I. Disposiciones generales. COMUNITAT VALENCIANA. Equidad territorial. (BOE-A-2023-10641)
Ley 5/2023, de 13 de abril, integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Miércoles 3 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 61421
c) Coordinación, eficacia y eficiencia administrativa. Se articularán procedimientos
adecuados de coordinación entre los diferentes órganos y departamentos del Consell
implicados en las políticas y medidas previstas en la presente Ley, para garantizar la
eficacia y la eficiencia en el empleo de los recursos públicos y velar por la aplicación de
una perspectiva integral en el planteamiento de las políticas sectoriales. Se entenderán
la eficacia y la eficiencia desde criterios más allá de los cuantitativos, teniendo en cuenta,
entre otros, el efecto empoderador de las diferentes acciones y de mejora de la calidad
de vida de las personas y sus derechos.
d) Información y sensibilización. Se fomentará el estudio y análisis de las
implicaciones de la evolución demográfico-territorial en la Comunitat Valenciana, con la
obligatoriedad de recoger los datos desagregados por sexo, y publicarlos en formatos
abiertos y reutilizables. Así mismo, se promoverá la mejora de la concienciación de la
ciudadanía, mediante el impulso de la formación, el debate y la sensibilización social
respecto al reto demográfico, y en particular sobre el despoblamiento de amplias zonas
de la Comunitat Valenciana, con una visión positiva sobre los valores del medio rural.
e) Evaluación y seguimiento. Se realizará un seguimiento continuo del desarrollo e
implantación de las políticas públicas en materia de reto demográfico y cohesión
territorial, para evaluar su eficacia y eficiencia, mejorar su aplicación y resultados y
facilitar la toma de decisiones.
f) Participación. Se promoverá la participación de la ciudadanía, la iniciativa social,
los interlocutores económicos y sociales, y los restantes agentes públicos y privados
presentes en el territorio, en la planificación y aplicación de las políticas contra el
despoblamiento. Se crearán foros permanentes de diálogo entre territorios rurales, que
permitan una comunicación estable entre sí y coordinada con las administraciones.
TÍTULO I
Competencias, gobernanza y colaboración institucional
Artículo 4.
Competencias del Consell.
a) Establecer las directrices de la acción autonómica en materia de reto
demográfico y lucha contra el despoblamiento en la Comunitat Valenciana, que serán
puestas en marcha por el órgano competente, y coordinadas a través de la Comisión
Interdepartamental del Consell creada a tal efecto.
b) Impulsar la aplicación transversal de la perspectiva demográfica y territorial de
lucha contra el despoblamiento en la acción de la Generalitat, así como el seguimiento y
la evaluación de su efectividad.
c) Aprobar una planificación estratégica ante el reto demográfico y el
despoblamiento en la Comunitat Valenciana, con un horizonte temporal de al menos diez
años, que incluya un mecanismo de evaluación y revisión. El órgano competente en
materia de políticas contra el despoblamiento se encargará de la elaboración y
seguimiento de dicha planificación, y de informar regularmente al Consell sobre la
misma.
d) Impulsar que cualquier disposición legal permita una adaptación de la normativa
a las peculiaridades y dificultades en los ayuntamientos pequeños, con el fin de
favorecer una mejor prestación de los servicios, así como fomentar la actividad
económica y la creación de puestos de trabajo.
cve: BOE-A-2023-10641
Verificable en https://www.boe.es
En materia de reto demográfico y lucha contra el despoblamiento, corresponde al
Consell:
Núm. 105
Miércoles 3 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 61421
c) Coordinación, eficacia y eficiencia administrativa. Se articularán procedimientos
adecuados de coordinación entre los diferentes órganos y departamentos del Consell
implicados en las políticas y medidas previstas en la presente Ley, para garantizar la
eficacia y la eficiencia en el empleo de los recursos públicos y velar por la aplicación de
una perspectiva integral en el planteamiento de las políticas sectoriales. Se entenderán
la eficacia y la eficiencia desde criterios más allá de los cuantitativos, teniendo en cuenta,
entre otros, el efecto empoderador de las diferentes acciones y de mejora de la calidad
de vida de las personas y sus derechos.
d) Información y sensibilización. Se fomentará el estudio y análisis de las
implicaciones de la evolución demográfico-territorial en la Comunitat Valenciana, con la
obligatoriedad de recoger los datos desagregados por sexo, y publicarlos en formatos
abiertos y reutilizables. Así mismo, se promoverá la mejora de la concienciación de la
ciudadanía, mediante el impulso de la formación, el debate y la sensibilización social
respecto al reto demográfico, y en particular sobre el despoblamiento de amplias zonas
de la Comunitat Valenciana, con una visión positiva sobre los valores del medio rural.
e) Evaluación y seguimiento. Se realizará un seguimiento continuo del desarrollo e
implantación de las políticas públicas en materia de reto demográfico y cohesión
territorial, para evaluar su eficacia y eficiencia, mejorar su aplicación y resultados y
facilitar la toma de decisiones.
f) Participación. Se promoverá la participación de la ciudadanía, la iniciativa social,
los interlocutores económicos y sociales, y los restantes agentes públicos y privados
presentes en el territorio, en la planificación y aplicación de las políticas contra el
despoblamiento. Se crearán foros permanentes de diálogo entre territorios rurales, que
permitan una comunicación estable entre sí y coordinada con las administraciones.
TÍTULO I
Competencias, gobernanza y colaboración institucional
Artículo 4.
Competencias del Consell.
a) Establecer las directrices de la acción autonómica en materia de reto
demográfico y lucha contra el despoblamiento en la Comunitat Valenciana, que serán
puestas en marcha por el órgano competente, y coordinadas a través de la Comisión
Interdepartamental del Consell creada a tal efecto.
b) Impulsar la aplicación transversal de la perspectiva demográfica y territorial de
lucha contra el despoblamiento en la acción de la Generalitat, así como el seguimiento y
la evaluación de su efectividad.
c) Aprobar una planificación estratégica ante el reto demográfico y el
despoblamiento en la Comunitat Valenciana, con un horizonte temporal de al menos diez
años, que incluya un mecanismo de evaluación y revisión. El órgano competente en
materia de políticas contra el despoblamiento se encargará de la elaboración y
seguimiento de dicha planificación, y de informar regularmente al Consell sobre la
misma.
d) Impulsar que cualquier disposición legal permita una adaptación de la normativa
a las peculiaridades y dificultades en los ayuntamientos pequeños, con el fin de
favorecer una mejor prestación de los servicios, así como fomentar la actividad
económica y la creación de puestos de trabajo.
cve: BOE-A-2023-10641
Verificable en https://www.boe.es
En materia de reto demográfico y lucha contra el despoblamiento, corresponde al
Consell: