sociedad de la
información, así como el resto de competencias y atribuciones que le confiere el
ordenamiento jurídico.
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en
«Nueva economía de la Lengua» es el mecanismo con el que el Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital plantea explotar, gracias a las Tecnologías del
Lenguaje y las capacidades de los sistemas de Procesamiento de Lenguaje Natural, el
potencial del español y de las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico
y de competitividad internacional en áreas tales como la inteligencia artificial, la
traducción automática, la investigación, etc.
El mencionado proyecto estratégico ha supuesto ya una importante inversión pública.
En ese sentido es prioritario que las bases tecnológicas construidas a partir de
inversiones directas en generación de corpus lingüísticos, modelos de lenguaje,
aplicaciones y prototipos, etc. puedan ser explotadas y aprovechadas por todas las
industrias implicadas en este ámbito. El objetivo principal en esta etapa es favorecer e
impulsar la iniciativa privada en el diseño de nuevos productos e innovaciones que
puedan analizar, comprender y generar lenguaje natural, y que sean la base de nuevos
servicios de búsqueda inteligente, recuperación y extracción de información, sistemas de
conversación, clasificación automática, etc.
Dentro del MINECO, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales (en adelante, SETELECO) ejerce, entre otras funciones, la
política de impulso del sector de las telecomunicaciones, de los servicios de
comunicación audiovisual, el despliegue de infraestructuras y servicios para garantizar la
conectividad de los ciudadanos y empresas e impulsar la productividad y el crecimiento
económico, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 403/2020,
de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Asuntos Económicos y Transformación Digital.
A tal fin, le corresponden a SETELECO, tal y como recoge el artículo 10.1
previamente citado, las funciones de fomento y regulación del sector de las
telecomunicaciones y de los servicios de comunicación audiovisual, la interlocución con
los sectores profesionales, industriales y académicos y la coordinación o cooperación
interministerial y con otras Administraciones Públicas respecto a dichas materias, sin
perjuicio de las competencias atribuidas a otros departamentos ministeriales.
En el ejercicio de las citadas competencias, se encargará se encargará de la
concesión del préstamo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2023 y de la gestión de la línea de préstamos participativos para dar apoyo
financiero a las pymes del sector audiovisual en la realización de sus proyectos
empresariales.

cve: BOE-A-2023-11296
Verificable en https://www.boe.es

Primero.