I. Disposiciones generales. COMUNITAT VALENCIANA. Equidad territorial. (BOE-A-2023-10641)
Ley 5/2023, de 13 de abril, integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Miércoles 3 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 61443

j) la categorización de los proyectos locales de comercio como prioritarios para las
administraciones, y
k) el impulso a la formación y el asesoramiento a personas autónomas.
2. Se promoverán fórmulas de colaboración institucional con las administraciones
locales a fin de fomentar el mantenimiento de pequeños comercios. En concreto, en
colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), se
establecerá un programa de visitas periódicas en los municipios en riesgo de
despoblamiento con el fin de prestar asesoramiento técnico a las personas comerciantes
de estas localidades, y elaborar diagnósticos sobre su situación y evolución.
Apoyo a la cadena de valor agroalimentaria.

1. La conselleria competente en política agraria y desarrollo rural, en el marco de
las competencias autonómicas, debe articular medidas y programas de apoyo al sistema
agroalimentario, el cual se define como el conjunto de las actividades que concurren en
la producción, la transformación y la comercialización de los alimentos, reconociendo su
posición estratégica en la economía y en el conjunto de la sociedad valenciana, y en
particular en la lucha contra el despoblamiento del mundo rural.
Las medidas de apoyo al sistema alimentario deben promover la sostenibilidad
social, económica y ambiental de las actividades que se desarrollen en municipios en
riesgo de despoblamiento, que impulsen la generación de ingresos y valor añadido, el
mantenimiento de las explotaciones y la creación de empleos estables y de calidad, y
que, igualmente, pongan en valor el papel del sector agroalimentario como elemento
vertebrador, mantenedor del tejido social y conformador del paisaje rural.
2. Se fomentará especialmente el relevo generacional en el sector agrario y
ganadero y la incorporación de personas jóvenes y de mujeres en las industrias y las
cooperativas agroalimentarias situadas en municipios en riesgo de despoblamiento.
Entre las medidas que se adopten se deberá incluir la simplificación de los trámites
administrativos, poniendo en marcha los sistemas necesarios de acompañamiento a las
y los administrados, y la discriminación positiva hacia demandantes de ayudas o
subvenciones agrarias o de desarrollo rural, a favor de jóvenes, mujeres y personas que
justifiquen su residencia o proyectos de permanencia en los municipios. Así mismo, se
apoyará la formación profesional de titulares y personas trabajadoras de las
explotaciones agrarias, ganaderas y de las industrias agroalimentarias, y se promoverá
la figura del y de la aprendiz para garantizar el relevo generacional en oficios como la
ganadería extensiva, la apicultura, la agricultura o los servicios (panadería, carnicería,
restauración, etc.), para que ningún oficio esencial se extinga en el mundo rural.
3. Se fomentará la diversificación en las actividades agrarias y en la transformación
a pequeña escala de los productos del sector primario, buscando alternativas
económicas, con especial incidencia en la transformación y venta directa de productos
propios (también a través de la promoción de obradores colectivos), la digitalización y la
promoción de la agroecología y la agricultura regenerativa, y otras fórmulas vinculadas al
mundo rural y a la actividad agraria que contribuyan al desarrollo de la economía
valenciana. Con esta finalidad se facilitarán los trámites y se simplificará la normativa de
aplicación, teniendo en cuenta las circunstancias sociodemográficas de los territorios en
riesgo de despoblación.
Se fomentará la transformación, el procesamiento y la puesta en valor de los
productos de las actividades agrícolas y ganaderas a pequeña escala en las propias
zonas productoras, incluyendo la producción ecológica y los regímenes de calidad
diferenciada, a fin de conseguir un mayor valor añadido y un mayor retorno económico
para las personas productoras del sector primario. Así mismo, se impulsarán actividades
de estudio, catalogación, reconocimiento y apoyo a la diversidad de las producciones
agrícolas y ganaderas y de las variedades y razas autóctonas.
4. Se desarrollarán instrumentos y apoyos para la mejora estructural de las
explotaciones y las infraestructuras agrarias, adecuados específicamente a las

cve: BOE-A-2023-10641
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 37.