III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2023-11061)
Orden TED/467/2023, de 28 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextgenerationEU. (Programa Geotermia Profunda).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 64725

la generación eléctrica, conllevando una importante reducción del nivel de emisiones de
CO2 y favoreciendo el paso a una economía baja en carbono.
Por la naturaleza del recurso, la geotermia presenta una doble contribución a los
objetivos renovables, por un lado, para usos térmicos y por otro para generación
eléctrica en el caso de temperaturas superiores a 100º. Para contribuir al desarrollo de la
geotermia, el PNIEC contempla las siguientes medidas:
– Para usos térmicos, la medida 1.6 «Marco para el desarrollo de las energías
renovables térmicas» del PNIEC prevé el establecimiento de incentivos y programas de
ayudas en los diferentes sectores de la economía.
– Para generación eléctrica, la medida 1.1 «Desarrollo de nuevas instalaciones de
generación eléctrica con renovables» establece los mecanismos de actuación previstos
para las tecnologías que pueden conseguir contribuciones energéticas elevadas, así
como la necesidad de programas específicos de ayuda para tecnologías en desarrollo o
para territorios extrapeninsulares y también la medida 1.12 «Proyectos singulares y
estrategia para la energía sostenible en las islas» que establece la necesidad de
desarrollar las tecnologías más innovadoras. En este sentido, se menciona la
singularidad de la geotermia profunda, de media y alta temperatura, cuyo carácter
innovador se justifica al no disponer de mercado en España. Concretamente, el PNIEC
establece un objetivo de potencia a instalar de geotermia para producción de electricidad
de 15 MW eléctricos para el año 2025 y un total de 30 MW eléctricos para el año 2030.
Las prioridades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia están
completamente alineadas con las siete iniciativas bandera europeas (flagship initiatives)
presentadas por la Comisión en la Estrategia Anual de Crecimiento Sostenible 2021.
Entre estas iniciativas destaca el desarrollo de energías renovables innovadoras,
integradas en la edificación y en diferentes sectores de la economía.
En este contexto, deben llevarse a cabo actuaciones en el marco del Mecanismo
Europeo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que financiará el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de hacer frente a los
efectos sin precedentes de la crisis de la COVID-19, así como los impactos económicos
que conlleva. Estos recursos adicionales deben utilizarse de modo que se garantice el
cumplimiento de los hitos y objetivos establecidos, en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (PRTR).
De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha
aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones (en adelante, PES) para el
período 2022-2024. Este plan recoge las líneas de subvención gestionadas por el
Ministerio, que responden a objetivos estratégicos inspirados en las políticas palanca
definidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y vinculados a los
objetivos de los programas de los Presupuestos Generales del Estado, según lo
establecido en el artículo 12.1 del Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, así como, en su
caso, de los programas operativos de los fondos europeos que son fuente de
financiación.
II
Dentro de las diez políticas palanca que contempla el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, una de las líneas de acción es el componente 7:
Despliegue e integración de las energías renovables; incluyen, entre otros, el impulso a
la presencia de las energías renovables en el consumo energético nacional fomentando
la inversión privada, eliminando barreras al despliegue de renovables y mejorando la
integración de la generación renovable en el entorno y el desarrollo de los sistemas de
almacenamiento vinculados a instalaciones de energías renovables; y el impulso al
despliegue de la economía circular en España.

cve: BOE-A-2023-11061
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 110