III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11179)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Mitra Alfa, SLU, autorización administrativa previa para la planta solar "La Herradura", de 100 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera (Cádiz).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 65763

resuelto la declaración de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales
que deben ser tenidas en cuenta por parte del promotor para el proyecto.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, mediante el cual
se ratifica en su informe anterior, establece nuevas alegaciones de carácter ambiental y
urbanístico, y finalmente se opone a las autorizaciones si no se modifica el trazado de
las líneas eléctricas según propuesta del Ayuntamiento. El promotor responde a cada
una de las alegaciones. Habiéndose trasladado a dicho Ayuntamiento la respuesta del
promotor, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Respecto a las consideraciones en materia de
medio ambiente son objeto del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto del cual se ha resuelto la declaración de impacto ambiental y las condiciones y
medidas adicionales que deben ser tenidas en cuenta por parte del promotor para el
proyecto.
Preguntados el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la Dirección General de Infraestructuras de la Junta
de Andalucía, y la Dirección General de Energía de la Junta de Andalucía, no se ha
recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos
en virtud de lo dispuesto en los artículos 131.1 y 146.1 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, con motivo de la segunda solicitud por parte del promotor, mediante la
cual se ampliaba la solicitud inicial, la petición fue sometida a información pública, de
conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y
en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 2 de julio de 2021 en el
«Boletín Oficial del Estado», y el 6 de julio de 2021 en el «Boletín Oficial de la Provincia
de Cádiz», así como en los tablones de edictos de los Ayuntamientos de Castellar de la
Frontera y Jimena de la Frontera. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron
respondidas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Dirección General de Calidad Ambiental
y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de Patrimonio
Histórico y Documental de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de Salud Pública y
Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de
Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de Andalucía y a Grupo Verdemar
Ecologistas en Acción de Andalucía.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla emitió
informe en fecha 15 de octubre de 2021, complementado posteriormente.
Con fechas 4 de abril de 2022, 18 de noviembre de 2022 y 23 de enero de 2023, el
promotor comunica haber aportado documentación técnica y ambiental, con sucesivas
modificaciones a los proyectos, en cumplimiento de los condicionantes recibidos desde
los organismos consultados, y que ha sido considerada en el trámite de evaluación
ambiental. En concreto, el promotor comunica haber introducido los siguientes cambios:
– Actualización del plan de conservación de la fauna incluido en la documentación
del Estudio de Impacto Ambiental, de forma que se incluyen medidas detalladas para
prevenir, corregir y compensar los efectos negativos del Proyecto sobre las especies
incluidas, de respuesta a las consideraciones formuladas en el informe de la Delegación
de Desarrollo Sostenible de Cádiz, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
– En relación con la segunda consideración del precitado informe «Visto el actual
entramado de LAT presentes en el territorio y la consiguiente acumulación de sinergias y
el efecto barrera que esto genera en la avifauna, se considera necesario el análisis de
una línea de evacuación soterrada en su trazado completo», el promotor pone de
manifiesto que ha actualizado el estudio de alternativas de la línea de evacuación del

cve: BOE-A-2023-11179
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 112