III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11166)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques Solares Fotovoltaicos "Ciudad de Tartessos I y Ciudad de Tartessos II" de 66,275 MWp/51 MWn cada uno, y su infraestructura de evacuación, en San Juan del Puerto, Trigueros, Palos de la Frontera y Moguer (Huelva)».
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 65595

de protección ambiental, las cuales se recogen en el condicionado de la presente
resolución.
La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITECO, en su
informe de 7 de abril de 2022, señala que no se ha valorado el riesgo de colisión
indirecta, y posible pérdida la conectividad, de las especies de avifauna asociadas al LIC
y ZEPA «Estero Domingo Rubio» con los tramos aéreos de la línea eléctrica, debido a la
escasa distancia que los separa. Del mismo modo, dicha Subdirección General afirma
que no se valorado el riesgo de afección sobre la ZEC Corredor Ecológico del Río Tinto»,
debido a que la PSF CdTII se encuentra colindante con la misma, pudiendo afectar a los
valores de conservación de este espacio. Por última, solicita calcular la pérdida neta de
superficie de afección a los HIC dentro de la Red Natura.
En respuesta a la citada Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina
del MITECO, el promotor señala que el estudio de avifauna contempla el análisis de los
impactos sobre las aves, tal y como se recoge en el apartado anterior. Respecto a la
pérdida neta de superficie de HIC, aporta que un estudio de detalle de la vegetación, la
flora y los hábitats de la línea de evacuación del proyecto, de mayo de 2022, cuyos
resultados se recogen en el apartado 3.2.4. de la presente resolución.
La Dirección General de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, en
su informe de 20 de septiembre de 2022, recoge las consideraciones del informe del
Servicio de Espacios Naturales Protegidos de Delegación Territorial de Desarrollo
Sostenible en Huelva, de 15 de julio de 2022, en el que señala que tanto las PSF como
las líneas de evacuación de la mismas no afectan a los espacios naturales protegidos ni
a la Red Natura 2000, sin embargo, el perímetro de la PSF CdTII colinda con la ZEC
«Corredor Ecológico del Río Tinto» en el arroyo Candón, por lo que se deberá
condicionar, en cualquier caso, el tipo de cerramiento previsto para evitar la
impermeabilidad de las tierras colindantes con el corredor para la fauna silvestre,
adoptando las medidas preventivas y correctoras al respecto para conseguir que el
impacto sobre la Red Natura sea cero o el mínimo posible.
El Servicio de Espacios Naturales Protegidos de Delegación Territorial de Desarrollo
Sostenible en Huelva también informa que la línea de evacuación atraviesa la ZEC
«Marismas y Riberas del Tinto» y el LIC y ZEPA «Estero Domingo Rubio» en colindancia
con el LIC «Dehesa del Estero y Montes de Moguer», proyectándose los cruces con
dichos espacios de forma subterránea, por lo que, en el marco de los espacios
protegidos, no cabría significar afectación significativa negativa.
El «Estudio‐resumen de afecciones a la Red Natura 2000 conjunto para los
proyectos PSFV Ciudad de Tartessos I, PSFV Ciudad de Tartessos II y sus
infraestructuras de evacuación» (en adelante, estudio Red Natura), de febrero de 2023,
concluye que las infraestructuras proyectadas no comprometen los espacios
pertenecientes a la Red Natura 2000 existentes, ya que no reducirán el área de
distribución natural de las especies ni éstas quedarán bajo amenaza posterior. Asimismo,
indica que, seguirá existiendo un hábitat de extensión suficiente para mantener sus
poblaciones a largo plazo, los hábitats estudiados no se reducirán dentro de las zonas
protegidas, y no se afectarán a áreas de nidificación ni hábitat de las especies
migratorias del anexo I de la Directiva Aves. Por otro lado, señala que los objetivos de
prioritarios de conservación de los espacios de la Red Natura interceptados tampoco se
verán afectados, por lo que considera que la afección sobre la Red Natura no es
significativa, considerándola como compatible.
El promotor señala que no se afectará a la ZEC «Corredor Ecológico del Río Tinto»
por no coincidir las infraestructuras proyectadas con dicho espacio, respetando su
función como corredor ecológico, ya que la PSF CdTII se encuentra en una zona
relativamente elevada del terreno, existiendo un desnivel entre la citada PSF y la ZEC,
por lo que no prevé afecciones sobre los movimientos de fauna en el corredor que, como
el lince ibérico, utilizan los cauces para sus desplazamientos. Asimismo, señala que el
proyecto no generará nuevas barreras en el territorio, al no ocupar márgenes y lechos de

cve: BOE-A-2023-11166
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 112