III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-10556)
Resolución de 20 de abril de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con el Comité Paralímpico Español, para el plan de apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico, por el que se canaliza la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 61011

ANEXO
Actividades año 2023 para el plan de apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan
ADOP)
Introducción
En el año 1995 se crea el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan
ADOP) cuya aspiración principal fue facilitar los medios humanos y materiales
necesarios (becas a deportistas y entrenadores, material deportivo, asistencia a
competiciones internacionales, etc.) para que los deportistas pudieran desarrollar la
práctica deportiva de Alta Competición en las mejores condiciones posibles de cara a los
Juegos Paralímpicos de Invierno y de Verano. Este primer Plan culminó en el año 2008
con los extraordinarios resultados obtenidos en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008,
continuó en el cuatrienio posterior, 2009-2012 que incluyó la participación del equipo
español en los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 (Invierno) y de Londres 2012
(Verano), siguió avanzando en el cuatrienio 2013-2016 con los Juegos de Sochi 2014
(Invierno) y Río 2016 (Verano), siendo el último ciclo 2017-2020, convertido
en 2017-2021, que incluyeron los Juegos Paralímpicos de Invierno de
Pyeongchang 2018 e incluye los Juegos Paralímpicos de Verano de Tokyo 2021 y de
Invierno de Pekín 2022. El horizonte actual es la continuidad en el ciclo 2022-2024, para
el año 2023, que comprende la preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024
(Verano).
Para el ciclo 2022-2024, año 2023, que incluye la participación del equipo español en
los Juegos Paralímpicos de París 2024, se continúa con el Plan ADOP en vigor. De este
modo, a lo largo del 2023 se realizará una actualización, renovación y adaptación a la
situación actual para impulsar al máximo tanto el deporte paralímpico de élite como a las
nuevas generaciones, que supondrán el relevo del equipo actual, así como la
preparación de las mujeres deportistas paralímpicas.
Los promotores del Plan ADOP son la Secretaría de Estado de Derechos Sociales a
través del Real Patronato sobre Discapacidad, el Consejo Superior de Deportes y el
Comité Paralímpico Español mediante la firma de convenios de colaboración, y en el que
se incluyen diferentes Patrocinadores Privados mediante convenios de colaboración y/o
contratos de patrocinio.
Objetivos
El objetivo para este año es favorecer la preparación en las mejores condiciones
posibles de los deportistas paralímpicos españoles de alto nivel que asistirán a los
Juegos Paralímpicos de París 2024 dentro del Plan ADOP, y en general, para el Plan de
Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP), la participación en la financiación
de los gastos para promover y apoyar el deporte paralímpico de las mujeres con
discapacidad y de las becas de formación y tecnificación deportiva a los deportistas, así
como a sus deportistas de apoyo que hacen posible los entrenamientos de los
deportistas paralímpicos con gran discapacidad que, sin ellos, sería imposible que
realizaran la práctica deportiva. Es necesario potenciar y garantizar a los deportistas de
elite y facilitarles los medios humanos y materiales necesarios (becas a deportistas y
entrenadores, material deportivo, asistencia a competiciones internacionales, etc.) para
que los deportistas puedan desarrollar la práctica deportiva de Alta Competición en las
mejores condiciones posibles de cara a los Juegos Paralímpicos.
Para la consecución del objetivo principal, se establece el siguiente objetivo
secundario:
– que nuestros deportistas con Gran Discapacidad (deportistas paralímpicos),
cuenten con el mejor personal de Apoyo que haga posible sus entrenamientos (sus
deportistas de apoyo).

cve: BOE-A-2023-10556
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103