I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Medidas urgentes. (BOE-A-2023-10880)
Decreto-ley 1/2023, de 20 de marzo, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108

Sábado 6 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 62937

deberán presentar la solicitud conjuntamente o, en su caso, con poder de representación
suficiente, acreditando documentalmente la modalidad de asociación prevista entre
proyecto y planta de producción de energía.
3. Dichas condiciones serán también de aplicación a las instalaciones de
generación a partir de energías renovables que planteen su modificación, bien por
ampliación de la potencia de generación, por la hibridación de otras tecnologías u otros
supuestos previstos en la normativa de aplicación.
4. La declaración de interés autonómico, con o sin interés general, y sus efectos se
extenderán tanto al proyecto de inversión como al proyecto de generación mediante
energías renovables competencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Aragón, incluidos los supuestos en los que se vinculen mediante contrato de compra de
energía. En el caso de que la autorización de la instalación de producción sea
competencia de la Administración General del Estado, los efectos de la declaración de
interés autonómico se limitarán al sector público autonómico de Aragón y a las entidades
locales de su territorio.
5. Asimismo, la declaración de interés autonómico, con o sin interés general,
comportará la protección de las instalaciones asociadas de generación a partir de
energías renovables que no requieran de la obtención de permisos de acceso y
conexión, frente a cualesquiera afecciones energéticas, salvo las que pudieran derivarse
de la hibridación o ampliación de instalaciones existentes, con los efectos previstos en la
normativa aragonesa y estatal de aplicación, desde el momento en que se adopte el
acuerdo de declaración por el Gobierno de Aragón.
No podrán autorizarse proyectos que produzcan afección energética a los que estén
protegidos conforme a lo dispuesto en este apartado.
6. Una vez determinado el promotor o promotores de un proyecto prioritario con
generación renovable asociada, la sustitución o subrogación de un tercero en la posición
jurídica de la persona o entidad responsable de la ejecución del proyecto de inversión
requerirá autorización expresa, previa y conjunta, de los departamentos competentes en
materia de ordenación del territorio y de los departamentos colaboradores, así como,
cuando afecte a la instalación de generación, del departamento competente en materia
de energía conforme a su normativa específica.
Artículo 46.

Requisitos para la declaración de proyectos prioritarios.

a) Justificar la especial relevancia y el interés económico, social y territorial del
proyecto de inversión que justifiquen su mención como prioritario.
b) Indicar los modelos de gestión y las modalidades de suministro de energía
previstos para la asociación del proyecto y la planta de producción de energía en el
marco establecido en la normativa básica estatal y aragonesa.
c) Indicar el comportamiento y clasificación de la instalación de energía renovable
proyectada o existente en relación con el tipo de conexión, entre generación y consumo,
los balances energéticos entre ambos y la previsión de tratamiento, si la hubiere, de los
excedentes no consumidos.
d) Justificar que la instalación de energía renovable proyectada o existente está
vinculada contractualmente o al proyecto de inversión o a su grupo empresarial por un
periodo no inferior a cinco años desde su puesta en funcionamiento.
e) Analizar el impacto económico y social en el territorio en el que se vayan a ubicar
el proyecto inversor, las instalaciones de generación asociadas y las infraestructuras de
conexión entre ambos.
f) Proponer una alternativa de suministro en régimen de consumo de cercanía al
municipio donde se ubique el proyecto, contando, en su caso, con instalaciones de
generación asociadas a esta.

cve: BOE-A-2023-10880
Verificable en https://www.boe.es

1. Para declarar un proyecto con generación renovable asociada como prioritario en
la correspondiente declaración de interés autonómico y, en su caso, general, deberán
cumplirse los siguientes requisitos: