I. Disposiciones generales. COMUNITAT VALENCIANA. Participación ciudadana. (BOE-A-2023-10640)
Ley 4/2023, de 13 de abril, de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunitat Valenciana.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 3 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 61386

valencianas en el exterior, así como a las entidades ciudadanas, válidamente
constituidas, y a las agrupaciones, plataformas o cualquier movimiento sin personalidad
jurídica. No se establece ningún límite de edad para participar en los asuntos públicos,
en consonancia con la Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y
garantías de la infancia y la adolescencia.
El título I, en el capítulo I, recoge los principales mecanismos de participación
ciudadana. En particular, se concreta la promoción por parte de las administraciones
públicas de la celebración de procesos participativos deliberativos, la iniciativa ciudadana
vinculada a procesos de participación y las particularidades de la participación en la
elaboración de normas y planes de la Generalitat. En este ámbito destaca la nueva
regulación de la participación ciudadana en la elaboración de normas y planes que
sistematiza la participación de la ciudadanía en esta materia en el ámbito de la
Generalitat y modifica el paradigma de la participación, la cual ya no se limita a las
personas o colectivos afectados directamente, sino que se amplía al conjunto de la
ciudadanía.
Además, se incide en la regulación del proceso de los presupuestos participativos, de
manera vinculante y derivado de la experiencia satisfactoria del proyecto piloto
desarrollado a lo largo de 2021 e incorporado a la Ley de presupuestos para 2022. No se
establece únicamente un marco jurídico regulador del tiempo y forma para el desarrollo
de futuros proyectos, sino que además se estipula la necesidad de una constante
cooperación y colaboración con las entidades locales valencianas para el desarrollo de
sus procesos participativos, pero siempre con el respeto a su autonomía local. Además,
se regula en este capítulo la participación ciudadana en la evaluación y seguimiento de
políticas públicas, donde se menciona la implementación de un nuevo mecanismo: la
auditoría ciudadana.
En el capítulo II se regulan los órganos y espacios de participación ciudadana como
foros creados por la administración pública para la interlocución ciudadana y la
cogestión, que facilita la toma de conciencia y la intervención de los ciudadanos y las
ciudadanas por medio de estos órganos. En primer lugar, se establecen los criterios que
deben regir los órganos de participación de la administración de la Generalitat y de su
sector público instrumental y se regulan la composición y las funciones del nuevo
Consejo de Participación Ciudadana, como máximo órgano de participación en el seno
del Consell, otorgándole unas mayores funciones de cogestión en las políticas de
participación ciudadana. Por otro lado, se introducen como novedad los consejos
comarcales de ciudadanía activa y los foros de personas expertas como espacios de
debate y proposición sobre materias determinadas. Finalmente, se incide sobre la
importancia del mantenimiento y accesibilidad efectiva del portal de participación
ciudadana de la Generalitat, como principal espacio informativo e interactivo, configurado
como canal de presentación de propuestas, transmisión de ideas y opiniones y espacio
preferente para articular la participación ciudadana en la elaboración normativa de la
Generalitat.
El título II se dedica a la promoción de la participación ciudadana y del
asociacionismo. Con el desarrollo legislativo de este título se busca establecer medidas
de fomento para la consolidación de una cultura participativa. El capítulo I regula las
medidas de promoción de la participación, principalmente por medio de programas de
formación destinados al conjunto de la ciudadanía y a las entidades ciudadanas, así
como al personal empleado público y al profesorado. Además, se regulan las medidas de
sensibilización y difusión, los programas educativos de participación y la Red de
Gobernanza Participativa, creada como un espacio de cooperación y colaboración entre
la administración de la Generalitat y los entes locales que cuentan, entre sus objetivos,
con la promoción de una gobernanza participativa. Se incluye además el fomento de la
innovación y la investigación en el ámbito participativo, así como medidas para la
accesibilidad que garanticen el acceso a la participación a aquellos colectivos que
mayores dificultades presentan.

cve: BOE-A-2023-10640
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 105