III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11178)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberdrola Renovables Andalucía, SAU, autorización administrativa previa para la planta solar "FV Rivera" de 340,496 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Gibraleón, Trigueros, Moguer y Palos de la Frontera (Huelva).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 65752

Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, a la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta
de Andalucía, a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Junta de
Andalucía, a la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta
de Andalucía, a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la
Junta de Andalucía, y a la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos de la
Junta de Andalucía.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Huelva emitió informe en fecha 21 de enero de 2022, complementado posteriormente.
Con fecha 23 de noviembre de 2021, subsanada con fecha 7 de abril de 2022, el
promotor presenta documentación técnica y ambiental con modificaciones al proyecto,
que ha sido considerada en el trámite de evaluación ambiental. Estas modificaciones
contemplan el soterramiento de los siguientes tres tramos de la línea de 220 kV que une
la «ST Rivera Sur 30/220 kV» con la «ST Palos», manteniendo su traza original del
planteamiento de la línea aérea, con objeto de dar cumplimiento a los condicionados
recibidos desde los organismos consultados en la tramitación de este expediente SGEE/
PFot-440 y del expediente AAU/HU/057/20 relativo a la obtención de la Autorización
Ambiental Unificada de Andalucía, que pusieron de manifiesto la afección a dos espacios
importantes de la Red Natura, así como aspectos relativos a su compatibilidad
urbanística, y evitando la ocupación del dominio público marítimo-terrestre que requeriría
de previa autorización excepcional del Consejo de Ministros para el cumplimiento del
artículo 25.3 de la Ley de Costas:
– Zona 1_Arroyo Nicoba: Soterramiento del tramo entre Apoyo 3-Apoyo 4, longitud
aproximada de 339 m, para evitar la figura de protección existente del Arroyo Nicoba.
– Zona 2_Cruzamiento Marismas y Riveras Tinto: Soterramiento del tramo entre
Apoyo 37-Apoyo 47, longitud aproximada de 3.235 m, para que el apoyo 37 y apoyo 47
queden fuera de zona de servidumbre protección y afección a dominio público marítimo
terrestre.
– Zona 3_Cruzamiento Estero Domingo Rubio: Soterramiento entre Apoyo 71Apoyo 72 bis, longitud aproximada de 525 m, el apoyo 72 se mueve para estar fuera de
zona de servidumbre protección y afección a dominio público marítimo terrestre.
Considerándose dichas modificaciones, el expediente fue incoado en la Dependencia
del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Huelva y se tramitó
de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el
que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto
en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, habiéndose solicitado los
correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de
servicio público o de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda
afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones a esta segunda consulta del Ayuntamiento de San
Juan del Puerto, de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, de
Red Eléctrica de España, SAU, de Telefónica de España, SAU, del Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de Enagás, de Nedgia (Grupo Naturgy), de la
Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico y de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía
Occidental, y de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de
Andalucía, en las que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad
de solicitar autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la
instalación con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor
de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas. Respecto a
las consideraciones en materia de medio ambiente, estas son objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto, del cual se ha resuelto la

cve: BOE-A-2023-11178
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 112