III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2023-10690)
Orden EFP/440/2023, de 24 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se realiza la convocatoria para el año 2023, para la creación de una red estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Miércoles 3 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 61584

fabricación aditiva, realidad virtual, gemelos digitales, entre otras se analizan y estudia su
aplicación.
• Analizar los aspectos más significativos de la 4.ª Revolución Industrial en
comparación con la 3.ª Revolución Industrial.
• Conceptos: Tecnologías Habilitadores Digitales (TDH), economía circular,
economía lineal, 4.ª Revolución Industrial.
– Contenidos:
1. Comparación entre economía circular y economía lineal.
2. Ejemplos de economía circular y lineal: Importancia del reciclaje.
3. Relación entre los tipos de economía y los objetivos de desarrollo sostenible.
4. Revoluciones Industriales. Principales cambios producidos.
5. La 4.ª Revolución Industrial. Características e influencia en los sectores
productivos.
6. Ventajas derivadas de la implantación de entornos 4.0.
7. Tecnologías habilitadoras digitales. Descripción y aplicaciones.
8. IoT (Internet of Things), IA (Inteligencia Artificial), Big Data, 5G, robótica
colaborativa, Blockchain, Ciberseguridad, fabricación aditiva, realidad virtual, gemelos
digitales.
AF1.

Información y alfabetización digital:

– Duración: 6 horas.
– Objetivos:
• Encontrar información y contenidos a través de búsquedas en entornos digitales
estableciendo estrategias de búsqueda.
• Localizar cómo acceder a los datos, informaciones y contenidos y navegar por ellos
identificando cómo organizarlos, almacenarlos y recuperar los datos y contenidos en
entornos estructurados.
• Detectar la fiabilidad y seriedad de fuentes comunes de datos, información y sus
contenidos digitales.
– Conceptos: Competencias en información. Datos, análisis y procesado de los
datos. Fuentes de información. Búsquedas en la red. Big Data.
– Contenidos: Gestionando la información.
Esta acción formativa está dividida en 5 unidades didácticas (UD):

AF2.

Comunicación y colaboración:

– Duración: 6 horas.
– Objetivos:
• Identificar medios de comunicación sencillos y apropiados para un contexto
determinado.

cve: BOE-A-2023-10690
Verificable en https://www.boe.es

• UD 1. Gestión del correo electrónico, Google Calendar, marcadores sociales.
• UD 2. Organización y recuperación de la información.
• UD 3. Buscadores y herramientas para transformar la información en
conocimiento.
• UD 4. Introducción al Big Data: antecedentes, tecnologías, fases de un
proyecto BD, las 4 V's del BD. Roles en un equipo Big Data.
• UD 5. Inteligencia artificial: ramas, aplicaciones, peligros.
• Casos de uso.
• Test de evaluación.