III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10537)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto planta solar fotovoltaica "Abeto New Energy" de 93 MW y sus infraestructuras de evacuación, en Olite y Tafalla (Navarra).
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60856

● Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario.
15) Previamente al inicio de las obras, se realizará una prospección de campo con
la finalidad de identificar la presencia de especies de flora amenaza y/o comunidades de
vegetación de interés. Si se produjese esta circunstancia, se comunicará al órgano
ambiental del Gobierno de Navarra de forma que se establezcan las medidas de
protección adecuadas.
16) Durante los trabajos que conlleven la eliminación de la cubierta vegetal se
delimitarán aquellas áreas en las que aparezcan especies protegidas de flora o HIC.
Esta delimitación debe mantenerse durante todo el periodo de ejecución de las obras de
la PSF y de la línea de evacuación.
17) Durante la fase de construcción, se minimizará en lo posible la destrucción y/o
degradación de la vegetación natural, evitando, en todo momento, el movimiento de
tierras y el decapado del terreno en aquellas zonas que no estén directamente ocupadas
por las infraestructuras proyectadas. Asimismo, no se instalarán ni acopios ni
instalaciones o superficies auxiliares sobre áreas con HIC y/o con vegetación arbórea o
arbustiva de interés, procurando localizarlas sobre terrenos agrícolas. En caso de
afección a pies arbóreos o arbustivos de vegetación natural, dicha actividad se realizará
en coordinación con el órgano competente del Gobierno de Navarra.
18) Se permitirá el crecimiento de la vegetación herbácea espontánea bajo los
módulos fotovoltaicos durante toda la vida útil de la instalación. El control de la
vegetación en el interior de la instalación (tanto bajo los módulos como en los espacios
libres entre ellos) durante la fase de explotación se realizará mediante ganado con una
carga ganadera ajustada y rotacional por sectores (preferiblemente pastoreo libre de
ganado ovino), o bien por desbroce mecánico, prohibiéndose el uso de productos
fitosanitarios. En ningún caso, el control de la vegetación consistirá en erradicar la
cobertura vegetal y dejar el suelo desnudo.
19) Para minimizar la afección al HIC 9340 durante las de ampliación y mejora de
accesos, el proyecto constructivo deberá restringir al mínimo imprescindible la anchura
de los accesos, priorizando siempre la poda de arbolado a su tala o en su defecto
destinar las franjas de ocupación de estas calles a fajas cortafuegos, tal y como señala la
Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
20) En caso de que inevitablemente se produjese alguna alteración sobre el
HIC 9340, por los trabajos de construcción, si estas no suponen una ocupación
permanente por las infraestructuras o instalaciones del proyecto, deberán ser
restauradas o recuperadas, en las mismas superficies en las que se produjo la alteración
mediante la preparación o acondicionamiento del suelo e implantación de vegetación con
la misma composición específica, proporción de especies, densidad, etc., que permita la
progresión hacia la comunidad vegetal/hábitat preexistente. En caso de que se afecte de
forma permanente, se procederá a la compensación del doble de la pérdida de superficie
de las comunidades vegetales/hábitats derivada de la ocupación en otros terrenos. La
compensación se realizará implantando el mismo tipo de vegetación/hábitat existente en
el área en la que se produjo la pérdida de cabida.
21) Con el fin de aumentar la conexión entre áreas de interés ambiental y tal y
como señala la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, se
creará otro corredor ecológico en el entorno del llamado en proyecto «Afluente 1» en la
«Hoya Chiquita», a partir de la balsa «Parcelas del Monte» mediante plantaciones en los
laterales del camino que desde la misma se dirige al norte, para de este modo
conectarse con la subparcela L de la parcela 468, del polígono 13, recientemente
reforestada. Además, se ampliará la superficie forestal existente en las márgenes
occidental y oriental del proyecto, creando corredores adicionales, también norte sur que
mejoren la conectividad entre las dos masas forestales aisladas de los parajes El Monte
Plano de Tafalla y El Monte de Olite.
Se diseñarán plantaciones heterogéneas, combinando espacios donde se podrá
mantener el cultivo de secano a modo de espacios abiertos, restaurando si existen,
parcelas de cultivos leñosos, y ejecutando plantaciones en franjas longitudinales de

cve: BOE-A-2023-10537
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103