III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Energía eléctrica. (BOE-A-2023-10866)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de modificación de los parámetros de la Resolución por la que se otorga el carácter singular de la interconexión eléctrica entre España y Francia por el Golfo de Vizcaya y se incluye en el régimen retributivo de inversiones singulares con características técnicas especiales.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107

Viernes 5 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 62570

técnica y tecnológica suficiente para proveer los activos constructivos necesarios y los
servicios requeridos para la construcción y puesta en funcionamiento de estos.
Al respecto, REE expone que el presupuesto estimado para el proyecto se ha visto
incrementado de forma que ha pasado de un importe conforme a lo recogido en 1.750 M€
(± 200 M€) a 2.700 M€ (con una provisión de riesgos de 180 M€).
De igual forma, durante el proceso de análisis y evaluación de la información remitida
en el escrito de 30 de septiembre de 2022, se han requerido a REE una serie de
aclaraciones adicionales sobre las cuestiones técnicas y operativas del proyecto. En
concreto, se ha pedido la gestión individualizada de los subproyectos en que se ha
dividido el proyecto general, con un contenido pormenorizado de dichos subproyectos,
así como las partidas económicas desglosadas con mayor detalle. También se ha
requerido una mayor explicación en la justificación del apartado de «Contingencias»,
«Riesgos e incertidumbres», «Otros costes» y «Despachos de maniobra». Por último, se
han solicitado aclaraciones sobre el tratamiento diferenciado de algunas partidas de
OPEX señaladas en el referido escrito y un análisis comparativo diferencial entre dichos
tratamientos. Todas las aclaraciones han sido proporcionadas por REE y constituyen la
base fundada y complementaria del análisis realizado sobre la solicitud de modificación
de los parámetros técnicos de la interconexión.
Sexto.

– Actualización del coste inicial del proyecto previsto en la Decisión Conjunta
de 2017 a 2.390 M€, que se divide al 50% entre los dos transportistas.
– Los sobrecostes previstos por encima de 2.390 M€ y hasta 2.700 M€ serán
soportados en un 62,5 % por REE y en un 37,5% por RTE.
– Cualquier sobrecoste previsto sobre 2.700 M€ será soportado al 50% por cada
transportista.
– Eliminación de la previsión relativa a la contribución neta de REE hasta 875 M€.
– Reparto de las rentas de congestión al 50% entre REE y RTE.
– Previsión adicional para que, en el caso de que la Unión Europea asigne de forma
directa ayudas adicionales al proyecto, estas se asignen en primer lugar a REE hasta
compensar el reparto de la ayuda anterior prevista en la Decisión Conjunta de 2017.
El resto de los aspectos establecidos dentro de la citada Decisión Conjunta de 22 de
septiembre de 2017 se mantienen inalterados.
Séptimo.
Con fecha 17 de marzo de 2023, la propuesta de Resolución de modificación de
algunos de los parámetros de la Resolución de singularidad de la Interconexión España-

cve: BOE-A-2023-10866
Verificable en https://www.boe.es

Mediante escrito de 1 de febrero de 2023, se ha recibido declaración conjunta de
RTE y REE señalando que el presupuesto estimado para el proyecto se ha visto
incrementado, pasando de 1.750 M€ ( 200 M€) –presupuesto que sirvió de base al
acuerdo de reparto de la financiación de 2017– a 2.850 M€ (con una provisión de riesgos
adicional de 250 M€).
El incremento de presupuesto es debido, de acuerdo con lo indicado por REE, al
contexto de saturación de los mercados de producción de materiales constructivos que
adicionalmente se ve agravado por la escasa oferta de empresas con capacidad técnica
y tecnológica suficiente para proveer los activos constructivos necesarios y los servicios
requeridos para la construcción y puesta en funcionamiento de estos, así como también
a un cambio importante del trazado de dicha interconexión.
Por todo ello, los reguladores nacionales, CNMC y CRE han adoptado la decisión
conjunta de fecha 2 de marzo de 2023 que modifica la decisión conjunta sobre
asignación transfronteriza de costes adoptada en 2017 con el fin de modificar la
referencia de costes del proyecto y su distribución, adaptándolo al contexto actual.
Las modificaciones acordadas entre ambos reguladores son: