I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Directivas de la Unión Europea. Daños nucleares. (BOE-A-2023-11022)
Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos.
167 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 64037
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, se elaboró inicialmente el
anteproyecto de ley en materia de requisitos de accesibilidad de determinados productos
y servicios, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE)
2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, por la que se
establecen los requisitos de accesibilidad de determinados productos y servicios, que fue
elevado al Consejo de Ministros el pasado 5 de abril de 2022, en cumplimiento de lo
previsto en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno,
acordándose en la misma fecha su tramitación urgente.
Por su parte, el anteproyecto de ley de modificación de la Ley 14/2013, de 27 de
septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, procedía a la
transposición de la Directiva (UE) 2021/1883, del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 20 de octubre de 2021, si bien no fue elevado al Consejo de Ministros a los efectos
del citado artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, también siguió
tramitación urgente, en virtud de Acuerdo de 1 de agosto de 2022.
Igualmente, para la transposición de la Directiva (UE) 2020/284 del Consejo, de 18
de febrero de 2020, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a
la introducción de determinados requisitos para los proveedores de servicios de pago, se
tramitó el correspondiente anteproyecto de ley por la que se modifica la Ley 37/1992,
de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, acordándose la misma
tramitación urgente con fecha 1 de agosto de 2022.
Por lo que se refiere a la transposición de la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE)
2017/1132 en lo que respecta a la utilización de herramientas y procesos digitales en el
ámbito del Derecho de sociedades, se tramitó el anteproyecto de ley por la que se
transpone la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
junio de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 en lo que respecta a la
utilización de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de sociedades,
y por la que se modifica la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ha de señalarse que, por razones
de política legislativa, se optó porque el contenido del citado anteproyecto se escindiese
de un previo anteproyecto de ley de Eficiencia Digital, dividiendo su contenido en dos
proyectos normativos separados, habiendo aprobado el Consejo de Ministros en su
reunión del 19 de julio de 2022, el proyecto de ley de Medidas de Eficiencia Digital del
Servicio Público de Justicia.
Para la transposición de la Directiva (UE) 2020/262 del Consejo, de 19 de diciembre
de 2019, por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales, y de la
Directiva (UE) 2020/1151 del Consejo, de 29 de julio de 2020, por la que se modifica la
Directiva 92/83/CEE relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos
especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas, se tramitó el anteproyecto de ley
por la que se modifican la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales; la
Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y la Ley 9/2011,
de 10 de mayo, de tasas consulares, considerándose oportuno continuar su tramitación
mediante este instrumento legislativo.
Finalmente, para adaptar la normativa nacional a los referidos convenios
internacionales sobre responsabilidad civil por daños nucleares se preparó el
anteproyecto de ley por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre
responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos,
elevado al Consejo de Ministros el 21 de junio de 2022; fecha en la cual se acordó
asimismo su tramitación urgente.
En consecuencia, la presente ley viene a consignar en un solo texto, refundiéndola,
la regulación ya elaborada a través de los correspondientes anteproyectos de ley, para
dar respuesta a la obligación de transposición en plazo de seis directivas de la Unión
Europea al Derecho español, y a la necesidad de garantizar la coherencia de la
Ley 12/2011, de 27 de mayo, con los Convenios revisados de París y de Bruselas, al
cve: BOE-A-2023-11022
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 64037
Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, se elaboró inicialmente el
anteproyecto de ley en materia de requisitos de accesibilidad de determinados productos
y servicios, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE)
2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, por la que se
establecen los requisitos de accesibilidad de determinados productos y servicios, que fue
elevado al Consejo de Ministros el pasado 5 de abril de 2022, en cumplimiento de lo
previsto en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno,
acordándose en la misma fecha su tramitación urgente.
Por su parte, el anteproyecto de ley de modificación de la Ley 14/2013, de 27 de
septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, procedía a la
transposición de la Directiva (UE) 2021/1883, del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 20 de octubre de 2021, si bien no fue elevado al Consejo de Ministros a los efectos
del citado artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, también siguió
tramitación urgente, en virtud de Acuerdo de 1 de agosto de 2022.
Igualmente, para la transposición de la Directiva (UE) 2020/284 del Consejo, de 18
de febrero de 2020, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a
la introducción de determinados requisitos para los proveedores de servicios de pago, se
tramitó el correspondiente anteproyecto de ley por la que se modifica la Ley 37/1992,
de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, acordándose la misma
tramitación urgente con fecha 1 de agosto de 2022.
Por lo que se refiere a la transposición de la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE)
2017/1132 en lo que respecta a la utilización de herramientas y procesos digitales en el
ámbito del Derecho de sociedades, se tramitó el anteproyecto de ley por la que se
transpone la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
junio de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 en lo que respecta a la
utilización de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de sociedades,
y por la que se modifica la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ha de señalarse que, por razones
de política legislativa, se optó porque el contenido del citado anteproyecto se escindiese
de un previo anteproyecto de ley de Eficiencia Digital, dividiendo su contenido en dos
proyectos normativos separados, habiendo aprobado el Consejo de Ministros en su
reunión del 19 de julio de 2022, el proyecto de ley de Medidas de Eficiencia Digital del
Servicio Público de Justicia.
Para la transposición de la Directiva (UE) 2020/262 del Consejo, de 19 de diciembre
de 2019, por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales, y de la
Directiva (UE) 2020/1151 del Consejo, de 29 de julio de 2020, por la que se modifica la
Directiva 92/83/CEE relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos
especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas, se tramitó el anteproyecto de ley
por la que se modifican la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales; la
Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y la Ley 9/2011,
de 10 de mayo, de tasas consulares, considerándose oportuno continuar su tramitación
mediante este instrumento legislativo.
Finalmente, para adaptar la normativa nacional a los referidos convenios
internacionales sobre responsabilidad civil por daños nucleares se preparó el
anteproyecto de ley por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre
responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos,
elevado al Consejo de Ministros el 21 de junio de 2022; fecha en la cual se acordó
asimismo su tramitación urgente.
En consecuencia, la presente ley viene a consignar en un solo texto, refundiéndola,
la regulación ya elaborada a través de los correspondientes anteproyectos de ley, para
dar respuesta a la obligación de transposición en plazo de seis directivas de la Unión
Europea al Derecho español, y a la necesidad de garantizar la coherencia de la
Ley 12/2011, de 27 de mayo, con los Convenios revisados de París y de Bruselas, al
cve: BOE-A-2023-11022
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 110